Reforma al Poder Judicial

Aprueban diputados leyes secundarias a la reforma del PJ

Aprueban diputados leyes secundarias a la reforma del PJ

[ad_1] 03 MIN 30 SEGGrupo REFORMACd. de México (10 diciembre 2024) .-19:56 hrsCámara de Diputados aprobó en lo general paquete de leyes secundarias a reforma al PJ, entre las que se incluye la Ley de Carrera Judicial. Crédito: Desde Redes Sociales La Cámara de Diputados aprobó en lo general el paquete de leyes secundarias a la reforma del Poder Judicial que contempla la expedición de la Ley Orgánica del Poder Judicial y de la Ley de Carrera Judicial y modificaciones a la Ley de Responsabilidades Administrativas. [ad_2] Source link
Read More
¿Origen de jueces determina la independencia judicial?

¿Origen de jueces determina la independencia judicial?

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">Hasta hace algunos meses, los consejeros de la Judicatura Federal tenían atribuciones clave para influir en la promoción y designación de jueces y magistrados, ejerciendo un papel preponderante en el Poder Judicial.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/12/2/f300x190-212507_220667_5050.jpg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
De cara a la elección judicial, el INE deja atrás la división

De cara a la elección judicial, el INE deja atrás la división

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">Tras meses de desencuentros, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprueba casi por unanimidad el nombramiento como secretaria ejecutiva de Claudia Arlett Espino, quien deberá “tomar el tren ya encaminado” de la elección en urnas de jueces, magistrados y ministros.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/11/29/f300x190-212286_220446_4933.jpeg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
Vence el plazo para registrarse en la elección judicial; Zaldívar reporta más de 18 mil inscritos

Vence el plazo para registrarse en la elección judicial; Zaldívar reporta más de 18 mil inscritos

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">El Poder Judicial cierra con poco menos de 3 mil 500 aspirantes, la cifra más baja reportada entre los tres poderes de la Unión.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/11/25/f300x190-212036_220196_4331.jpg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
Acude Pablo Iglesias a San Lázaro y defiende reforma al PJ

Acude Pablo Iglesias a San Lázaro y defiende reforma al PJ

[ad_1] 02 MIN 30 SEGGrupo REFORMACd. de México (20 noviembre 2024) .-19:28 hrsEl político español Pablo Iglesias fue invitado por Morena a la Cámara de Diputados. Crédito: Grupo REFORMAEl político español Pablo Iglesias Turrión, quien fue invitado por Morena a la Cámara de Diputados, defendió este miércoles, desde la sede legislativa, la reforma al Poder Judicial, al asegurar que este es un 'terreno de combate' al que la democracia debe llegar. [ad_2] Source link
Read More
Es el momento del Poder Judicial de la Federación

Es el momento del Poder Judicial de la Federación

[ad_1] Si con alivio se conoció la Circular 18/2024 del Consejo de la Judicatura Federal en la que indicaba que el lunes 23 de septiembre se levantaba la suspensión de plazos y términos en los juicios llevados ante los órganos judiciales federales, seguramente con preocupación se recibió la 19/2024, que reconoce que no hay condiciones para levantar el paro judicial, por lo menos hasta el 2 de octubre. Así las cosas, no queda más que decir que urge agilizar la impugnación de la reforma judicial. El tiempo corre en contra de todas las personas a las que nos afecta y…
Read More
Choca Noroña con Castañeda por caso Barreda

Choca Noroña con Castañeda por caso Barreda

[ad_1] 02 MIN 00 SEGMayolo LópezCd. de México (19 septiembre 2024) .-20:34 hrsFernández Noroña, Presidente del Senado, confrontó al jefe de bancada naranja tras inasistencia de Daniel Barreda a votar por reforma al PJ. Crédito: Óscar MirelesEl caso del senador de Movimiento Ciudadano que no asistió a la sesión en que se votó por la reforma al Poder Judicial, la semana pasada, confrontó al Presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, con el jefe de la bancada naranja, Clemente Castañeda. [ad_2] Source link
Read More
No hay vías legales para revertir la reforma judicial, advierte abogada constitucionalista

No hay vías legales para revertir la reforma judicial, advierte abogada constitucionalista

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La abogada constitucionalista Micaela Alterio, quien considera “un disparate” la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador, sostiene que luego de que esa iniciativa fuera aprobada por mayoría calificada en la Cámara de Diputados y el Senado es “prácticamente imposible” revertirla por la vía jurídica. “Yo creo que no hay vías legales en este momento (para frenar la reforma), y es algo que lamento, porque con estas modificaciones estructurales el Poder Judicial va a quedar absolutamente cooptado por Morena”, dice a Proceso la profesora de Derecho constitucional del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).Noticias…
Read More
Inversiones huyen a Texas y Honduras por la reforma judicial: Coparmex (Video)

Inversiones huyen a Texas y Honduras por la reforma judicial: Coparmex (Video)

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el marco de la segunda edición de la Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento (FIIE) de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), su presidente José Medina Mora Icaza advirtió que las inversiones en este país ya se están viendo afectadas por la reforma al Poder Judicial. “Ya se han retrasado proyectos de inversión, ya se están cancelando proyectos de inversión en México, se están yendo a otros países, es notable cómo el estado de Texas ha podido atraer mucha inversión que podía haber llegado a México”, dijo Medina Mora durante la inauguración…
Read More
Reforma al Poder Judicial y telecom

Reforma al Poder Judicial y telecom

[ad_1] La aprobación de la reforma al Poder Judicial en México, que plantea la elección de jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante voto popular, ha generado un profundo y polarizado debate sobre sus consecuencias, en este caso en sectores estratégicos de la economía, como telecomunicaciones, tecnologías de la información y comunicación (TIC) y el sector digital. La reforma judicial, impulsada por el presidente López Obrador, busca “democratizar” el acceso a la justicia a través de la elección popular de las autoridades judiciales. Este enfoque radical ha suscitado preocupaciones sobre la captura política…
Read More