[ad_1]
Las Fuerzas Armadas de Ecuador anunciaron que fueron liberados 11 funcionarios de una cárcel de Esmeraldas retenidos en el marco de una serie de motines carcelarios en el país, protagonizados por grupos de delincuentes.
El comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta, el general Milton Rodríguez, detalló que fueron liberados nueve agentes penitenciarios y dos empleados administrativos del Centro de Rehabilitación Social de Varones de Esmeraldas.
Ellos se encuentran “sanos y salvos” y su liberación se logró gracias a “una mediación de la Iglesia católica y evangélica”, explicó Rodríguez.
Al menos 6 presos se fugan de la Penitenciaría del Litoral
La cárcel de Esmeraldas fue una de las que sufrió desde el pasado lunes la ocupación de instalaciones en medio de una acción coordinada de grupos de delincuencia organizada en varias prisiones del país.
El Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) a Personas Privadas de Libertad informó este sábado que la noche del viernes y esta madrugada “se generaron diferentes incidentes” en algunas cárceles.
Por su parte, la Policía informó de que al menos seis presos se fugaron de la Penitenciaría del Litoral, cerca de Guayaquil, la cárcel más grande y poblada de Ecuador.
Dos de los seis reos fugados habían sido recapturados en los alrededores de la prisión.
Ecuador registró esta semana motines de reos en varias cárceles del país, en una espiral de violencia que también se dio en las calles, con acciones de grupos de delincuencia organizada, catalogados por el gobierno como “terroristas”, que incluyeron incendio de vehículos, alertas de explosivos, secuestro y asesinato de policías, y hasta un ataque con armas a un canal de televisión en Guayaquil.
Noboa presenta cárceles de alta seguridad con ‘guardias sin rostro’
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó el diseño de dos nuevos penales de máxima seguridad, como parte del Plan Fénix.
Las cárceles se ubicarán en Pastaza y Santa Elena.
Contempla módulos de “súper máxima, máxima y alta seguridad”.
Contarán con inhibición de señal celular y satelital, además de sistemas electrónicos con tecnología de punta.
El gobierno equipará las instalaciones con control y acceso digital y analógico, además de una barrera triple de seguridad perimetral.
Una de las políticas que más llamaron la atención es que contarán con “guardias sin rostro”.
El anuncio se dio mientras se ha reportado el secuestro y asesinato de custodios en diversas cárceles.
Es parte del caos que ha estallado en diversas zonas del país, en particular el Guayaquil, donde las bandas tomaron un canal de televisión y provocaron el miedo en la universidad y en las calles.
El gobierno estableció el estado de emergencia y el toque de queda, además de que ordenó a las fuerzas armadas salir a patrullar las calles para retomar el control. (Con información de EFE)
[ad_2]
Source link