[ad_1]
Sin importar las altas temperaturas que superan los 40 grados en la entidad oaxaqueña ocasionados por la segunda ola de calor, integrantes del “Viacrucis del Migrante 2024” arribaron a la capital de Oaxaca.
La caravana salió el 24 de marzo de Tapachula, Chiapas, con 2 mil 500 personas, tras su ingreso por la frontera sur, y al cruzar las regiones del Istmo y la costa oaxaqueña el contingente fue disminuyendo.
Antes de llegar a la capital oaxaqueña, la policía del estado intentó desviar el contingente, pero las personas migrantes se opusieron y no quisieron retomar la ruta normal.
“Nosotros queremos llegar y que nos respeten, no ha sido nada sencillo aguantar el calor, la lluvia, y todas las malas condiciones que hemos vivido a lo largo de esa travesía, y no podemos aceptar que nos desvíen”.
Las personas migrantes se quejaron con funcionarios del gobierno de Oaxaca, y tras un diálogo forzado avanzaron evadiendo el operativo y así llegaron a la capital oaxaqueña.
Personal de la Guardia Nacional acompañó a los migrantes, en su mayoría mujeres y madres de familia con menores acompañados.
“Mis dos hijos se han enfermado, hemos caminado varios kilómetros y varias ciudades. Lo que deseamos es llegar a la Ciudad de México y a la frontera norte”.
El gobierno de Oaxaca informó que en el “Viacrucis del Migrante”, transitan 614 personas extranjeras; 355 hombres, 182 mujeres y 77 niños, niñas y adolescentes.
La migración en la frontera sur ha crecido aceleradamente en esta zona oaxaqueña del Istmo de Tehuantepec. De acuerdo con las autoridades, al día llegan caminando o en lancha unas 500 u 800 personas migrantes.
El arribo masivo también ha creado discriminación, racismo y xenofobia entre la comunidad local que exige todos los días a través de redes sociales que las autoridades apliquen operativos para llevárselos.
“Vemos que la gente no nos quiere dar ni una sola moneda, mucho menos pan y alimentos. Ha sido muy duro nuestro caminar, pero no nos van a detener, tenemos un sueño, y esta caravana no se desintegra”, expresó Estela de Ecuador.
[ad_2]
Source link