[ad_1]
La bugambilia es una de las plantas más coloridas y bellas y ello la convierte en preferida para decorar en los jardines. Vale destacar que no requiere de excesivos cuidados por lo que es ideal para tenerla en tu hogar. Pertenece a la familia de las Nyctaginaceae y es originaria de Sudamérica y se cultiva extensamente en regiones tropicales y subtropicales.
Esta planta trepadora con flores se desarrolla mediante chupones, que le permiten crecer hacia arriba al adherirse a soportes como árboles o paredes.La característica más distintiva de la bugambilia no son sus diminutas flores, sino las brácteas, hojas modificadas que las rodean y que le proporcionan sus famosas tonalidades. Toma nota de algunos consejos para preparar un abono orgánico que la hará estallar de flores en abril.
Fuente: Pinterest
¿Cómo preparar un abono orgánico para la bugambilia?
En el mercado existen fertilizantes para ayudar a tus plantas. Sin embargo, si optas por usar ingredientes naturales te ayudamos a prepararlo. Para ello, necesitas: las cáscaras de 3 papas, de 1 plátano y un litro de agua. Vale destacar que el plátano y la papa son alimentos bien conocidos por ser ríos en potasio y magnesio, minerales que tu bugambilia necesita para seguir creciendo y dar sus mejores flores.
Preparación del abono:
1- Parte la cáscara del plátano en tiras. Las de la papa también deben estar en tiras.
2- Acomoda las cáscaras de plátano y papa en una coladera amplia o una charola.
3- Pon la charola al sol y deja que las cáscaras se sequen durante dos o tres días, hasta que estén completamente secas y se deshagan fácil.
4- Licua las cáscaras o muélelas en el procesador de alimentos hasta obtener un polvo.
5- Guarda el polvo en un frasco de vidrio con tapa y solo usa lo necesario.
6- Para hacer un fertilizante líquido, mezcla en una botella 1 litro de agua con 5 cucharadas del polvo de cáscaras de papa y plátano.
7- Agita bien para que se disuelva lo más posible y deja reposar tapado en un lugar fresco durante 24 horas.
8- Usa como agua de riego en tus bugambilias. Puedes aplicar cada dos semanas en primavera y verano.
Fuente: Pinterest
Es importar recordar que el abono orgánico no lo es todo, aunque aporta nutrición a tu bugambilia, también debes considerar que el riego de esta debe ser al menos cada tres días. Ello se debe a que es una planta de sol y debe ser hidratada sin exceso. A probar este fertilizante para que tu ejemplar estalle de flores en abril.
[ad_2]
Source link