Tunden a alcaldía por culpar a migrantes de contagiar enfermedades

Tunden a alcaldía por culpar a migrantes de contagiar enfermedades

[ad_1]

Oaxaca, Oax.- En un comunicado publicado en la cuenta oficial de Facebook “H ayuntamiento SDI 22-24”, la autoridad municipal de Santo Domingo Ingenio, que encabeza Germaín Alvarado López, pidió a las familias de la localidad “tomar distancia, medidas preventivas y necesarias” al tener contacto con las personas migrantes que se refugian en los espacios públicos de la localidad.

El gobierno los señala de ser “la principal fuente de contagios en la zona” de las enfermedades del Dengue, Zika y Chicongunya.

El comunicado dice que de “seguir los números de contagios a la alza, habría la necesidad de suspender los servicios temporalmente”, los cuales son retiro de dinero vía Telecom y Wester Unión, además de acceso a la salud y baños públicos.

Lugareños calificaron esta publicación como discriminatoria y de mala fe, y le exigieron al presidente municipal que en lugar de culpar a los migrantes debería fumigar y realizar campañas de descacharrización.

La autoridad intentó defenderse y dijo que por las rachas de viento que azotan la región del Istmo de Tehuantepec y el municipio, no se pueden realizar fumigaciones y aclaró que el mensaje no fue prohibirles el contacto con las personas migrantes.

Sin embargo, volvió a recalcar que “hay estudios previos que se han realizado en hospitales de la zona Oriente (por donde ingresan a Oaxaca las personas migrantes en la frontera sur), dónde se han atendido a migrantes, que son los nuevos portadores principales de nuevos casos de paludismo y sus variantes”, recalcando que no se trata de ninguna clase de discriminación, sino de prevención.

“No estamos haciendo ninguna clase de discriminación, únicamente pedimos contar con la prevención al portar cubre bocas, utilizar gel antibacterial y demás medidas preventivas”.

Santo Domingo Ingenio es un municipio localizado al oriente del Istmo de Tehuantepec. Esta zona de Oaxaca se ha convertido en los últimos tres meses en paso obligado de movilidad para las personas migrantes de al menos diez nacionalidades que están buscando un refugio en Estados Unidos.

De acuerdo con la Secretaría de Gobierno de Oaxaca (Sego), del 25 de septiembre al 15 de octubre, han arribado a territorio oaxaqueño por la frontera sur unos 44 mil migrantes.

El Centro de Movilidad Migrante de Juchitán, localizado a 40 minutos de Santo Domingo Ingenio, se encuentra a su máxima capacidad con 6 mil migrantes, de acuerdo con autoridades del gobierno de Oaxaca.

[ad_2]

Source link