[ad_1]
El director del Centro “Minerva Bello”, en Guerrero, José Filiberto Velázquez Florencio, denunció que la comunidad, Buenavista de los Hurtado (Cashacuauilt) pudo haber desaparecido tras un ataque con drones, ocurrido este jueves.
El también sacerdote dijo mediante un comunicado, que ahí en Cashacuauilt, municipio de General Heliodoro Castillo, donde habitan 30 personas, dejó de tener contacto con ellas, después de que lo alertaran de las agresiones.
“(…) hombres armados atacaron aproximadamente a 30 pobladores con armas de alto poder. Desde la tarde se perdió comunicación con los pobladores. Una persona logró escapar.”, dijo en el texto, el defensor de Derechos Humanos.

Imagen: Centro Minerva Bello
Al momento de enviar el comunicado, también Velázquez Florencio reenvió el mensaje de alerta de un aparente sobreviviente de la comunidad.
“Avisele k se acabaron todos los del pueblo se casacahuilt los mataron acaban de confirmar”, le informaron.
Asimismo destacó que las poblaciones vecinas están aterradas ante estos ataques, donde las personas han solicitado la presencia de las fuerzas armadas desde hace meses, sin que esto haya sido posible
“Lamentablemente las víctimas de los de abajo, los de la periferia no serán tan importantes como la reactivación económica de Acapulco.”, criticó el sacerdote.
Aprovechó para hacer visibles otras denuncias de la región de Taxco, donde dijo, “el cobro de piso y el halconeo forzado se están saliendo de control. Lo cual nos ocupara un nuevo comunicado.”.
Además del comunicado, el director del Centro “Minerva Bello”, envió un audio con la petición de una mujer que aparentemente confirma el ataque y muerte de las personas de la comunidad de Buenavista de los Hurtado y pide la presencia del Ejército.
“Padre, lo que usted me está preguntando, sí, ahorita acaban de confirmarnos, que sí es cierto. Ay, padre, no sea malito, vea la forma de que nos manden militares.”, refiere la mujer.
Luego explica que hay muchos niños en otra de las comunidades, y menciona que no quieren desplazarse a otros sitios por la falta de recursos.
“La verdad, padre, es que aquí tenemos muchos niños. Usted sabe, usted ya ha visto que pues, ahora sí, que nosotros no nos queremos salir a sufrir por otro lado porque pues no tenemos el recurso.”, dijo.

Foto: Centro Minerva Bello. Archivo
Asimismo denunció que en esta región las personas permanecen sin luz y otros servicios, por lo que urgió al presbítero para conseguir ayuda.
“Padre, si nos ayudarían, esto pues, estamos sin luz y luego estamos, ahora sí, sin agua otra vez y pues, estamos sufriendo. Padre, ayúdenos por favor”, alertó la denunciante.

Captura de pantalla. Centro Minerva Bello. Archivo
En otro momento, el titular del Centro “Minerva Bello”, solicitó hacer llegar la denuncia hasta la conferencia de prensa matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que se enterara de los ataques de grupos criminales en la sierra guerrerense.
A unos días de concluir el 2023, el director del Centro, emitió otro comunicado donde resaltó que ha hecho denuncias sobre ataques de comunidades en cuatro municipios de Guerrero, sin resultados de parte de las autoridades.
“(…) A lo largo de casi un año, hemos sido testigos del sufrimiento de comunidades enteras de los municipios de Heliodoro Castillo, Eduardo Neri, Leonardo Bravo y San Miguel Totolapan causado por la violencia. Docenas de comunicados y reportajes de medios locales, nacionales e internacionales han constatado esta
realidad; al menos en tres reuniones con autoridades de la Secretaria de Gobierno del estado de Guerrero se ha participado. Y la pregunta es ¿Qué ha cambiado?. La respuesta es triste, nada.”, sostuvo.
En ocasiones anteriores, con evidencias en fotografías y video, Velázquez Florencio denunció ataques con drones sobre escuelas, animales de granja, casas y cortes de energía eléctrica agua y otros servicios por parte del crimen organizado, en distintas comunidades.
[ad_2]
Source link