Ultraderecha

Milei, el “anarcocapitalista” estilo Trump que hace girar a Argentina a la extrema derecha

Milei, el “anarcocapitalista” estilo Trump que hace girar a Argentina a la extrema derecha

[ad_1]   Bogotá, Col. (Proceso).- El economista de ultraderecha Javier Milei ganó el domingo las elecciones presidenciales en Argentina y su triunfo demostró, de nuevo, que los ciudadanos de un país en crisis y con políticos desprestigiados pueden abrirle la puerta a opciones extremistas y a recetas facilistas que difícilmente dan resultados para resolver problemas complejos.Noticias RelacionadasEl libertario de 53 años, cuyo estilo confrontativo, irreverente y mesiánico es comparado en Argentina con el de Donald Trump, triunfó con propuestas que, según analistas, será muy difícil de llevar a la práctica, como desaparecer el Banco Central, dolarizar la economía, quitar subsidios…
Read More
La ultraderecha regresa, pero nunca se fue

La ultraderecha regresa, pero nunca se fue

[ad_1] El debate sobre el ascenso de la ultraderecha en el mundo y México es candente, incursiona en torno a dos visiones diferentes: ¿estamos ante un "regreso conservador radical" o la ultraderecha siempre ha estado ahí y ahora está legitimada por las democracias modernas? Es decir, la ultraderecha ha ganado carta de ciudadanía en la plaza pública y ya no es condenada como en el pasado. Aunque parezca contradictorio, sostener que la extrema derecha está regresando y al mismo tiempo que nunca se ha ido, es una afirmación contradictoria, pero es válida como hipótesis de trabajo. La sociedad mexicana en…
Read More
Milei dice durante debate que transformará a Argentina en Europa o Estados Unidos

Milei dice durante debate que transformará a Argentina en Europa o Estados Unidos

[ad_1] BUENOS AIRES (AP) — El candidato ultraderechista Javier Milei, quien encabeza los sondeos rumbo a las elecciones presidenciales del 22 de octubre, anunció el domingo que en caso de llegar al poder implementará una serie de medidas económicas para terminar con la pobreza en Argentina y lograr que alcance el nivel de desarrollo de Francia, Alemania o Estados Unidos. Durante un debate electoral con otros cuatro aspirantes a la presidencia, el líder de la coalición Libertad Avanza propuso reducir drásticamente el gasto público, dolarizar a la economía, simplificar el sistema tributario, privatizaciones para "sacarnos a las nefastas empresas públicas",…
Read More