Telecomunicaciones

Reforma al Poder Judicial y telecom

Reforma al Poder Judicial y telecom

[ad_1] La aprobación de la reforma al Poder Judicial en México, que plantea la elección de jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante voto popular, ha generado un profundo y polarizado debate sobre sus consecuencias, en este caso en sectores estratégicos de la economía, como telecomunicaciones, tecnologías de la información y comunicación (TIC) y el sector digital. La reforma judicial, impulsada por el presidente López Obrador, busca “democratizar” el acceso a la justicia a través de la elección popular de las autoridades judiciales. Este enfoque radical ha suscitado preocupaciones sobre la captura política…
Read More
Preservar y no extinguir el IFT

Preservar y no extinguir el IFT

[ad_1] Desde el principio de su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) como organismo constitucional autónomo. Esta intención, respaldada actualmente por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, ha generado preocupación en el sector de las telecomunicaciones, la radiodifusión, la industria digital y tecnológica y entre los defensores del derecho de acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y de las audiencias. La primera vez que AMLO mencionó la posibilidad de eliminar el IFT fue en una conferencia de prensa el 7 de enero de 2021, argumentando que los…
Read More
Telmex reporta pérdidas por más de 4 mil millones de pesos en lo que va del año

Telmex reporta pérdidas por más de 4 mil millones de pesos en lo que va del año

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De acuerdo con el último cierre semestral, Telmex reportó una pérdida 4 mil 385 millones de pesos acumulados en lo que va de 2024. A pesar de las pérdidas, la empresa de telecomunicaciones optó por hacer una inversión de más de 6 mil millones de pesos. De acuerdo con los reportes de Telmex para el cierre del primer semestre del año, los ingresos durante ese periodo fueron por más de 53 mil millones, lo que significó un aumento de cerca de 4 millones de pesos con respecto a los ingresos para el mismo periodo en…
Read More
Chivas vs. América: la guerra del rating

Chivas vs. América: la guerra del rating

[ad_1] En el futbol mexicano las Chivas del Guadalajara y las Águilas del América se enfrentan no sólo en el césped, también en las mediciones de audiencia. La rivalidad trasciende el deporte, convirtiéndose en una euforia por el rating, presencia en medios, interacciones en redes sociales, plataformas de transmisión y poder de negociación. La conclusión del contrato de transmisión televisiva entre Chivas y Televisa representa el fin de una era tradicional y el inicio de otra digital. Actualmente sólo cinco de 17 partidos locales de Chivas se transmiten por TV abierta al año. Según fuentes deportivas, Amazon, el gigante del…
Read More
Televisa, Sky ¿y la convergencia?

Televisa, Sky ¿y la convergencia?

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">La tercera razón por la cual es una buena noticia el control accionario total de Televisa en Sky es porque automáticamente se activan los resortes regulatorios.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/4/19/f300x190-197443_205603_5050.jpeg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
Reportan fallas de Telmex y Telcel; las compañías niegan interrupciones

Reportan fallas de Telmex y Telcel; las compañías niegan interrupciones

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante la mañana y medio día de este viernes 15 de marzo, algunos clientes de Telmex y Telcel reportaron problemas con los servicios de ambas compañías. Los reportes en redes sociales fueron captados por Downdetector, un sitio web que monitorea y analiza reportes de interrupciones en los servicios de diferentes proveedores dentro y fuera de internet. Sin embargo, las compañías Telmex y Telcel afirmaron que no hay un reporte de falla masiva en sus sistemas. Señalaron que los reportes en la plataforma Downdetector “no dan un marco representativo, con base en el número de clientes,…
Read More
Pinceladas digitales de Morena y el Frente

Pinceladas digitales de Morena y el Frente

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Aunque Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez llevan mucho tiempo siendo las aspirantes únicas de Morena y del Frente Amplio por México, respectivamente, todavía no se conoce una plataforma electoral y qué piensan hacer en materia de tecnología y digitalización.  No obstante, circulan algunas versiones públicas de documentos de sus respectivas coaliciones que valen la pena ventilar y analizar para perfilar sus intenciones, aunque no sean las definitivas. Noticias RelacionadasCabe mencionar que estos documentos todavía no están registrados como parte de las plataformas electorales de los partidos ante el Instituto Nacional Electoral.  Estos incipientes planes y proyectos…
Read More
El español y la Internet

El español y la Internet

[ad_1]   Ciudad de México (Proceso).-- El idioma español, con cerca de 500 millones de hablantes nativos, es la segunda lengua materna más hablada del mundo, después del chino mandarín, aunque la cuarta por número de hablantes totales en el planeta, tras el inglés, el chino mandarín y el hindi. Además, es la tercera lengua más usada en Internet, después del inglés y el chino, equivalente a 7.9% de los usuarios de la red, según el más reciente Anuario del Instituto Cervantes 2023.Noticias RelacionadasEstas cifras muestran la presencia cultural de nuestro idioma, su potencial económico en un mundo global e…
Read More