Teatro

La Red de Teatros del IMSS, gran proyecto desperdiciado

La Red de Teatros del IMSS, gran proyecto desperdiciado

[ad_1] Los teatros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) son la red más grande de América Latina y desde hace años se encuentra en total abandono. Muchos de los teatros cerraron y algunos siguen funcionando como auditorios, rentados o en comodato. Ha habido intentos para aprovecharlos, pero desde una perspectiva errónea. En 2017 Mikel Arreola, director en ese momento del IMSS, lanzó el Programa IMSS Cultural con 500 millones de pesos, de los que apenas 1.8% se dedicarían al teatro. Y en cuanto a los recintos, el Nuevo Teatro de la Nación en realidad no era un proyecto como…
Read More
Teatro: “Reventadas”

Teatro: “Reventadas”

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">Los colaboradores de la sección cultural de Proceso, cuya edición se volvió mensual, publican en estas páginas, semana a semana, sus columnas de crítica (Arte, Música, Teatro, Cine, Libros).<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/4/30/f300x190-198071_206231_5050.jpeg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
¿De qué murió María del Carmen Farías actriz mexicana de “Ingobernable”?

¿De qué murió María del Carmen Farías actriz mexicana de “Ingobernable”?

[ad_1] La industria del cine y teatro de México está de Luto, luego de que María del Carmen Farias, una de las responsables y protagonista de la cinta “Las Aparicio”, ha dejado este mundo el día de hoy 6 de abril del 2024, dejando un legado de más de 50 años de arte. Pues así lo anunció la Asociación Nacional de Actores en sus redes sociales, rompiendo el corazón de todos aquellos que disfrutaron su gran talento durante tantos años, en teatro y cine de oro mexicano, cuando lanzo un doloroso comunicado. Sigue leyendo: Muere María del Carmen Farías, actriz…
Read More
Teatro: “El viaje de Breton” con el Colectivo Teatro sin paredes

Teatro: “El viaje de Breton” con el Colectivo Teatro sin paredes

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Un viaje para hablar del surrealismo, mezclar realidades, transitar desde la perspectiva onírica en la que nuestro México está sumergido y tomar como hilo conductor la visita que realizó André Breton, el padre del surrealismo, para impartir una serie de conferencias en 1938. Sus encuentros con personalidades de la política y la pintura contestataria de esa época; la recreación de conversaciones, o más bien la declaración de principios de los personajes; situaciones ficcionadas que pudieron ocurrir en aquella visita y que se transformaron en un alucinante recorrido por distintos contextos y ambientes...Noticias Relacionadas“El viaje de Breton,…
Read More
Ver, oír, aplaudir, silbar…

Ver, oír, aplaudir, silbar…

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">A continuación, las recomendaciones de fin de semana de los reporteros de Cultura y Espectáculos de la revista Proceso.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/3/30/f300x190-196243_204403_5050.jpg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
“Los siniestrados”, en La Titería

“Los siniestrados”, en La Titería

[ad_1] Los colaboradores de la sección cultural de Proceso, cuya edición se volvió mensual, publican en estas páginas, semana a semana, sus columnas de crítica (Arte, Música, Teatro, Cine, Libros). CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).– ¿Cómo se viven los efectos del terremoto en la Ciudad de México? ¿Cómo se incorpora a la cotidianidad esta pérdida, este impacto que atraviesa hoy a los mexicanos? “Los siniestrados”, escrita y dirigida por Javier Malpica, descubre a dos personajes muy particulares que buscan sobrevivir en medio de las ruinas. Las ruinas de un departamento donde él habita y ella reclama, y su vida precaria que…
Read More
“Los que sobran”, con la Compañía Los Tristes Tigres

“Los que sobran”, con la Compañía Los Tristes Tigres

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Cinco adolescentes se conocen en la secundaria y forman una pandilla que se mantiene intermitentemente a lo largo de su vida. Una historia de los noventa cuando todavía el celular y las redes sociales no era la forma de relacionarse. Cinco jóvenes que no se acomodan en ningún grupo, que los marginan o se sienten marginados y que la vida los va uniendo hasta convertirse en un grupo donde cada integrante juega un papel indispensable. El eje de la historia es Alejandro, un chico con una inestabilidad emocional que lo lleva a actuar impulsiva o extrañamente…
Read More
Círculo Teatral, 8 de marzo: Cinco mujeres, cinco historias

Círculo Teatral, 8 de marzo: Cinco mujeres, cinco historias

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Cinco historias femeninas, cinco universos que exponen pensamientos, recuerdos, temores... monólogos que parecieran inconexos, pero que el teatro entrelaza para la reflexión a partir de este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Se trata de la puesta “Palabras rendidas”, con cuatro únicas funciones cada viernes, del 8 al 29 de marzo, en el íntimo Círculo Teatral.Noticias RelacionadasDirigida por el director de televisión y teatro Eduardo Said, la obra se concibió a partir de la premisa creativa “Write your story” de la técnica teatral Travis, impartida por el mismo Mark W. Travis. Es un…
Read More
Arantxa Ibarra, la joven mexicana detrás de “Untitled, 1970”

Arantxa Ibarra, la joven mexicana detrás de “Untitled, 1970”

[ad_1] Untitled, 1970, es un proyecto innovador que fusiona el mundo del teatro con el cine. La presentación tiene lugar en un espacioso loft en Bushwick, un vecindario prometedor para jóvenes artistas en Brooklyn, Nueva York, donde los personajes de esta historia viven, ofreciendo al público un viaje inmersivo al mundo cinematográfico que presencian en la pantalla. La historia fluye de la pantalla al escenario y del escenario a la pantalla, creando una experiencia dinámica e inolvidable. Esta producción teatral multimedia sumerge al público en la vida de dos artistas europeos y mejores amigos, Joey (Charlie Jordan) y Tristan (Styrmir…
Read More
Las huellas del Odin Teatret

Las huellas del Odin Teatret

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El Odin Teatret cumple 60 años, y en México se le hizo un homenaje. Un grupo internacionalista que ha sembrado en nuestro teatro muchas semillas. Eugenio Barba y Julia Varley han dado talleres, conferencias, presentaciones y clases/demostración en México en variadas ocasiones. Ahora, el Laboratorio de Artes Escénicas Jerzy Grotowski, comandado por Jaime Soriano, organizó este evento en su honor, en alianza con diferentes espacios escénicos: El “Tercer Encuentro Escénico LArtEs Confluencias 2024” se llevó a cabo en enero y la primera semana de febrero en diversas sedes de la Ciudad de México y Guanajuato.Noticias…
Read More