tasas de interés

Banxico adelanta posibles nuevos recortes a la tasa de interés

Banxico adelanta posibles nuevos recortes a la tasa de interés

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">Aunque la inflación general se ha mantenido por encima del objetivo del 3% fijado por el Banco de México, los responsables de la política monetaria prevén que vuelva a situarse en ese nivel a finales de 2025.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/11/28/f300x190-212242_220402_5050.jpg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
Banxico se reúne este jueves con la posibilidad de recortar la tasa de interés en 25 puntos

Banxico se reúne este jueves con la posibilidad de recortar la tasa de interés en 25 puntos

[ad_1] MADRID (EUROPA PRESS).- El banco central de México (Banxico) tomará una decisión de política monetaria en su reunión de este jueves que podría implicar un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés, tras mantener la tasa sin cambios en sus últimas dos reuniones, en el nivel del 11 por ciento. Atendiendo a los datos de junio, últimos hasta la fecha, la inflación interanual en México se encuentra en el 4.98%, la mayor cifra en lo que va de año, tras experimentar un incremento de casi tres décimas respecto a mayo. Además, en términos mensuales, se dio…
Read More
Reserva Federal mantiene tipos de interés sin cambio por séptima ocasión consecutiva

Reserva Federal mantiene tipos de interés sin cambio por séptima ocasión consecutiva

[ad_1] WASHINGTON (apro).-La Reserva Federal o Banco Central de Estados Unidos, decidió dejar intactas a las tasas de interés de préstamos interbancarios, pese a la noticia de que entre los meses de abril y mayo de este año la burbuja inflacionaria de la macroeconomía cayó 0.1%. Tras dos días de sesión el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal, consideró prudente el no tocar la política monetaria de los Estados Unidos, esperando que el índice anualizado de inflación que fue de 3.3% en mayo, disminuya para su próximo encuentro.Noticias Relacionadas La continuidad en la estrategia de la política monetaria…
Read More
Banxico se debate entre congelar las tasas durante un tiempo o aplicar un ajuste gradual

Banxico se debate entre congelar las tasas durante un tiempo o aplicar un ajuste gradual

[ad_1] MADRID (EUROPA PRESS).- El banco central de México (Banxico) se ha mostrado dividido sobre la postura de política monetaria que adoptará en su próxima reunión, ya que se debate entre aplicar un ajuste gradual en las tasas de interés o mantener el actual nivel restrictivo del 11%, viendo "lejano" el ciclo de relajación monetaria por parte de algunos miembros de la Junta de Gobierno de la entidad. Según se desprende del acta de la última reunión, en la que la entidad optó por congelar los tipos en el 11%, tras un recorte anteriormente de 25 puntos básicos, la posición…
Read More
Banxico se reúne este jueves con la posibilidad de recortar la tasa de interés en 25 puntos

Banxico deja sin cambio la tasa de interés

[ad_1] El Banco de México (Banxico) decidió este jueves mantener los tipos de interés en el 11%, después de haber iniciado el proceso de recortes en la anterior reunión de marzo, cuando redujo la cifra en 25 puntos básicos hasta el actual nivel. El movimiento del banco central se dio el mismo día en el que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México difundió el dato de inflación de abril.Noticias RelacionadasEn términos interanuales, este ha escalado al 4.65%, dos décimas más que en marzo, mientras que ha caído al 0.2% mensual, frente al 0.29% del mes anterior.…
Read More
Reserva Federal mantiene tipos de interés sin cambio por séptima ocasión consecutiva

Fed podría bajar las tasas este año; las elecciones no influirán en la decisión: Powell

[ad_1] WASHINGTON (AP) — Autoridades de la Reserva Federal probablemente reducirán sus tasas de referencia a finales de este año, dijo el miércoles su presidente Jerome Powell, a pesar de los informes recientes que muestran que la economía estadounidense sigue fuerte y de que la inflación repuntó en enero y febrero. “Los datos recientes no modifican sustancialmente el panorama general”, dijo Powell en un discurso pronunciado en la Universidad de Stanford, “que sigue siendo de un sólido crecimiento, un mercado laboral fuerte pero que se rebalancea y una inflación que va hacia la baja al 2% en un camino a…
Read More
Por inflación, Reserva Federal mantiene tasas de interés entre 5.25% y 5.50%

Por inflación, Reserva Federal mantiene tasas de interés entre 5.25% y 5.50%

[ad_1] WASHINGTON (apro).- El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Banco Central) de Estados Unidos dejó intactas las tasas de interés que se quedan en 5.25% y 5.5%, es la cifra de la política bancairia que se mantiene en este nivel desde julio de 2023. Los gobernadores del comité de mercado abierto determinaron en base a la salud macroeconómica y a la tasa de inflación en Estados Unidos, que en estos momentos no es adecuado hacer reajustes a las tasas de interés de los créditos interbancarios, tomando en cuenta que cualquier ajuste a la baja o a la alza, generaría anticuerpos…
Read More
FED deja intactas las tasas de interés en EU

FED deja intactas las tasas de interés en EU

[ad_1] WASHINGTON (apro).– Tras dos días de sesiones, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Banco Central) de Estados Unidos decidió dejar sin cambios a las tasas de interés de préstamos interbancarios por encima de la salud macroeconómica del país. Los gobernadores del Banco Central de Estados Unidos consideraron que por ahora, y en la primera sesión que celebran en 2024, se deben mantener en 5.25 y 5.5% los niveles de interés de créditos interbancarios con el propósito de sostener a la baja la tendencia inflacionaria.Noticias RelacionadasCon esta decisión, que ya esperaban los mercados bursátiles y los analistas económicos, el…
Read More
Lagarde advierte sobre riesgos de recortar las tasas demasiado pronto

Lagarde advierte sobre riesgos de recortar las tasas demasiado pronto

[ad_1] FRÁNCFORT, Alemania (AP) — Reducir las tasas de interés demasiado pronto podría entorpecer la batalla en Europa contra la inflación, advirtió el miércoles la presidenta del Banco Central Europeo en medio de conjeturas de que la institución bajará las tasas de sus máximos históricos actuales. Ante expectativas en los mercados de que habrá una reducción de tasas en marzo o abril y una reunión de la institución la próxima semana, Christine Lagarde enfatizó el compromiso del BCE con mantener altas las tasas “todo el tiempo que sea necesario” hasta que la inflación esté claramente encaminada a la meta de…
Read More
Inflación repuntó a 4.32% en la primera quincena de noviembre

Inflación repuntó a 4.32% en la primera quincena de noviembre

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).—La inflación repuntó en la primera quincena de noviembre de 2023, al registrar una tasa anual de 4.32%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La inflación subyacente, la cual se obtiene eliminando, del cálculo del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, o bien, que su proceso de determinación no responde a condiciones de mercado, tuvo una variación anual de 5.31%.Noticias RelacionadasMientras que la inflación no subyacente, se elevó 1.41%, dicha inflación está conformada por los productos agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por distintos…
Read More