T-MEC

EU pide a México revisar denuncia de violaciones a derechos de trabajadores en NL

EU pide a México revisar denuncia de violaciones a derechos de trabajadores en NL

[ad_1] WASHINGTON (apro). – La Representación Especial de Comercio de la Casa Blanca (USTR) pidió al gobierno mexicano revisar la denuncia de violación y negación de los derechos sindicales de los trabajadores de Servicios Industriales González, S.A. de C.V. en Nuevo León. Katherine Tai, la representante especial de comercio del presidente Joe Biden, solicitó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, invocar el Mecanismo de Respuesta Rápida definido en el T-MEC, para resolver el problema denunciado por los trabajadores violentados en sus derechos.Noticias RelacionadasLa queja sobre Servicios Industriales González, dedicada a la fabricación de componentes de acero, sostiene que a…
Read More
EU presiona ahora con el T-MEC: advierte que la negociación no será cómoda

EU presiona ahora con el T-MEC: advierte que la negociación no será cómoda

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).— A los temas recurrentes con los que Estados Unidos ha presionado a México recientemente en la relación bilateral –migración y fentanilo–, hay que añadir un nuevo tópico: la relación comercial. Y si bien falta menos de año y medio para la revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), la representante comercial del vecino país, Katherine Tai, ya anticipó que no se tratará de una negociación sencilla.Noticias Relacionadas"No queremos que esa revisión se realice de manera que las tres partes se sientan demasiado cómodas en la conversación", dijo Tai en un foro organizado el miércoles por la…
Read More
El gobierno federal mintió en el T-MEC sobre el fracking en Nuevo León

El gobierno federal mintió en el T-MEC sobre el fracking en Nuevo León

[ad_1] MONTERREY, NL.– El gobierno federal le mintió al consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA, que integra junto con Estados Unidos y Canadá en el contexto del T-MEC) sobre las acciones de extracción de gas por el método de fracturación hidráulica realizadas hace una década en el municipio rural Los Ramones, en Nuevo León. Por daños a mantos freáticos y terrenos, la CCA votó en favor de elaborar un expediente de hechos por omisiones en la aplicación efectiva de la legislación ambiental en prácticas del sistema de explotación, conocido como fracking, para obtener gas shale mediante la inyección…
Read More
No se negaron derechos laborales en Fujikura Automotive: México

No se negaron derechos laborales en Fujikura Automotive: México

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El gobierno mexicano cerró de forma exitosa el caso sobre la presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la planta de Fujikura Automotive Mexico, ubicada en Piedras Negras, Coahuila. A través de las secretarías de Economía (SE) y del Trabajo y Previsión Social (STPS), señaló en un comunicado que el acuerdo se dio en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).Noticias RelacionadasEn los resultados de la investigación que México compartió a Estados Unidos el martes 30 de…
Read More
Acepta gobierno mexicano queja laboral de EU en planta de Fujikura Automotive en Coahuila

Acepta gobierno mexicano queja laboral de EU en planta de Fujikura Automotive en Coahuila

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de México admitió la solicitud de revisión presentada por el gobierno de Estados Unidos sobre una presunta denegación de derechos colectivos en la empresa Fujikura Automotive México, ubicada en Piedras Negras, Coahuila. La solicitud del gobierno de Estados Unidos, presentada al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del Anexo 31-A del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), fue recibida el jueves 14.Noticias RelacionadasA su vez, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social cuenta con un plazo de 45 días para conducir una revisión interna y determinar la existencia o…
Read More
T-MEC: México evita panel con EU sobre presunta denegación de derechos laborales en Grupo Yazaki

T-MEC: México evita panel con EU sobre presunta denegación de derechos laborales en Grupo Yazaki

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).—Los gobiernos de México y Estados Unidos, acordaron la conclusión de la solicitud de revisión al Grupo Yazaki sin necesidad de invocar a un panel de resolución de controversias en el marco del T-MEC, informó la Secretaría de Economía (SE). De acuerdo con la dependencia, el pasado 18 de agosto del presente año, México notificó a Estados Unidos que no llevaría a cabo la revisión de una presunta denegación de derechos en la planta de Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Anexo 31-A del T-MEC.Noticias RelacionadasLo anterior…
Read More