Revista Proceso

La paradoja de la violencia

La paradoja de la violencia

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">Si bien el ser humano ha desarrollado poderes tecnológicos inimaginables y una profunda conciencia ética, no ha logrado disminuir un ápice su capacidad de violencia. Lejos de ello, la ha sofisticado y la vuelto más terrible y letal.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/7/1/f300x190-202404_210564_5050.jpg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
Bajo la lupa por enriquecimiento, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón

Bajo la lupa por enriquecimiento, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">Rutilio Escandón es investigado por las propiedades que se le atribuyen en Campeche, Chiapas y Tabasco, calculadas en cerca de 500 millones de pesos. Las indagaciones también apuntan a Ernesto Carballo, operador financiero de la fallecida esposa de Rutilio, hermana del senador Adán Augusto López.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/11/2/f300x190-210568_218728_5526.jpeg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
Suprema Corte y órganos constitucionales autónomos; razones para su fortalecimiento

Suprema Corte y órganos constitucionales autónomos; razones para su fortalecimiento

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">Los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial deben mantener su independencia, de manera tal que, cuando uno de ellos emita algún acto que exceda los principios y derechos constitucionales, el otro pueda anularlo en beneficio de la colectividad.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/10/23/f300x190-209952_218112_5050.jpg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
Visores de futbol, ¿cazadores de talento o embaucadores?

Visores de futbol, ¿cazadores de talento o embaucadores?

[ad_1] Una invitación a una supuesta visoría circuló libremente en diferentes grupos de WhatsApp y de Facebook en días pasados: “Hola, fuiste seleccionado para presentar visorias (sic) para liga de expansión (sic) con el club Atlante”. Los interesados tenían que presentarse el 8 de abril de 2024 a las 14:30 horas en el Deportivo Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, para jugar un partido de futbol contra “un equipo filial del Atlante”, uno de los 15 clubes que conforman la Liga Expansión MX. La persona que lanzó la convocatoria utilizó el nombre de Arturo Zárate, exjugador del Atlante de los…
Read More
La primera presidenta de México, sin contrapesos

La primera presidenta de México, sin contrapesos

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO.– La “Cuarta Transformación”, fraseo para la dimensión histórica reivindicado una y otra vez por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene oficialmente una heredera. Con la comodidad de la ventaja que desde hace al menos dos años empezaron a reflejar las encuestas, Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la ganadora de los comicios presidenciales con un margen incontrovertible. Tan incontrovertible como para recibir una herencia muy próxima a la hegemonía de los tiempos de partido único, con mayorías tan amplias en las cámaras de Diputados y Senadores, que prácticamente aseguran su predominio en la integración del…
Read More
Francisco J. Múgica: No fue presidente, pero sus ideas siguen marcando agenda

Francisco J. Múgica: No fue presidente, pero sus ideas siguen marcando agenda

[ad_1] Al general revolucionario Francisco J. Múgica (1884-1954) se le rememora como el hombre de todas las confianzas del presidente Lázaro Cárdenas que, sin embargo, al momento de la sucesión presidencial quedó fuera y nunca gobernó México. A él le habría gustado ser recordado cada 5 de febrero en el aniversario de la Constitución mexicana:Noticias Relacionadas“Mi obra fundamental, mi aporte al país”, solía decir de ella. Porque los artículos que hicieron de la Carta Magna de 1917 una de las más avanzadas en el tema social, en su momento, fueron propuestos por el general nacido en Tingüindín, Michoacán, el 3…
Read More
“Periodismo para la historia”, el legado de Julio Scherer García

“Periodismo para la historia”, el legado de Julio Scherer García

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).–  Una amplia selección de la obra de Julio Scherer García, considerado por sus pares, académicos y lectores como el mejor periodista mexicano de la segunda mitad del siglo XX, ya está disponible en el libro “Periodismo para la historia. Antología”. El volumen, publicado esta semana por editorial Grijalbo, es considerado “una ventana a su evolución profesional y humana”, pues contiene notas informativas, entrevistas, crónicas y reportajes firmados por Julio Scherer García a su paso por La Extra, Excélsior y Proceso.Noticias RelacionadasLa antología contempla desde su primera nota, que apareció en marzo de 1948, hasta su…
Read More
Las guerras de Ucrania y Palestina ponen a prueba a la Unión Europea

Las guerras de Ucrania y Palestina ponen a prueba a la Unión Europea

[ad_1] MADRID.– Rodeada por dos guerras, en Ucrania y Palestina, la Unión Europea ha mostrado dos varas de medir ante cada una de éstas, tanto en su política común como en la diplomacia individual: Ante Vladimir Putin plantaron cara cohesionados, pero frente a Israel y su líder Benjamín Netanyahu ha habido división, del apoyo absoluto y sin matices de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y de Alemania, al impulso de España e Irlanda a la vía de los “dos Estados” (Israel y reconocer a Palestina) como único horizonte para la paz duradera.Noticias RelacionadasLas instituciones europeas…
Read More
Operación silencio. Así el Ejército ocultó información sobre el caso Ayotzinapa

Operación silencio. Así el Ejército ocultó información sobre el caso Ayotzinapa

[ad_1] La mayoría de la información relevante sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, recopilada por el Ejército antes, durante y después de los sucesos violentos del 26 y 27 de septiembre de 2014, fue “ocultada” por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de acuerdo con el expediente sobre ese caso que fue integrado por la Fiscalía General de la República (FGR). Conocidos por Proceso, diferentes elementos probatorios en poder de la FGR indican que, en mayo de 2022, a raíz de las reiteradas solicitudes de la Comisión para la Verdad y Acceso a…
Read More
Coyomeapan. Entre caciques y la indiferencia oficial, así sobrevive uno de los municipios más pobres

Coyomeapan. Entre caciques y la indiferencia oficial, así sobrevive uno de los municipios más pobres

[ad_1] SANTA MARÍA COYOMEAPAN, Pue. (Proceso).– En los dos años y cuatro meses que duró su gestión como alcalde, Rodolfo García López, del Partido del Trabajo (PT) y cuya familia mantiene su cacicazgo en el municipio, gastó el presupuesto superior a 260 millones de pesos de la demarcación nahua, una de las más pobres del país, sin ejercer el cargo y dejando a la población inmersa en una crisis política y social. El 23 de febrero último, cuando faltaban menos de ocho meses para que concluyera su periodo, García López –esposo de la diputada federal Araceli Celestino, también del PT–…
Read More