reforma judicial

La voluntad propia

La voluntad propia

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">Cuando existe una deliberación genuina entre poderes verdaderamente independientes es más probable que surjan políticas equilibradas y más efectivas. Este proceso de debate y contrapeso ayuda a prevenir errores y excesos.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/9/4/f300x190-206609_214769_3635.jpeg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
México no presentó diagnóstico ante CIDH, dicen juzgadores

México no presentó diagnóstico ante CIDH, dicen juzgadores

[ad_1] 03 MIN 30 SEGAbel BarajasCd. de México (19 noviembre 2024) .-22:16 hrsMiembros de CIDH cuestionaron al Estado mexicano por el contenido de la reforma al PJ, expresando su preocupación sobre si garantizará independencia. Crédito: José Díaz Briseño El Gobierno Federal aceptó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que no existió ningún diagnóstico previo para justificar la pertinencia de la reforma judicial, informaron juzgadores presentes en las audiencias del organismo internacional. [ad_2] Source link
Read More
Mandato popular no es carta abierta a imposición.- Iglesia

Mandato popular no es carta abierta a imposición.- Iglesia

[ad_1] 02 MIN 00 SEGGrupo ReformaCd. de México (22 septiembre 2024) .-10:46 hrsIglesia católica dijo que el mandato popular no es una 'carta abierta' para que la fuerza política con apoyo mayoritario imponga decisiones sin diálogo. Crédito: Especial La Arquidiócesis de México afirmó que el mandato popular no es una "carta abierta" para que la fuerza política que concentró el apoyo mayoritario en las elecciones del 2 de junio imponga decisiones sin diálogo. [ad_2] Source link
Read More
Viva la 4T, clama AMLO en su último Grito

Viva la 4T, clama AMLO en su último Grito

[ad_1] 04 MIN 00 SEGAntonio Baranda y Claudia GuerreroCd. de México (21 septiembre 2024) .-10:45 hrsSu último Grito de Independencia terminó en una viva a la Cuarta Transformación como ha llamado a su gestión sexenal. Horas antes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador había firmado la promulgación de la reforma judicial aprobada por el Congreso federal y por 24 congresos estatales para sellar su sexenio. [ad_2] Source link
Read More
Acumula senador de MC acusaciones de corrupción

Acumula senador de MC acusaciones de corrupción

[ad_1] 02 MIN 00 SEGMayolo LópezCd. de México (21 septiembre 2024) .-05:00 hrsDaniel Barreda, el polémico senador de Movimiento Ciudadano (MC) que no asistió a la sesión en la que se aprobó la reforma judicial, facilitándole las cosas a Morena, arrastra señalamientos públicos que lo involucran a él y familiares con contratos irregulares. [ad_2] Source link
Read More
La Comisión Internacional de Juristas impulsa condena global contra la reforma judicial de AMLO

La Comisión Internacional de Juristas impulsa condena global contra la reforma judicial de AMLO

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– La Comisión Internacional de Juristas (CIJ) ya inició acciones ante agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del Sistema Interamericano para que la Reforma Judicial aprobada en México sea sometida a escrutinio mundial y promover su rechazo entre países comprometidos con los derechos humanos. La directora para América Latina de la CIJ, Carolina Villadiego, dice a Proceso que su organización, que tiene estatus consultivo en la ONU y en el Sistema Interamericano, impulsa un debate sobre la reforma en foros multilaterales que tienen la facultad de emitir resoluciones sobre asuntos que atentan contra los derechos humanos, la independencia…
Read More
Mantienen paro judicial hasta el 2 de octubre

Paro continúa, afirma vocera de trabajadores del PJF

[ad_1] 03 MIN 00 SEGAbel BarajasCd. de México (19 septiembre 2024) .-17:55 hrsVocera de trabajadores del PJ afirmó que no levantarán paro de labores, porque el reinicio de actividades les impide continuar con la batalla legal contra la reforma judicial. Crédito: Rafael Bahena La vocera de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), Patricia Aguayo Bernal, afirmó que no levantarán el paro de labores, porque el reinicio de actividades les impide continuar con la batalla legal contra la reforma judicial e incidir en la legislación de sus normas secundarias. [ad_2] Source link
Read More