psicología

¿Qué dice la psicología de una persona que evita las líneas del piso al caminar?

¿Qué dice la psicología de una persona que evita las líneas del piso al caminar?

[ad_1] Evitar pisar las líneas del piso es una manía más común de lo que crees, muchísimas personas tienen la costumbre de caminar de esta forma, algunas veces lo hacen de manera consciente y otras manera inconsciente. La psicología es muy clara sobre este comportamiento e indica que se trata de un trastorno.  La obsesión por no pisar las líneas del piso pudo haber empezado cuando éramos pequeños, en aquel momento lo veíamos como un juego o parte de una actividad divertida, luego puede convertirse en una creencia, algunas personas piensan que es de mala suerte si vas caminando por…
Read More
¿Qué dice la psicología de una persona que siempre lleva los zapatos sucios?

¿Qué dice la psicología de una persona que siempre lleva los zapatos sucios?

[ad_1] Dicen que nuestra apariencia es la carta de presentación que le damos al mundo y si eres de las personas que no le presta atención al aspecto de sus zapatos debes saber que son igual de importantes que tu vestimenta o que tu peinado perfecto. La psicología es muy clara con respecto a esta conducta, así que más vale que leas con atención para que sepas qué significa.  La psicología indica que una persona que lleva su calzado limpio a cualquier lugar al que va, es signo de alguien organizado, responsable y hasta meticuloso. Con solo ver los zapatos…
Read More
Depresión de fin de año: estos son sus síntomas y cómo puedes tratarla

Depresión de fin de año: estos son sus síntomas y cómo puedes tratarla

[ad_1] Aunque el fin de año es sinónimo de celebración y buenos tiempos con familiares y amigos, para algunas personas el peso de las responsabilidades puede ser abrumador y detonar situaciones de estrés. “Hay muchísimas cosas que provocan presiones adicionales, normalmente afloran situaciones que las personas vienen guardando y causan profundo estrés, ansiedad a lo largo del año. “Cuando llegan estas presiones adicionales del fin de año que incluyen gastos, cuestiones sociales y culturales para las festividades, como son los regalos, las vacaciones, los aguinaldos, sí es muy notorio cómo las personas entran en estados de mucho mayor depresión”, explica…
Read More
Marilyn Cote, la falsa psiquiatra de Puebla

Marilyn Cote, la falsa psiquiatra de Puebla

[ad_1] 00 MIN 30 SEGIris VelázquezPuebla, México (22 noviembre 2024) .-18:15 hrsElla es Marilyn Cote, quien dio consultas psiquiátricas por más de cinco años con documentos falsos. Crédito: Especial Ayer fue detenida en su natal Tlaxcala, Marilyn Cote, una mujer que ofrecía servicios de psiquiatría con documentación falsa. Se presumía como egresada de universidades como Harvard y Oslo, que contaba con reconocimiento internacional y hasta que podía curar la depresión en ocho días. [ad_2] Source link
Read More
¿No tiendes tu cama al levantarte? Esto dice la psicología sobe esa conducta

¿No tiendes tu cama al levantarte? Esto dice la psicología sobe esa conducta

[ad_1] Tender la cama es una acción que tiene mucho peso en nuestra vida diaria, aunque parece una tarea sumamente sencilla, hay quienes no lo hacen nunca, pero esta conducta tiene mucho más significado de lo que aparenta. Más allá de estirar las sábanas y acomodar las almohadas, arreglar nuestra cama a despertar tiene más beneficios que no tenderla. En la psicología, el espacio y el entorno pueden influir en el estado de ánimo y el bienestar de las personas. Un espacio desordenado y caótico puede reflejar un estado de ánimo y un nivel de estrés elevado, mientras que un…
Read More
¿Eres de las personas que llora cuando discute con alguien?, esto dice la psicología de esa conducta

¿Eres de las personas que llora cuando discute con alguien?, esto dice la psicología de esa conducta

[ad_1] A nadie le gusta enfrentarse a discusiones, pues cuando tenemos que hacer frente a un problema o a alguna situación, lo ideal sería hacer frente a ello para encontrar una solución, sin embargo, durante este intercambio de palabras hay personas que no pueden decir su argumentos tranquilamente y comienzan a llorar. Esto puede pasarle a hombre y mujeres y no significa que seas unas "llorona" o un "llorón", la psicología explica por qué ocurre esta conducta. Derramar una que otra lagrimita cuando discutimos con alguien es totalmente normal, así lo afirman el portal de psicología Mundo Psicólogos. Y esto…
Read More
Qué frases usan las personas menos inteligentes, según especialistas

Qué frases usan las personas menos inteligentes, según especialistas

[ad_1] En ocasiones, durante una conversación informal, algunas personas pueden sorprenderse por lo que escuchan. No se trata tanto del contenido en sí, sino de la manera en que se expresa. Ciertas frases que sugieren dudas sobre lo que se argumenta pueden hacer que quien las dice parezca menos inteligente de lo que realmente es. Frases que debes evitar. Fuente: Archivo La ciencia respalda esta idea: la elección de las palabras al comunicarse puede influir en la percepción que los demás tienen de una persona. Geediting ha elaborado una lista de las frases que conviene evitar para no parecer menos…
Read More
DMS: cómo la “Biblia” de la salud mental determina quién está sano

DMS: cómo la “Biblia” de la salud mental determina quién está sano

[ad_1] A diferencia de otros padecimientos que conllevan una serie de síntomas físicos que se presentan de maneras más o menos similares, en las enfermedades mentales la observación y el diagnóstico hecho por un experto es básico. Desde 1952, una de las herramientas más empleadas por los psiquiatras para determinar si existe algún tipo de padecimiento mental, es el tomo conocido como DSM, donde se concentran las enfermedades mentales más comunes, su sintomatología y tratamiento. Sigue leyendo: ¿Qué es el efecto madriguera por el que se investiga a Facebook en Europa? ¿Qué es un episodio psicótico y cómo reaccionar? Zacatecas…
Read More
¿Qué es un episodio psicótico y cómo reaccionar?

¿Qué es un episodio psicótico y cómo reaccionar?

[ad_1] Los episodios psicóticos, en los que la mente se desconecta prácticamente de la realidad, son uno de los síntomas más peligrosos de algunos padecimientos mentales graves, entre los que se encuentra la depresión severa, bipolaridad o esquizofrenia. De acuerdo con cifras de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, hasta 100 de cada 100 mil personas pueden padecer brotes psicóticos, en los que pueden poner en riesgo su propia integridad y las de quienes los rodean, por lo que es clave saber reaccionar ante ellos. Sigue leyendo: No eres tú, es el calor... expertos aseguran que el clima…
Read More
¿Antes había menos enfermedades mentales? Esto dicen los expertos

¿Antes había menos enfermedades mentales? Esto dicen los expertos

[ad_1] Según la Organización Mundial de la Salud, uno de cada ocho habitantes del planeta tiene alguna enfermedad mental. Sin embargo, la vasta mayoría de ellos no tendrán un diagnóstico, pues los gobiernos solo dedican el 2 por ciento de su presupuesto a investigar sobre ellas. Es un hecho: actualmente se detectan más padecimientos mentales, sobre todo entre los más jóvenes. De acuerdo con datos proporcionados por la OMS, los casos de enfermedades mentales han aumentado un 13 por ciento durante la última década. Sigue leyendo: Principales trastornos de salud mental en población mexicana ¿Cómo identificarlos? ¿Qué es el estrés…
Read More