pobreza

Pide Coneval garantizar medición objetiva de pobreza

Pide Coneval garantizar medición objetiva de pobreza

[ad_1] 02 MIN 30 SEGVíctor OsorioCd. de México (26 noviembre 2024) .-12:06 hrsEs preciso garantizar que el Estado mexicano conserve su capacidad para apuntalar en forma efectiva las acciones dirigidas a eliminar la pobreza, indicó el Coneval. Crédito: Archivo De aprobarse en el Senado la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), debe garantizarse al menos el cumplimiento de sus actividades programadas para 2025, entre ellas la presentación de las estimaciones de la medición multidimensional de pobreza de 2024, indicó el organismo en un pronunciamiento. [ad_2] Source link
Read More
El mundo está peor que en 2008, dice Lula en Cumbre de G20

El mundo está peor que en 2008, dice Lula en Cumbre de G20

[ad_1] 02 MIN 00 SEGRolando Herrera/EnviadoRío de Janeiro, Brasil (18 noviembre 2024) .-09:08 hrsLula da Silva acusó que el mundo está peor que en 2008. Crédito: AFP.El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que el mundo está peor que hace 16 años por la cantidad de personas en pobreza que sufren hambre y los numerosos conflictos armados. [ad_2] Source link
Read More
Los pobres

Los pobres

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">El lema de López Obrador se refiere a ellos y en su nombre aplicó programas sociales –un eufemismo del asistencialismo, de la caridad pervertida en dádiva–, persiguió opositores, destruyó instituciones y llevó a sus seguidores a la abyección.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/10/26/f300x190-210134_218294_4067.jpeg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
Los más pobres de México reciben menos fondos en el gobierno de López Obrador

Los más pobres de México reciben menos fondos en el gobierno de López Obrador

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (AP).— El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo hace casi seis años con un lema sencillo que establecía las prioridades de su gobierno: “Por el bien de todos, primero los pobres”. Su gobierno eliminó una serie de programas sociales existentes y estableció otros propios, con lo que aumentó rápidamente el gasto social general a niveles sin precedentes para las personas mayores, los jóvenes desempleados, los estudiantes, los agricultores y las personas con discapacidades.Noticias RelacionadasPero menos notado fue que la nueva lista de programas sociales cambió dramáticamente a quién se entregaba ese dinero. De…
Read More
Sin la agenda por la niñez no habrá transformación

Sin la agenda por la niñez no habrá transformación

[ad_1] El país se desenvuelve en una agenda pública compleja de contradicciones y desafíos manifiestos. La falta de una ruta clara de diálogo efectivo y esperanzador en la discusión de la problemática social y la ausencia de sensibilidad política de los actores públicos son una muestra por demás palpable de lo que hoy sucede. En términos prácticos, influir en la toma decisiones acerca del rumbo del país se ha convertido en un peldaño de difícil acceso para los ciudadanos de a pie, cuyos derroteros parecen depender únicamente de la voluntad política del representante y del calendario que los rige. Definitivamente…
Read More
A tres décadas del despertar indígena: todo cambió… para seguir igual

A tres décadas del despertar indígena: todo cambió… para seguir igual

[ad_1] SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- La visión de desarrollo de Chiapas naufraga; no hay crecimiento económico -a diferencia de los estados que lo rodean- y se ve un estancamiento económico que se expresa con una migración hacia el norte. Éste es el análisis de Jorge López Arévalo, investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), quien dice contundente que al estado no ha llegado la Cuarta Transformación. Noticias RelacionadasEn entrevista con Proceso, a propósito de los 30 años del zapatismo que se enclavó en Chiapas, López Arévalo enumera las diversas causas de ese estancamiento económico del estado; entre ellas,…
Read More
Con AMLO, México continúa entre los países más pobres de América Latina: Cepal

Con AMLO, México continúa entre los países más pobres de América Latina: Cepal

[ad_1] BOGOTÁ (Proceso).- Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, México se ha mantenido entre los países más pobres de la región y en 2022 sólo fue superado en ese indicador por El Salvador, Argentina y Colombia, indicó en un estudio la Comisión  Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Según las propias mediciones del organismo, que se basan en la pobreza por ingresos, México es más pobre que nueve países latinoamericanos, entre ellos Paraguay, Perú, República Dominicana, Brasil y Uruguay, que es la nación con menos pobres en la región.Noticias Relacionadas Gráfica 1 En las mediciones…
Read More