Peso

El peso acumula dos días consecutivos con pérdidas frente al dólar

El peso acumula dos días consecutivos con pérdidas frente al dólar

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El peso acumuló su segundo día consecutivo con pérdidas frente al dólar, con una depreciación de 0.04%, luego de que se publicaron datos económicos en Estados Unidos que beneficiaron al billete verde y ante la especulación sobre la decisión de la Fed respecto a las tasas de interés. En sucursales bancarias, el dólar se ofertó hasta en 17.39 unidades; mientras que en operaciones al mayoreo se cotizó en 17.14 pesos, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).Noticias RelacionadasSegún el análisis del Banco Base, los comentarios de oficiales de la Fed fueron consistentes con…
Read More
Día positivo para los mercados mexicanos: La BMV y el peso reportan ganancias

Día positivo para los mercados mexicanos: La BMV y el peso reportan ganancias

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El peso inició la semana ganando terreno frente al dólar, ante un mayor apetito por el riesgo por parte de las inversionistas frente a las señales de que el conflicto en Israel probablemente no escalará a otros países. En ventanillas bancarias, el billete verde se ofertó en 18.49 unidades; mientras que a nivel interbancario o al mayoreo se cotizó en 18.05 pesos, lo que significa una apreciación de la moneda mexicana de 0.36% respecto al cierre del pasado viernes.Noticias Relacionadas“Este lunes hubo mayor apetito por riesgo en el mercado financiero global, ante señales de que…
Read More
Martes “negro” para el peso: Fue la divisa más depreciada frente al dólar

Martes “negro” para el peso: Fue la divisa más depreciada frente al dólar

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).—El peso cerró la sesión de este martes como la divisa más depreciada entre los principales cruces frente al dólar, por una mayor aversión al riesgo de los inversionistas derivada del conflicto en medio oriente y la posible prolongación de las tasas de interés altas por parte de la Reserva Federal (Fed). En ventanillas bancarias, el billete verde se ofertó en 18.28 unidades; mientras que a nivel interbancario o al mayoreo se cotizó en 18.01%, es decir, tuvo un retroceso de 0.68%.Noticias RelacionadasLuego del peso, las monedas más depreciadas fueron el dólar neozelandés con 0.49%, el…
Read More
El peso cierra septiembre con una caída no vista desde junio de 2022

El peso cierra septiembre con una caída no vista desde junio de 2022

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El peso cerró septiembre con una depreciación acumulada de 2.26% o 38.5 centavos frente al dólar, lo que significa la mayor caída mensual no vista desde junio del 2022. No solo eso, en el tercer trimestre, la moneda mexicana mostró una depreciación de 1.74% o 29.8 centavos, siendo la primera depreciación trimestral del peso desde el tercer trimestre del 2022 y la mayor desde el tercer trimestre del 2021. De acuerdo con el análisis del Banco Base, el peso se debilitó ante la especulación de que la Reserva Federal (Fed) hará otro incremento de la…
Read More
El peso perdió terreno ante el dólar y la BMV rompió racha negativa

El peso perdió terreno ante el dólar y la BMV rompió racha negativa

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).—El peso cerró la semana con una depreciación acumulada de 0.79%, cotizando alrededor de los 17.21 unidades por dólar, ante la especulación de que la Reserva Federal (Fed) estadunidense podría volver a subir la tasa de interés antes de que termine el año. Durante el miércoles pasado, la Fed decidió mantener sin cambios la tasa de interés en un rango entre 5.25% y 5.50% por unanimidad.  No obstante, el diagrama de puntos (también conocido como dot plot) muestra que los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto ven otro incremento de la tasa este año.Noticias RelacionadasAsimismo,…
Read More