peces

El cambio climático hace perder peso a los peces

El cambio climático hace perder peso a los peces

[ad_1] MADRID, (EUROPA PRESS). - El peso de los peces en el noroeste del Océano Pacífico disminuyó en la década de 2010 debido a que el agua más cálida limitó el suministro de alimento, revela un estudio de la Universidad de Tokio. Estas conclusiones se extraen después de que los investigadores analizaran el peso individual y la biomasa general de 13 especies de peces. En las décadas de 1980 y 2010, los peces eran más claros. Atribuyeron el primer período de pérdida de peso a una mayor cantidad de sardina japonesa, lo que aumentó la competencia con otras especies por…
Read More
La técnica de los acuarios para que las peceras no huelan mal ni tengan marcas de agua

La técnica de los acuarios para que las peceras no huelan mal ni tengan marcas de agua

[ad_1] Las marcas en los cristales de las peceras, a menudo conocidas como "línea de agua", son causadas por la evaporación del líquido en la pecera. Cuando ésta se evapora, los minerales y otros residuos disueltos quedan atrás en los vidrios a medida que el nivel disminuye. Estos minerales pueden incluir carbonato de calcio, sales y otros componentes que se encuentran naturalmente en el agua del grifo, por ello resulta de especial importancia que tengas cuidado a la hora de llenarla y que consideres que las propiedades que contiene el agua misma pueden llegar a generar daños visibles en el…
Read More
Primera extinción de un pez marino atribuida a la actividad humana

Primera extinción de un pez marino atribuida a la actividad humana

[ad_1] MADRID, (EUROPA PRESS) - Una rara especie de raya, que sólo se registró una vez a finales del siglo XIX, fue declarada extinta, convirtiéndose en la primera especie de pez marino que desaparece por la actividad humana. La extinción de la pastinaca de Java (Urolophus javanicus), un pequeño pariente de las mantarrayas, fue declarada por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) tras una evaluación realizada por un equipo internacional dirigido por la Universidad Charles Darwin (CDU).Noticias RelacionadasEste pez se conocía sólo a partir de un único espécimen recolectado en 1862 en un mercado de pescado…
Read More