Opinión

Pinceladas digitales de Morena y el Frente

Pinceladas digitales de Morena y el Frente

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Aunque Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez llevan mucho tiempo siendo las aspirantes únicas de Morena y del Frente Amplio por México, respectivamente, todavía no se conoce una plataforma electoral y qué piensan hacer en materia de tecnología y digitalización.  No obstante, circulan algunas versiones públicas de documentos de sus respectivas coaliciones que valen la pena ventilar y analizar para perfilar sus intenciones, aunque no sean las definitivas. Noticias RelacionadasCabe mencionar que estos documentos todavía no están registrados como parte de las plataformas electorales de los partidos ante el Instituto Nacional Electoral.  Estos incipientes planes y proyectos…
Read More
Ni combate ni castigo contra la corrupción en México

Ni combate ni castigo contra la corrupción en México

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– La corrupción persiste como una problemática arraigada en la vida política mexicana. Pese a su confrontación dialéctica desde diferentes tribunas, las cifras oficiales reflejan la ausencia de avances significativos en la lucha contra este fenómeno.  Noticias RelacionadasEn su segunda edición, el Índice de Corrupción Estatal de la ONEA México colocó a 21 de las 32 entidades de la República en parámetros de corrupción “media” y, al resto, en estándares de corrupción “alta”.   Estos resultados derivan de la disminución en los niveles observados durante el año 2021, en el que la mayoría del territorio se…
Read More
Inteligencia Artificial: un nuevo reto en el combate a la corrupción

Inteligencia Artificial: un nuevo reto en el combate a la corrupción

[ad_1] Ciudad de México (Proceso).-- La utilización de recursos tecnológicos puestos al día para generar y para combatir la corrupción deberá también ponerse al día. A veinte años de la convención de las Naciones Unidas en contra de la corrupción, la agenda debe incluir el tema, la integridad no puede estar ausente de la discusión y la reflexión sobre el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). O lo hacemos ahora o no tendremos los medios para atenderlo cuando la realidad nos haya superado. Los problemas éticos que plantea el desarrollo de la IA constituyen sólo una de las caras de…
Read More
¡Qué gran presidente pierde México!

¡Qué gran presidente pierde México!

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Samuel García, en su intento de imponer a su sucesor y de realizar actos de autoridad propios de un gobernador y hacerlo a partir del día 2 de diciembre de 2023, ha realizado actos que lo imposibilitan para ser candidato a la Presidencia de la República. Las autoridades electorales, en el momento oportuno, deben negarle su registro.  Samuel García, con posterioridad al día 2 de diciembre de 2023, sigue ejerciendo funciones que son propias de un gobernado; ha pasado por alto lo que dispone la Constitución de su entidad, pretende determinar quién quede al frente…
Read More
La tortura

La tortura

[ad_1] En 1966 Jean Améry publicó un libro sobrecogedor, Más allá de la culpa y la expiación. Su capítulo central, “La tortura”, habla de esa experiencia que padeció en la fortaleza de Breendonk, Bélgica, en 1943, antes de ser deportado a Auschwitz. No conozco otro testimonio y otra reflexión de esa profundidad que Ejercicios de supervivencia, de Jorge Semprún, publicado en 2012, después de la muerte de su autor. La tortura pertenece a la violencia más extrema y gratuita. No es del orden de la “banalidad del mal”, donde, como lo mostraron Arendt y Anders, median dispositivos industriales y burocráticos,…
Read More
Nueva migración mexicana: entre la realidad y la ficción

Nueva migración mexicana: entre la realidad y la ficción

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El pasado 4 de octubre, en comparecencia ante la Cámara de Diputados, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, aseguró que la migración mexicana había disminuido, gracias a la reducción de la pobreza y las mayores oportunidades en el país. Este planteamiento no se sostiene ni con la información más básica de la Unidad de Política Migratoria -entidad que depende de la propia Secretaría de Gobernación- y menos aún con los datos de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, que registra un intenso arribo de mexicanos a la frontera sur de ese país. Puede entenderse…
Read More