militarización

México ha tenido 20 años de “estrategia fallida” por la militarización: Amnistía Internacional

México ha tenido 20 años de “estrategia fallida” por la militarización: Amnistía Internacional

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">El informe hace un recuento de datos duros que evidencian la “estrategia fallida”, implementada de manera intensiva de 2007 a 2024, periodo en el que “al menos 101 mil 933 personas han desaparecido y 452 mil 254 han sido asesinadas, entre ellas 49 mil 100 mujeres y 140 periodistas.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/7/23/f300x190-203894_212054_5050.jpeg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
Gravísimo, pendiente de Ayotzinapa, dice Poniatowska

Gravísimo, pendiente de Ayotzinapa, dice Poniatowska

[ad_1] 04 MIN 00 SEGClaudia Guerrero y Martha MartínezCd. de México (23 septiembre 2024) .-11:32 hrsLa escritora acudió a la mañanera de AMLO en Palacio Nacional. Crédito: Alfredo Moreno.La escritora Elena Poniatowska consideró que es gravísimo que haya quedado pendiente resolver el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. [ad_2] Source link
Read More
Va Guardia Nacional a Sedena; preocupa superpoder

Va Guardia Nacional a Sedena; preocupa superpoder

[ad_1] 02 MIN 30 SEGMartha MartínezCd. de México (19 septiembre 2024) .-05:00 hrsLa oficina de Naciones Unidas en México y Amnistía Internacional llamaron ayer al Congreso a no aprobar la reforma en materia de Guardia Nacional, sumándose a otras preocupaciones de organismos civiles y expertos por el empoderamiento del Ejército en sus labores y en la seguridad pública. [ad_2] Source link
Read More
México ha tenido 20 años de “estrategia fallida” por la militarización: Amnistía Internacional

ONU-DH llama a una revisión profunda sobre Estados que militarizan la seguridad en México

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La desmitificación del paradigma militar a través del informe “La otra militarización: Fuerzas Armadas al frente de instituciones estatales de seguridad pública en México, 2011-2024”, permite a las autoridades recién electas a hacer una revisión profunda para “recuperar progresivamente la rectoría de las instituciones civiles en el diseño e implementación de las políticas públicas en materia de seguridad”, consideró Denise González, oficial de Derechos Humanos de la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH). Durante su participación en la presentación del documento elaborado por la organización México Evalúa, la funcionaria…
Read More
Estados que militarizan la seguridad tienen más violencia y muertes: México Evalúa

Estados que militarizan la seguridad tienen más violencia y muertes: México Evalúa

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Los gobiernos de los estados se han acomodado a la militarización de la seguridad pública federal iniciada con Felipe Calderón y han dejado en manos castrenses esa tarea, pese a que en las secretarías estatales de Seguridad al mando de militares se han incrementado las tasas de homicidios de hombres y, más recientemente, de mujeres. De acuerdo con la organización no gubernamental México Evalúa, esa mayor presencia militar en las corporaciones policiales de los estados de la República no ha significado una contención de la violencia, va contra la carrera civil uniformada y ha causado…
Read More
Amnistía Internacional alerta: México vive entre la militarización, desapariciones y opacidad

Amnistía Internacional alerta: México vive entre la militarización, desapariciones y opacidad

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Asesinatos de periodistas y personas defensoras de derechos humanos; criminalización de activistas en defensa de territorio y el medio ambiente; incremento sostenido en el número de personas desaparecidas --que ya rondaban los 114 mil, según los registros oficiales--, mientras los familiares de estas víctimas “seguían exponiéndose a graves peligros, tales como la desaparición forzada, el homicidio, la represión o las amenazas”, son algunas de las consideraciones de Amnistía Internacional (AI) sobre la situación de los derechos humanos en México en el último año. El informe mundial que cada año presenta la organización con sede en…
Read More