Maíz transgénico

Con AMLO, una estrategia para perder ante el maíz transgénico, denuncian expertos

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">México está contra las cuerdas ante Estados Unidos en el pleito que sostiene contra el maíz transgénico, debido a que el gobierno de López Obrador tomó decisiones unilaterales contra los organismos genéticamente modificados sin advertir a EU y Canadá.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/12/15/f300x190-213336_221496_5050.jpeg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
Desde la Secretaría de Agricultura, Berdegué mantendrá la prohibición del maíz transgénico

Desde la Secretaría de Agricultura, Berdegué mantendrá la prohibición del maíz transgénico

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Julio Berdegué, designado como el futuro titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para el sexenio de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, declaró que se mantendrá la prohibición de cultivo de maíz transgénico en territorio nacional y su importación para consumo humano. “La doctora ha sido clarísima que México mantendrá la política de no permitir cultivo de maíz transgénico en el territorio nacional y de que no queremos la importación de maíz transgénico para consumo humano”, dijo tras haber sido nominado.Noticias Relacionadas Respecto al uso de glifosato, respondió que se respalda la…
Read More
México rompió récord en la importación de maíz durante 2023

México rompió récord en la importación de maíz durante 2023

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La importación de maíz rompió récord en el 2023, luego de que el país adquirió 19.7 millones de toneladas de maíz, lo que representa un incremento de 13.9% respeto al 2022. No solo eso, pues de acuerdo con la Agencia Nacional de Aduanas y datos proporcionados por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), se importaron 313 mil toneladas, un volumen histórico con un incremento de 272% respecto a lo adquirido en 2022.Noticias RelacionadasAdemás, supera ampliamente las estimaciones del gobierno, que eran de 170 mil 334 toneladas. El maíz es parte importante de la dieta…
Read More
Modelo agroindustrial se sigue afianzando debido a la presión internacional: ONG

Modelo agroindustrial se sigue afianzando debido a la presión internacional: ONG

[ad_1] OAXACA, Oax. (apro).- Con la consigna “semillas libres de patentes, transgénicos y agrotóxicos”, el Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca denunció que por este “modelo de muerte” la gente ya no muere por vejez sino de enfermedades degenerativas. En el marco del “Día mundial del no uso de agrotóxicos”, Claro Edith Morales Sánchez y Mercedes García Lara, integrantes del Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca, lamentaron que, en México, el modelo agroindustrial ha seguido afianzándose a través del uso desmedido de fertilizantes sintéticos y agrotóxicos debido a la presión internacional a través del…
Read More