Julieta del Río

El acortado presupuesto para el acceso a la información y la privacidad

El acortado presupuesto para el acceso a la información y la privacidad

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">A la sociedad le digo: sigan pidiendo información, nadie se las puede negar; sigan denunciando las vulneraciones de los datos personales.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/12/11/f300x190-213103_221263_5050.jpeg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
Fraudes a trabajadores en el Fovissste, tema urgente de resolver

Fraudes a trabajadores en el Fovissste, tema urgente de resolver

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">En el Centro de Atención a la Sociedad (CAS) del INAI estamos para apoyar a las personas a que realicen sus solicitudes de acceso a la información o de protección de datos personales ante cualquier otra autoridad.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/12/5/f300x190-212666_220826_5272.jpeg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
La Plataforma Nacional de Transparencia es un bien de la nación

La Plataforma Nacional de Transparencia es un bien de la nación

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">Desmantelar el INAI y su plataforma no sólo sería un retroceso en términos de gestión pública, sino un retroceso en la democracia misma.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/11/20/f300x190-211798_219958_6465.jpeg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
La evolución de las solicitudes de acceso a la información en México

La evolución de las solicitudes de acceso a la información en México

[ad_1] A lo largo del tiempo se ha recibido un número creciente de solicitudes de información, que hasta el presente mes acumula poco más de 9 millones 800 mil. Para tener una mejor idea de este crecimiento, basta mencionar que del 2015 (año en que surge formalmente el INAI con autonomía) hasta el 2023 se han presentado 209% más solicitudes. En el histórico, podemos observar que en 2003 se registraron 22 mil 903; en 2004, 35 mil 43; un año después 45 mil 444; para 2006 54 mil 401 solicitudes; 2007 cerró con 92 mil 643; 2008 con 131 mil…
Read More
Diez casos de cómo el derecho a saber ha cambiado la vida de las personas

Diez casos de cómo el derecho a saber ha cambiado la vida de las personas

[ad_1] La transparencia se ha convertido en un pilar fundamental para el fortalecimiento de las democracias y la consolidación de las instituciones públicas y, en este contexto, la sociedad civil juega un rol crucial en su promoción y consolidación.  En el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se ha procurado que los programas e iniciativas impulsados se enmarquen en los objetivos de la agenda 2030, adoptada en 2015 por la Organización de las Naciones Unidas. Específicamente, en las metas planteadas para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad ciudadana…
Read More
La utilidad social del derecho a saber para una pensión justa

La utilidad social del derecho a saber para una pensión justa

[ad_1] Cuando hablamos de los beneficios que el derecho de acceso a la información trae a las personas, nos referimos a situaciones de su día a día. Por ejemplo, conocer o corregir temas de semanas cotizadas, historial o antigüedad laboral, o resolución de trámite de pensión, pues después de décadas de trabajo, las personas tienen derecho a acceder a una pensión justa. Ante esto, el ejercicio del derecho a saber y los llamados derechos ARCOP (Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición y Portabilidad) se han vuelto vitales para que trabajadores conozcan sus semanas cotizadas, o en su defecto, pidan a instituciones como…
Read More
Hasta encontrarles: el derecho a saber de los familiares de víctimas de desaparición

Hasta encontrarles: el derecho a saber de los familiares de víctimas de desaparición

[ad_1] “Una persona desaparecida dolerá hasta el último día de la última persona que alguna vez la amó”. La madre de un desaparecido expresó esta frase y resume las razones por las que se requiere transparencia al hablar del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), a cargo de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas. No podemos ser indiferentes ante esta situación. Debemos privilegiar las soluciones porque se trata de personas con los derechos a saber, a la verdad y a la reparación del daño. Sólo así podremos avanzar hacia una sociedad en paz, justa y…
Read More
El INAI y la omisión del Senado

El INAI y la omisión del Senado

[ad_1] El pasado 30 de abril concluyó el periodo ordinario del Senado. La legislatura pasará a la historia por no haber logrado —¡en 766 días!— los consensos necesarios para completar el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Los nombramientos del INAI no fueron la prioridad anteriormente y tampoco lo fueron en este último periodo legislativo. Sumado a la falta de voluntad por llegar a un consenso, pues los tiempos electorales nublaron los procesos de la cámara alta. Además, al INAI se le ha metido en un juego político acompañado de…
Read More