Jorge Bravo

Google a juicio antimonopolio por búsquedas

Google a juicio antimonopolio por búsquedas

[ad_1] Ciudad de México (Proceso).- Google se encuentra en el epicentro de atención debido a sus prácticas comerciales y su dominio en varios mercados digitales. El 12 de septiembre arrancó el juicio del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra la empresa californiana por abuso de posición dominante en el mercado de búsquedas en Internet. El 8 de noviembre, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México también emplazó a una empresa que presumiblemente es Google porque “abusó de su posición dominante de mercado para realizar conductas probablemente anticompetitivas de ventas atadas o empaquetamientos en el mercado de servicios…
Read More
Desasosiego global por la Inteligencia Artificial

Desasosiego global por la Inteligencia Artificial

[ad_1] Ciudad de México (Proceso).-- El despido de Sam Altman de OpenIA, cofundador y CEO de esa empresa y una de las mentes detrás de ChatGPT (la Inteligencia Artificial Generativa que revolucionó el mundo hace un año), su fichaje inmediato por Microsoft (el consorcio que rápidamente invirtió en OpenIA cuando vio el potencial de la IA) y su regreso igualmente sorpresivo a OpenIA por el revuelo que causó, tiene al planeta sin sosiego por el tipo de dirección y la visión que asumirá la industria de la IA en el mundo.  Este inquietante suceso fortalece la posición de Altman, de…
Read More
El español y la Internet

El español y la Internet

[ad_1]   Ciudad de México (Proceso).-- El idioma español, con cerca de 500 millones de hablantes nativos, es la segunda lengua materna más hablada del mundo, después del chino mandarín, aunque la cuarta por número de hablantes totales en el planeta, tras el inglés, el chino mandarín y el hindi. Además, es la tercera lengua más usada en Internet, después del inglés y el chino, equivalente a 7.9% de los usuarios de la red, según el más reciente Anuario del Instituto Cervantes 2023.Noticias RelacionadasEstas cifras muestran la presencia cultural de nuestro idioma, su potencial económico en un mundo global e…
Read More
Publicidad de brujas, chamanes y curanderos

Publicidad de brujas, chamanes y curanderos

[ad_1] Ciudad de México (Proceso).- “Más vale una gota de verdad que un mar de mentiras.” Así remata el anuncio de la curadera Victoria, después de haber “ayudado” a una persona a resolver un problema que la aquejaba o revertir una brujería que le hicieron sus vecinos o en el trabajo. La publicidad de brujas, chamanes y curanderos en TV Azteca es una práctica que atenta contra los derechos de las audiencias al ofrecer servicios engañosos y potencialmente dañinos para la salud física y mental de las personas.Noticias RelacionadasEs un fenómeno controvertido en la televisión: la proliferación de anuncios de…
Read More
Sindicalismo en los medios públicos digitales

Sindicalismo en los medios públicos digitales

[ad_1] Ciudad de México (Proceso).-- ¿Cuál es el papel del sindicalismo en los medios públicos en el actual contexto de comunicación, periodismo, plataformas y redes digitales? Los sindicatos agrupan a periodistas, reporteros, fotógrafos, camarógrafos, editores, productores, técnicos, administrativos y otros empleados. Cumplen la función de representar y defender a los trabajadores de estos medios públicos, como Radio Educación, el Imer o Notimex, y negociar ante las autoridades su contrato colectivo de trabajo, mejores salarios y prestaciones para salvaguardar sus derechos laborales y garantizar condiciones de trabajo justas.Noticias RelacionadasSin embargo, por tratarse de empresas de comunicación del Estado que prestan el…
Read More