Jorge Bravo

Elección 2024: combatir la desinformación

Elección 2024: combatir la desinformación

[ad_1] Las elecciones son el pilar de cualquier democracia. Pero la desinformación (que siempre ha existido) en la era digital se ha amplificado y se ha convertido en una amenaza para la integridad de cualquier proceso electoral porque mina el principio de elegir libremente con base en información veraz, oportuna, objetiva y confiable. El Instituto Nacional Electoral (INE), junto con plataformas de redes sociales como Meta y TikTok, están implementando estrategias para combatir la desinformación durante el proceso electoral de 2024.Noticias RelacionadasCon las elecciones presidenciales acercándose, México está en un escenario político complejo, polarizado y con múltiples fuentes de información…
Read More
¿Prohibir smartphones en escuelas?

¿Prohibir smartphones en escuelas?

[ad_1] En la era tecnológica y digital los smartphones son una extensión inseparable de la vida cotidiana de las personas, principalmente los más jóvenes. Sin embargo, su presencia en las aulas no es gratificante entre quienes nos dedicamos a la docencia y ha generado un intenso debate dentro de la comunidad educativa en todo el mundo. La regulación sobre el uso de teléfonos celulares en las escuelas, especialmente dentro de los salones, se ha impuesto y sus implicaciones son objeto de reflexión. La creciente preocupación por el impacto negativo de los teléfonos celulares en el ambiente de aprendizaje ha llevado…
Read More
Desmoronamiento de una alianza: AMLO-Salinas Pliego

Desmoronamiento de una alianza: AMLO-Salinas Pliego

[ad_1] El escenario político mexicano ha presenciado un tenso enfrentamiento entre el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno de la Cuarta Transformación y uno de sus antiguos aliados, Ricardo Salinas Pliego, concesionario de canales de televisión y presidente de Grupo Salinas. Hasta antes de ese encontronazo mediático y en redes sociales, AMLO y Salinas Pliego eran como “uña y mugre” y presumían una amistad pública. El conflicto ha dejado al descubierto una relación de beneficios mutuos ahora fracturada entre el político y el empresario, pero también una eterna simbiosis entre el Poder Ejecutivo y las televisoras privadas.Noticias RelacionadasLa historia…
Read More
11M, los medios y la entrevista que nunca se difundió

11M, los medios y la entrevista que nunca se difundió

[ad_1] El 11 de marzo de 2004 quedó marcado en la historia de España como uno de los días más trágicos y desgarradores. Los atentados terroristas en la estación de trenes en Madrid, que cobraron la vida de 192 personas y dejaron más de mil 900 heridos, causaron una cicatriz indeleble en la memoria colectiva. Además del horror y el dolor, ese sombrío episodio puso de relieve el papel que desempeñan la comunicación política y los medios en momentos de crisis.  Desde hace varios días la conmemoración del 11M es uno de los temas de los que más se habla…
Read More
5G e Inteligencia Artificial: protagonistas del MWC 24

5G e Inteligencia Artificial: protagonistas del MWC 24

[ad_1] El Mobile World Congress (MWC) en Barcelona ha vuelto a reunir a los líderes de la industria de las telecomunicaciones, la tecnología y la transformación digital para discutir y anticipar el futuro del mundo conectado. Este año, el evento ha destacado el papel central que desempeñan 5G y la Inteligencia Artificial (IA) en la próxima fase de la revolución digital. Las palabras resonantes de las autoridades, los visionarios de la industria, los desarrolladores de tecnología y las organizaciones participantes han dejado claro que la hiperconectividad y la IA serán los impulsores del progreso en los próximos años, siendo la…
Read More
AMLO vs. Lula: analógico contra digital

AMLO vs. Lula: analógico contra digital

[ad_1] Andrés Manuel López Obrador tiene 71 años; Lula da Silva, 79. El presidente de México supera su quinto año de gobierno, el mandatario de Brasil es la segunda vez que gobierna su país. AMLO es un líder analógico, Lula es digital. El primero no cree en los beneficios de la tecnología, el segundo está convencido de su desarrollo. Ambos son de izquierda. Las políticas públicas digitales y de conectividad son fundamentales para el desarrollo socioeconómico de cualquier país. Quien lo ha entendido mejor es Lula, incluso desde su primer mandato, cuando creó las condiciones para el despliegue de 4G…
Read More
El INAI debe seguir autónomo

El INAI debe seguir autónomo

[ad_1] Es muy sencillo comprender por qué es preferible que siga existiendo el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) como órgano constitucional autónomo y que no desaparezca como pretende el presidente López Obrador: porque el gobierno y los demás sujetos obligados no pueden ser juez y parte cuando se trata de tener acceso a la información pública y la transparencia. Y es que los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, los partidos, los administradores de fideicomisos y fondos públicos o los sindicatos son los que generan la información pública a la que tenemos…
Read More
Biden vs. Trump en tecnología

Biden vs. Trump en tecnología

[ad_1] Todo indica que Joe Biden y Donald Trump volverán a enfrentarse por la presidencia de Estados Unidos. Las políticas tecnológicas de ambos gobernantes divergen y coinciden en varios aspectos clave y reflejan visiones geopolíticas contrastantes y coincidentes en sus enfoques y estrategias por la hegemonía digital. Las políticas de Trump y Biden influyeron significativamente en la dirección que toma Estados Unidos en términos de innovación, economía digital y relaciones con otras potencias como China.Noticias RelacionadasAmbos mandatarios reconocieron la importancia estratégica de la transformación digital para mantener la competitividad de Estados Unidos en la economía global. Como republicano, Trump impulsó la…
Read More
“El exorcista”: 50 años de mal

“El exorcista”: 50 años de mal

[ad_1] Después de la Navidad, el 26 de diciembre de 1973 las luces de los cines se eclipsaron para el estreno en Estados Unidos de una película que cambió la historia del cine de terror: El exorcista, dirigida por William Friedkin y basada en la novela homónima de William Peter Blatty de 1971.  La cinta narra la posesión demoníaca de la niña Regan MacNeil (Linda Blair) de 12 años y el exorcismo al cual es sometida por dos sacerdotes, causando un impacto sin precedentes en la cultura popular y en los medios de comunicación convirtiéndose en un fenómeno de masas que…
Read More
Pinceladas digitales de Morena y el Frente

Pinceladas digitales de Morena y el Frente

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Aunque Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez llevan mucho tiempo siendo las aspirantes únicas de Morena y del Frente Amplio por México, respectivamente, todavía no se conoce una plataforma electoral y qué piensan hacer en materia de tecnología y digitalización.  No obstante, circulan algunas versiones públicas de documentos de sus respectivas coaliciones que valen la pena ventilar y analizar para perfilar sus intenciones, aunque no sean las definitivas. Noticias RelacionadasCabe mencionar que estos documentos todavía no están registrados como parte de las plataformas electorales de los partidos ante el Instituto Nacional Electoral.  Estos incipientes planes y proyectos…
Read More