Javier Sicilia

El fracaso

El fracaso

[ad_1]   Ciudad de México (Proceso).-- Como toda abstracción, el Estado es monstruoso. La sola justificación de su existencia es su ofrecimiento de darle seguridad, paz y justicia a la comunidad que representa. Nunca lo ha logrado del todo: las dos primeras las ha hecho a costa de la justicia; la última, a expensas de la otras dos.Noticias RelacionadasDesde hace décadas, sin embargo, ya no ofrece ninguna, al menos en México: la corrupción, el aumento de la violencia, el control cada vez mayor de territorios por parte del crimen organizado, las desapariciones, los asesinatos, el miedo y la impotencia han…
Read More
Relectura de lo inhumano

Relectura de lo inhumano

[ad_1] Ciudad de México (Proceso).- Durante la pandemia escribí en estas páginas una reflexión sobre lo inhumano. Entonces lo califique como lo salvaje. Me desdigo. Lo inhumano no pertenece a la naturaleza, ni siquiera a la humana. Se da, sin embrago, en ella. La sabiduría de las religiones lo remite a una realidad supramundana que irrumpe en el corazón del hombre y se logra como desastre y tragedia. Una forma de ello son las ideologías que una frase, atribuida a Albert Camus, resume con el fulgor del relámpago: “Conozco algo peor que el odio, el amor abstracto”. Por amor a…
Read More
La contradicción

La contradicción

[ad_1]   Ciudad de México (Proceso).-- Desde el siglo XIX dos proyectos políticos han marcado la historia del mundo: el nacido con el siglo de las Luces y el que nació con el nacionalismo, cuyo máximo exponente fue Herder.Noticias RelacionadasEl primero supone que todos somos iguales y que el hombre y la razón están por encima de las particularidades étnicas, culturales, sociales. El segundo, que miraba esta lógica como una forma imperialista, mediante la cual Francia quería subyugar al resto del mundo, opone a ello el genio nacional, el principio de identidad que hay en la diversidad de las naciones…
Read More