Javier Sicilia

La negación

La negación

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">Salir de ese terror exige, como digo, tomar medidas profundas y radicales que pongan por encima de todo la dignidad humana y el cuidado de la vida. Es la única salida para refundar a la nación y crear un nuevo pacto social y un nuevo Estado.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/12/11/f300x190-213119_221279_5046.jpeg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
El día del abrazo y las lágrimas entre Vicente Leñero y Javier Sicilia

El día del abrazo y las lágrimas entre Vicente Leñero y Javier Sicilia

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">A 10 años de la muerte de uno de los padres fundadores de Proceso, el poeta, activista y ensayista evoca el encuentro que tuvo en mayo de 2011, en una marcha para exigir justicia por el homicidio de su hijo Juan Francisco Sicilia, asesinado junto a seis de sus amigos en Morelos.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/12/2/f300x190-212481_220641_5050.jpg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
La paradoja de la violencia

La paradoja de la violencia

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">Si bien el ser humano ha desarrollado poderes tecnológicos inimaginables y una profunda conciencia ética, no ha logrado disminuir un ápice su capacidad de violencia. Lejos de ello, la ha sofisticado y la vuelto más terrible y letal.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/7/1/f300x190-202404_210564_5050.jpg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
Los pobres

Los pobres

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">El lema de López Obrador se refiere a ellos y en su nombre aplicó programas sociales –un eufemismo del asistencialismo, de la caridad pervertida en dádiva–, persiguió opositores, destruyó instituciones y llevó a sus seguidores a la abyección.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/10/26/f300x190-210134_218294_4067.jpeg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
La verdad vulnerada

La verdad vulnerada

[ad_1] La verdad ha sido una categoría fundamental en Occidente. La caverna de Platón, nos recuerda el filósofo sudcoreano Byung-Chul Han, la condensa en el prisionero que logra escapar de ella, ver la luz de la verdad y regresar para convencer a los cautivos de que las imágenes que ven proyectadas en las paredes de la caverna son sólo espejismos, sombras de la verdad. La incapacidad del prisionero liberado para revelar lo que ha visto o la negativa de los otros a escapar de su zona de confort, hacen que quieran matarlo. Las enseñanzas y la muerte de Sócrates son,…
Read More
Elogio del resentimiento

Elogio del resentimiento

[ad_1] El resentimiento es una enfermedad. Se le condena tanto moral como psicológicamente asociándolo con una pasión del alma que a fuerza de dolor, disgusto, ira y venganza termina en la amargura y, a veces, en la autodestrucción. Sus antídotos, según la religión y la psicología, son la resignación, el perdón, el tiempo “que lo cura todo”, la resiliencia y el olvido; una superación que se logra al poner la mirada en el futuro y no en el pasado ¿Pero es así en todos los casos? ¿No existe un resentimiento moralmente sano y un perdón tan innoble como enfermizo?Noticias Relacionadas…
Read More
El mito democrático

El mito democrático

[ad_1] Después de la larguísima e insoportable contienda electoral, la pregunta que se impone es: ¿tenemos democracia? Si la reducimos al momento de la elección habría que decir “sí”: Claudia Sheinbaum y la coalición de partidos Sigamos Haciendo Historia ganaron la elección del 2 de junio. Si, en cambio, la pensamos como una forma de gobierno donde los ciudadanos podemos vivir con justicia y armonía, habría que decir “no”. Es imposible hablar de democracia en un país cada vez más capturado por el crimen organizado y la violencia, plagado de corrupción, miedo, extorsiones, fosas clandestinas, desaparecidos, asesinados y un 96%…
Read More
Sin salida

Sin salida

[ad_1] Según la teología, el infierno es eterno. Nadie, una vez entrado en él, puede escapar de sus entrañas. Lo resume de manera sobrecogedora la inscripción con la que Dante se topa al llegar a su puerta: “Por mí se va a la ciudad doliente/ por mí se ingresa en el dolor eterno, / por mí se va con la perdida gente/ (…)/ olvidad toda esperanza”.  Hoy no sabemos si ese infierno, en el que creían los medievales, existe. Sabemos, en cambio, que su descripción cobró forma en los sufrimientos y tormentos que los seres humanos solemos infligirnos unos a…
Read More
El fin y los medios

El fin y los medios

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).-López Obrador se dice admirador de Gandhi. Por desgracia, nunca lo leyó. Lo poco que sabe de él le viene de oídas y se redujo a ciertas formas de la resistencia civil no-violenta que puso en práctica varias veces, desde el “Éxodo por la democracia” en 1991, hasta el “plantón” de la avenida Reforma en 2006, pasando por la toma de pozos petroleros de Tabasco en 1996. Parecía entonces haber entendido, al menos de manera intuitiva, la íntima relación entre medios y fines que era fundamental para el Mahatma: “Su mayor equivocación –escribió durante los procesos…
Read More
Violencia y campañas

Violencia y campañas

[ad_1] Nadie sabe de dónde viene el mal. La mitología, la teología, la filosofía, la psicología y las ciencias sociales han dado múltiples explicaciones. Ninguna es contundente. Lo que, en cambio, puede decirse es que su presencia tiene una profunda capacidad difusiva y de contagio que se expresa como violencia y tragedia.  México es un claro ejemplo de ello. En 15 años la violencia se apoderó de él hasta convertirlo en su rehén: cientos de miles de asesinatos y desapariciones, grandes franjas del territorio tomadas por bandas criminales, colusiones de las autoridades con ellas, corrupción, inseguridad, impunidad, linchamientos y miedo.Noticias RelacionadasEl…
Read More