Inflación

Tasa de inflación en EU no tuvo cambios en octubre; se mantuvo en 3.2%

Tasa de inflación en EU no tuvo cambios en octubre; se mantuvo en 3.2%

[ad_1] WASHINGTON (apro).-El Departamento del Trabajo de Estados Unidos dio a conocer que el pasado mes de octubre el índice de precios al consumidor se mantuvo estable respecto al mes de septiembre, por lo que la tasa anual de inflación se quedó en 3.2%. En los últimos 12 meses el costo de bienes y servicios en Estados Unidos, con la excepción de los productos energéticos, se incrementaron en un 0.2% que en comparación al mismo periodo, el de octubre de 2022, implicó un alza de 0.4%.Noticias RelacionadasLas estadísticas sobre la salud macroeconómica estadunidense exponen que la reducción del precio de…
Read More
Banxico mantiene en 11.25% la Tasa de Interés Interbancaria

Banxico mantiene en 11.25% la Tasa de Interés Interbancaria

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Por quinta ocasión consecutiva, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió mantener sin cambios la Tasa de Interés Interbancaria, la cual se ubica en 11.25 por ciento. Al dar a conocer su Anuncio de Política Monetaria, el Banxico reconoció que el proceso desinflacionario ha avanzado en el país, no obstante, opinó que el panorama sigue implicando retos.Noticias RelacionadasEl Banxico espera que la inflación converja a la meta (4.00%) en el segundo trimestre de 2025. Sin embargo, dichas previsiones están sujetas a riesgos al alza como la persistencia de la inflación subyacente en…
Read More
Inflación en México acumula nueve meses consecutivos a la baja

Inflación en México acumula nueve meses consecutivos a la baja

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).—La inflación acumuló nueve meses consecutivos a la baja, luego de que en octubre pasado el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 4.26%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). No solo eso, la cifra significa el menor nivel no visto desde febrero del 2021, cuando la pandemia aún mermaba la economía nacional.Noticias RelacionadasEn el décimo mes del año, la inflación subyacente, la cual se obtiene eliminando del cálculo del INPC los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, o bien, que su proceso de determinación no responde a…
Read More
Remesas hilan 41 meses al alza; estos son los cinco estados con mayor recepción

Remesas hilan 41 meses al alza; estos son los cinco estados con mayor recepción

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Las remesas acumularon 41 meses consecutivos al alza, luego de que en septiembre pasado México registró la entrada de 5 mil 613 millones de dólares, lo que significa un alza de 11.4% anual,  de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico). No solo eso, en los primeros nueve meses del año, los envíos de dinero que realizan los mexicanos radicados en el extranjero han acumulado un flujo de 47 mil 71 millones de dólares, un monto 9.5% mayor al mismo periodo del año pasado, en el que se recibieron 42 mil 978 millones de…
Read More
Economía de EU registra tasa de crecimiento de 4.9% en 3er trimestre

Economía de EU registra tasa de crecimiento de 4.9% en 3er trimestre

[ad_1] WASHINGTON (apro).-El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que la economía del país registro un mejor repunte de lo esperado, por lo que la tasa anualizada del Producto Interno Bruto (PIB) durante el tercer trimestre de 2023 alcanzó la cifra de 4.9%. El gobierno del presidente Joe Biden explicó que la expansión macroeconómica se debió en parte a un realce en el consumo nacional, no obstante a las elevadas tasas de interés impuestas por la Reserva Federal para contener el aumento inflacionario.Noticias RelacionadasLa aceleración del PIB durante los primeros nueve meses de 2023, de acuerdo con el Departamento…
Read More
Inflación llegó a 4.27% en primera quincena de octubre: Inegi

Inflación llegó a 4.27% en primera quincena de octubre: Inegi

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la primera quincena de octubre, el Índice Nacional de Precios del Consumidor (INPC) tuvo una variación de 0.24 % respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.27%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). “En la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.44 % y la anual, de 8.53”, refirió en un comunicado. Noticias RelacionadasLos productos y servicios con precios a la alza fueron la electricidad con 19.23%, el transporte aéreo 11.04%, los servicios turísticos por paquete 5.84%, el…
Read More
Sube en septiembre 0.4% la tasa de inflación en EU por vivienda y energéticos

Sube en septiembre 0.4% la tasa de inflación en EU por vivienda y energéticos

[ad_1] WASHINGTON (apro). – La situación inflacionaria en Estados Unidos tuvo un ligero respiro de contracción de 0.2% entre el mes de agosto y septiembre de este año, por lo que en términos anualizados la tasa promedio de este casillero macroeconómico se ubicó en 3.7%. El Buró de Estadísticas Laborales (BLS) del Departamento del Trabajo de Estados Unidos informó que durante el pasado mes de septiembre la tasa inflacionaria creció 0.4% respecto al incremento de 0.6% registrado durante el octavo mes de 2023.Noticias RelacionadasEl gobierno de Joe Biden explicó que el mes pasado siguió la tendencia de elevación el índice…
Read More
Inflación llegó a 4.27% en primera quincena de octubre: Inegi

Inflación acumula ocho meses consecutivos a la baja: Inegi

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).—La inflación acumuló ocho meses consecutivos a la baja, luego de que en septiembre registró una tasa anual de 4.45%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A su interior, la inflación subyacente, la cual se obtiene eliminando del cálculo del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, o bien, que su proceso de determinación no responde a condiciones de mercado, tuvo una variación anual de 5.76%.Noticias RelacionadasMientras que la no subyacente se ubicó en una tasa anual de 0.60%. Este tipo…
Read More
Inflación acumula su novena quincena a la baja; colegiaturas, las que más aumentaron de precio

Inflación acumula su novena quincena a la baja; colegiaturas, las que más aumentaron de precio

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La inflación acumuló su novena quincena consecutiva a la baja al registrar una tasa anual de 4.44% en los primeros 15 días de septiembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al interior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la inflación subyacente, que se obtiene eliminando, del cálculo los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, o bien, que su proceso de determinación no responde a condiciones de mercado, tuvo una tasa anual de 5.78%.Noticias RelacionadasMientras, la inflación no subyacente alcanzó una variación de 0.48%. Este subíndice solo considera a…
Read More