Inflación

Así aumentarán los precios de los medicamentos en 2025

Así aumentarán los precios de los medicamentos en 2025

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">De acuerdo con AON la publicación del reporte de 2025 llega en lo que podría tratarse de “un punto de inflexión macroeconómico, ya que se espera que la inflación general anual mundial disminuya por primera vez en cuatro años.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/12/12/f300x190-213177_221337_5050.jpg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
Banxico adelanta posibles nuevos recortes a la tasa de interés

Banxico adelanta posibles nuevos recortes a la tasa de interés

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">Aunque la inflación general se ha mantenido por encima del objetivo del 3% fijado por el Banco de México, los responsables de la política monetaria prevén que vuelva a situarse en ese nivel a finales de 2025.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/11/28/f300x190-212242_220402_5050.jpg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
Inflación anual se desacelera en la primera quincena de noviembre, se ubica en 4.56%

Inflación anual se desacelera en la primera quincena de noviembre, se ubica en 4.56%

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">Los principales productos con precios al alza fueron: electricidad, con 22.27%; papaya, 15.83, y cebolla, 14.88. Los productos con precios a la baja fueron: calabacita, 14.17%; limón, 11.48, y cine, con 7.29. <br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2023/10/9/f300x190-184261_192421_5165.jpg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
Banxico se reúne este jueves con la posibilidad de recortar la tasa de interés en 25 puntos

Banxico se reúne este jueves con la posibilidad de recortar la tasa de interés en 25 puntos

[ad_1] MADRID (EUROPA PRESS).- El banco central de México (Banxico) tomará una decisión de política monetaria en su reunión de este jueves que podría implicar un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés, tras mantener la tasa sin cambios en sus últimas dos reuniones, en el nivel del 11 por ciento. Atendiendo a los datos de junio, últimos hasta la fecha, la inflación interanual en México se encuentra en el 4.98%, la mayor cifra en lo que va de año, tras experimentar un incremento de casi tres décimas respecto a mayo. Además, en términos mensuales, se dio…
Read More
Banco Central Europeo deja tasa clave de interés en 3,75%; espera signos de control de la inflación

Banco Central Europeo deja tasa clave de interés en 3,75%; espera signos de control de la inflación

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (AP).- El Banco Central Europeo (BCE) dejó sin cambios su tasa de interés de referencia el jueves, mientras su consejo encargado de establecer las tasas y la presidenta, Christine Lagarde, se toman su tiempo para asegurarse de que la persistente inflación está firmemente controlada antes de reducir nuevamente las tasas. La decisión deja en 3,75% la tasa de depósito, donde se ha mantenido después de un solo recorte de un cuarto de punto, realizado en la reunión anterior, el 6 de junio.Noticias Relacionadas Las presiones de precios locales siguen siendo altas, la inflación en los servicios…
Read More
Banxico mantiene la tasa de referencia; destaca volatilidad

Banxico mantiene la tasa de referencia; destaca volatilidad

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) informó que decidió mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 11.00 por ciento. En un comunicado, el Banco Central indicó que se observó una importante volatilidad en los mercados financieros nacionales atribuida a “factores idiosincráticos”, y destacó la reciente depreciación del peso, aun cuando consideró que más recientemente los mercados nacionales han presentado un mejor comportamientoNoticias Relacionadas Respecto a la inflación, la Junta de Gobierno consideró que los retos y riesgos ameritan continuar con un manejo prudente de la política…
Read More
Tras elección presidencial, la inflación llegó a 4.78% en primera quincena de junio

Tras elección presidencial, la inflación llegó a 4.78% en primera quincena de junio

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó hoy los datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) durante la primera quincena de junio, que coincidió con la realización de la elección presidencial en el país. El dato referido indica que hubo un incremento del 0.21% respecto a la quincena anterior, por lo que con este resultado la inflación se ubicó en 4.78%.  "En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0.02% y la anual, de 5.18%", refirió el organismo. Noticias Relacionadas Por otra parte reveló que el índice de precios subyacente…
Read More
Reserva Federal mantiene tipos de interés sin cambio por séptima ocasión consecutiva

Reserva Federal mantiene tipos de interés sin cambio por séptima ocasión consecutiva

[ad_1] WASHINGTON (apro).-La Reserva Federal o Banco Central de Estados Unidos, decidió dejar intactas a las tasas de interés de préstamos interbancarios, pese a la noticia de que entre los meses de abril y mayo de este año la burbuja inflacionaria de la macroeconomía cayó 0.1%. Tras dos días de sesión el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal, consideró prudente el no tocar la política monetaria de los Estados Unidos, esperando que el índice anualizado de inflación que fue de 3.3% en mayo, disminuya para su próximo encuentro.Noticias Relacionadas La continuidad en la estrategia de la política monetaria…
Read More
Inflación en economía de EU registra reducción de 0.1%

Inflación en economía de EU registra reducción de 0.1%

[ad_1] WASHINGTON (apro).- La tasa de inflación de la economía de Estados Unidos dio un ligero respiro al registrar una ligera reducción del 0.1% en términos anualizados entre el cuarto y quinto mes de este año, informó el Departamento del Trabajo. El tamaño de la burbuja inflacionaria se mantuvo en 0.3% durante el pasado mes de mayo, la misma cifra registrada durante el cuarto mes de 2024, estadística considerada como una buena señal para hacer ajustes a la política monetaria.Noticias Relacionadas El Buró de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, informó que por la estabilidad en el índice…
Read More
Inflación anual se desacelera en la primera quincena de noviembre, se ubica en 4.56%

La inflación en México se mantiene estable en mayo y se ubica en el 4,69% interanual

[ad_1] MADRID, (EUROPA PRESS). - El Índice de Precios al Consumo (IPC) de México se ha mantenido prácticamente invariable en mayo respecto al mes anterior, al situarse en el 4,69% interanual (4,65% en abril), siendo esta la segunda cifra más alta en lo que va de año. La inflación mexicana acumula así tres meses al alza, alejándose la meta del 3% fijada por el banco central de México (Banxico). En este contexto, la entidad decidió recientemente congelar de nuevo los tipos en el 11%.Noticias Relacionadas Por su parte, la inflación mensual ha sido negativa, del 0,19%, en comparación con el…
Read More