infección

Descartan ‘hallazgos críticos’ de bacteria en farmacéutica

Descartan ‘hallazgos críticos’ de bacteria en farmacéutica

[ad_1] 02 MIN 30 SEGIris VelázquezCd. de México (07 diciembre 2024) .-12:53 hrsArchivo: La Secretaría de Salud informó que 7 pacientes continúan bajo atención médica y sus cultivos son negativos, después del tratamiento. Crédito: Especial La Secretaría de Salud (Salud) federal informó que tras identificar el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca que causó la muerte de 13 pacientes menores de edad en el Estado de México, realizó una revisión a las instalaciones de la farmacéutica que suministró la solución a los nosocomios y no se encontraron "hallazgos críticos". [ad_2] Source link
Read More
Al menos 15 personas intoxicadas por carne molida contaminada con E. coli

Al menos 15 personas intoxicadas por carne molida contaminada con E. coli

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">La empresa Wolverine Packing Co., con sede en Detroit, retiró la carne esta semana, cuando autoridades estatales de agricultura de Minnesota reportaran múltiples casos de infección.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/11/22/f300x190-211918_220078_3668.jpg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
La vacuna contra el ébola reduce el riesgo de infección y disminuye a la mitad la mortalidad tras la infección

La vacuna contra el ébola reduce el riesgo de infección y disminuye a la mitad la mortalidad tras la infección

[ad_1] MADRID, (EUROPA PRESS) - Un estudio observacional realizado por el centro de investigación médica y epidemiología de Médicos Sin Fronteras (MSF), en colaboración con el Institut National de Recherche Biomédicale (INRB) y el Ministerio de Sanidad de la República Democrática del Congo (RDC), muestra por primera vez que 'Ervebo', la vacuna contra el ébola además de conseguir reducir la infección, puede reducir a la mitad la mortalidad entre las personas infectadas por el virus. Los resultados, que han sido publicados en 'The Lancet', han analizado datos recogidos durante la décima epidemia de ébola en la República Democrática del Congo…
Read More