Inegi

5 consejos para no ser víctima de robo en un cajero automático

5 consejos para no ser víctima de robo en un cajero automático

[ad_1] ¿Sabías que más del 65% de la población en México se siente insegura en un cajero automático? El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre del 2024, esto es, los meses de julio a septiembre.  Esta encuesta tiene el objetivo de recabar datos sobre cómo la población en general percibe la seguridad publica en su ciudad, para generar información que permita a las autoridades llevar a cabo la toma de decisiones de política pública en materia de seguridad. En ese sentido, en el…
Read More
Pide Coneval garantizar medición objetiva de pobreza

Pide Coneval garantizar medición objetiva de pobreza

[ad_1] 02 MIN 30 SEGVíctor OsorioCd. de México (26 noviembre 2024) .-12:06 hrsEs preciso garantizar que el Estado mexicano conserve su capacidad para apuntalar en forma efectiva las acciones dirigidas a eliminar la pobreza, indicó el Coneval. Crédito: Archivo De aprobarse en el Senado la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), debe garantizarse al menos el cumplimiento de sus actividades programadas para 2025, entre ellas la presentación de las estimaciones de la medición multidimensional de pobreza de 2024, indicó el organismo en un pronunciamiento. [ad_2] Source link
Read More
PIB avanza marginalmente y se ubica en 1.1% en tercer trimestre de 2024

PIB avanza marginalmente y se ubica en 1.1% en tercer trimestre de 2024

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">De acuerdo con el INEGI, en el tercer trimestre del 2024,  el PIB creció a 1.6% a tasa interanual, levemente por encima del 1.5% estimado anteriormente. Además, los primeros nueve meses de este año también han visto un incremento del 1.5%, respecto al mismo periodo del año pasado. <br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/10/30/f300x190-210376_218536_5221.jpg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
Inflación anual se desacelera en la primera quincena de noviembre, se ubica en 4.56%

Inflación anual se desacelera en la primera quincena de noviembre, se ubica en 4.56%

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">Los principales productos con precios al alza fueron: electricidad, con 22.27%; papaya, 15.83, y cebolla, 14.88. Los productos con precios a la baja fueron: calabacita, 14.17%; limón, 11.48, y cine, con 7.29. <br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2023/10/9/f300x190-184261_192421_5165.jpg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
Resuelve el MP 1.2% de delitos

Resuelve el MP 1.2% de delitos

[ad_1] 02 MIN 30 SEGVictor OsorioCd. de México (21 septiembre 2024) .-05:00 hrsEl Ministerio Público resolvió en 2023 apenas 1.2% de los delitos que se registraron en el País, de acuerdo con encuesta del Inegi. Crédito: Especial El Ministerio Público (MP) resuelve, de una u otra manera, solo una parte ínfima, de apenas 1.2 por ciento, de los delitos que se registran en el País, revelan los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2024 del Inegi. [ad_2] Source link
Read More
Se siente inseguro 73.6% de los mexicanos

Se siente inseguro 73.6% de los mexicanos

[ad_1] 03 MIN 30 SEGVíctor OsorioCd. de México (19 septiembre 2024) .-16:55 hrsInegi presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2024. Crédito: Especial El 73.6 por ciento de la población del País considera que vivir en su entidad federativa es inseguro a causa de la delincuencia, reveló una encuesta del Inegi realizada entre marzo y abril de este año. [ad_2] Source link
Read More
Se desacelera la economía: el PIB crece sólo 0.2% en el segundo trimestre

Se desacelera la economía: el PIB crece sólo 0.2% en el segundo trimestre

[ad_1] MADRID (EUROPA PRESS).- El Producto Interior Bruto (PIB) de México creció un 0.2% en el segundo trimestre del respecto al primer trimestre de este año, según las cifras preliminares que han sido divulgadas este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México. Este bajo resultado obedece al retroceso trimestral que se ha dado en el sector primario, con una notable caída del 1.7%.Noticias Relacionadas Mientras, tanto en el sector secundario como terciario se ha dado un crecimiento del 0.3% respecto al primer trimestre del año.   En el segundo trimestre de 2024 y con cifras…
Read More