Genética

Desprogramación evolutiva: ¿cómo romper con este ciclo?

Desprogramación evolutiva: ¿cómo romper con este ciclo?

[ad_1] Desde que somos concebidos, todos los seres humanos contamos con una programación específica en las células, la cual se configura con base en la información heredada de nuestros ancestros. Dichos programas precargados están diseñados para asegurar la supervivencia de cada individuo, este fenómeno se denomina como epigenética y está presente en plantas, personas y animales. Muchas de las reacciones y conductas inconscientes que tenemos se deben a la epigenética, pues actuamos en base a la programación preincertada en nuestra genética. Todo esta relacionado con la familiaFoto: Archivo Sigue leyendo: Ciertas enfermedades pueden olerse: estudio Hábitos saludables que las personas…
Read More
Estos son los perfiles genéticos de las personas con mayor riesgo de Alzheimer

Estos son los perfiles genéticos de las personas con mayor riesgo de Alzheimer

[ad_1] MADRID, (EUROPA PRESS). - El equipo de Neuroepidemiología Genética y Bioestadística del Barcelonabeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, ha caracterizado la predisposición genética al Alzheimer y otros trastornos neurológicos en personas cognitivamente sanas en las etapas preclínicas de la enfermedad, es decir, cuando todavía no hay síntomas evidentes pero ya se producen cambios cerebrales y de biomarcadores asociados al proceso degenerativo. Aunque la genética solo es causa directa del Alzheimer en el 1 por ciento de los casos, caracterizar la predisposición genética abrirá las puertas a una atención médica y prevención más…
Read More
Laboratorio que creó la oveja Dolly crea pollos resistentes a la gripe aviar a través de modificación genética

Laboratorio que creó la oveja Dolly crea pollos resistentes a la gripe aviar a través de modificación genética

[ad_1] MADRID, (EUROPA PRESS) - Un grupo de científicos del Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo, centro de investigación animal donde se creó la oveja Dolly, descubrió que, alterando la sección de ADN encargada de producir la proteína ANP32A, responsable de la infección por gripe aviar en pollos, se puede ofrecer resistencia y protección parcial a esta infección y no transmitirla. Para ello, se han utilizado técnicas de edición de genes para cambiar partes del ADN del pollo que podrían limitar la propagación del virus de la gripe aviar en los animales. De esta manera, los investigadores han podido restringir,…
Read More