Fenómeno de El Niño

Advierten de más huracanes este año en el Atlántico por la transición a La Niña

Advierten de más huracanes este año en el Atlántico por la transición a La Niña

MADRID, (EUROPA PRESS). - La temporada de huracanes en el Atlántico de 2024, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, se presenta con un 85% de probabilidad de mostrar una actividad por encima de lo normal. La NOAA pronostica un rango de 17 a 25 tormentas con nombre en total (vientos de 62 kilómetros por hora o más). De ellos, se pronostica que de 8 a 13 se convertirán en huracanes (vientos de 120 kph o más), incluidos de 4 a 7 huracanes importantes (categoría 3, 4 o 5; con vientos de 178 kph o más).…
Read More
El verano de 2023 fue el más caluroso en 2 mil años; se esperan olas de calor más largas y severas

El verano de 2023 fue el más caluroso en 2 mil años; se esperan olas de calor más largas y severas

MADRID, (EUROPA PRESS). - Un estudio en anillos de árboles recela que el verano pasado fue el más caluroso en el hemisferio norte en los últimos 2 mil años, casi 4 grados más cálido que el verano más frío del mismo período. Aunque ya se ha informado que 2023 es el año más caluroso registrado, la evidencia instrumental solo se remonta a 1850 en el mejor de los casos, y la mayoría de los registros se limitan a ciertas regiones.Noticias RelacionadasACUERDO DE PARÍS YA INCUMPLIDO Ahora, utilizando información climática pasada procedente de anillos de árboles resueltos anualmente durante dos milenios, científicos…
Read More
2023 podría ser el año más caluroso registrado, pero 2024 será un infierno por culpa de “El Niño”

2023 podría ser el año más caluroso registrado, pero 2024 será un infierno por culpa de “El Niño”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este año y 2024 podrían ser los más calurosos desde que en 2016 se registró el incremento de calor más intenso, según lo publicó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En 2017 la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estadunidense (NOAA, por sus siglas en inglés) difundió su informe anual sobre el estado del clima, en colaboración con la Sociedad Americana de Meteorología y elaborado por un equipo de científicos dirigido por los Centros Nacionales para la Información Medioambiental de la NOAA, según el cual 2016 fue el año más caluroso en 137 años de registros.Noticias RelacionadasAhora, la OMM prevé…
Read More
El Niño en curso privará de alimentos a 110 millones de personas

El Niño en curso privará de alimentos a 110 millones de personas

MADRID (EUROPA PRESS).- La alteración en las lluvias a nivel global por El Niño en curso afectará el rendimiento de los cultivos y dejará a 110 millones de personas necesitadas de asistencia alimentaria. Es la advertencia realizada por científicos de la Red de Sistemas de Alerta Temprana contra la Hambruna (FEWS NET).Noticias RelacionadasEl mapa de arriba, desarrollado por los socios de FEWS NET, muestra el impacto proyectado de El Niño en cultivos básicos clave, incluidos el trigo, el maíz, el arroz, la soja y el sorgo. El mapa se basó en un análisis de rendimientos históricos de cultivos y datos climáticos de…
Read More
Los precios de la comida siguen subiendo ante la presión del cambio climático

Los precios de la comida siguen subiendo ante la presión del cambio climático

ESTADOS UNIDOS (AP).- ¿Cómo se prepara la comida cuando un ingrediente básico es demasiado caro? Esta pregunta se plantea en hogares de todo el mundo ante la escasez de alimentos básicos como arroz, aceite de cocina y cebollas. Eso se debe a que algunos países han introducido restricciones sobre la comida que exportan para proteger sus propios suministros ante el efecto combinado de la guerra en Ucrania, la amenaza del fenómeno de El Niño a la producción de alimentos y los crecientes daños provocados por el cambio climático.Noticias RelacionadasPara Caroline Kyalo, de 28 años y que trabaja en un salón de…
Read More