EZLN

“Después de las armas” retrata la actual vida de exmiembros de EZLN

“Después de las armas” retrata la actual vida de exmiembros de EZLN

[ad_1] GUADALAJARA, JAL. (apro).-  El cineasta Héctor Laso retrata la vida actual de cinco indígenas exintegrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) quienes hablan sin pasamontañas sobre los doce días de guerra en enero de 1994 en Chiapas, México. Benito, Elisa, Mario, Felicia y Luis Miguel narran ante la cámara sus motivaciones, experiencias y heridas de aquel levantamiento armado.  Noticias Relacionadas A todos nosotros, los hombres y mujeres, nos motivó y nos unió la misma causa. Estábamos en el olvido, porque no había buena educación”, señala Benito. El documental de 75 minutos y dos segundos se titula “Después de las…
Read More
La cuna del zapatismo, bajo la losa del olvido

La cuna del zapatismo, bajo la losa del olvido

[ad_1] MONTERREY, NL (Proceso).– La Casa del Doctor Margil, en Apodaca, considerada la cuna del zapatismo nacional, se encuentra sin uso y olvidada. En esta casa de seguridad fueron creadas en 1969 las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN), que con el paso de los años se transformaría en el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).Noticias RelacionadasA 30 años del levantamiento de Chiapas, se ve sola la llamada Casa de Todas y Todos, sitio donde creció el arquitecto Fernando Yáñez Muñoz, quien adoptó el nombre de comandante Germán. Aclara Patricia, una de las cuidadoras del inmueble: “En desuso no es precisamente…
Read More
Seguiremos solos como hace 30 años nuestro camino.- EZLN

Seguiremos solos como hace 30 años nuestro camino.- EZLN

[ad_1] Miles de seguidores esperaron la noche del 31 de diciembre el discurso político del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) a 30 años de su levantamiento armado en la selva de Chiapas. Crédito: Cortesía Damián SánchezEl Subcomandante Moisés, vocero del EZLN, apareció después de las 22:00 horas en el templete de madera en la comunidad del Caracol "Resistencia y Rebeldía: Un Nuevo Horizonte", en Ocosingo, Chiapas. Crédito: Cortesía Damián Sánchez"Y solos, como hace 30 años, porque solos hemos descubierto ese nuevo camino que vamos a seguir en común", dijo Moisés tras reclamar desapariciones, asesinatos y una clase política "sabelotodo".…
Read More
EZLN: Tres décadas de insurgencia indígena

EZLN: Tres décadas de insurgencia indígena

[ad_1] De los señalamientos plasmados en estas páginas se desprende que sigue vigente la declaración de guerra de la insurgencia indígena –que dio especial peso a la mujer–, dado que se mantienen la pobreza, explotación, despojo, violación a los derechos humanos, impunidad y desplazamientos forzados, por citar ejemplos.  Es decir, a tres décadas del surgimiento de un nuevo rostro contra el neoliberalismo, todo cambió para seguir igual... o peor con la remilitarización del estado y la aparición de “un enemigo” que por igual desgarra al resto del país: el narcotráfico. Noticias RelacionadasLos señalamientos de los entrevistados también ponen el acento sobre los…
Read More
La invitación del EZLN a conmemorar 30 años de lucha: “Queremos que vengan, aunque no lo recomendamos”

La invitación del EZLN a conmemorar 30 años de lucha: “Queremos que vengan, aunque no lo recomendamos”

[ad_1] SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis (Proceso).– Bajo tensión y rodeado de grupos de la delincuencia organizada y paramilitares que mantienen una lucha por el control del territorio, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) prepara los festejos del 30 aniversario de su irrupción armada, cuando le declaró la guerra al Estado Mexicano. Después de dos años de silencio los zapatistas reaparecieron vía comunicados en internet, que suman 17 en mes y medio. La intención de los anuncios ha sido informar sobre la reestructuración política administrativa de sus órganos de gobierno, sus festejos, exponer un planteamiento sobre la situación…
Read More
EZLN crea gobiernos autónonos locales; busca aumentar la defensa y seguridad de sus comunidades

EZLN crea gobiernos autónonos locales; busca aumentar la defensa y seguridad de sus comunidades

[ad_1] SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis, (proceso.com.mx).- El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) dio a conocer este domingo su nueva forma de reestructuración autonómica al anunciar la creación de los Gobierno Autónomos Locales (GAL), que tienen como objetivo, además de resolver sus necesidades sociales, “aumentar la defensa y seguridad de los poblados". Los GAL reaccionarán también para defender la Madre Tierra "en caso de agresiones, ataques, epidemias, invasión de empresas depredadoras de la naturaleza, ocupaciones militares parciales o totales, catástrofes naturales y guerras nucleares”.Noticias Relacionadas“Nos hemos preparado para que sobrevivan nuestros pueblos, incluso aislados unos de otros”, dijeron…
Read More