Enrique Krauze

Advierte Krauze futuro desolador

Advierte Krauze futuro desolador

[ad_1] 03 MIN 00 SEGGrupo REFORMAGuadalajara, México (04 diciembre 2024) .-22:36 hrsEl historiador Enrique Krauze estuvo en un encuentro de editores en Guadalajara, Jalisco. Crédito: EspecialEl panorama mexicano es desolador y lo será más si Donald Trump cumple sus promesas de campaña, afirmó este miércoles Enrique Krauze en un encuentro de editores en Guadalajara. [ad_2] Source link
Read More
Desatino para la historia

Desatino para la historia

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Lamentable la confusión de Enrique Krauze. Comparar a dos medios con propósitos tan opuestos es una equivocación para la historia. Proceso nació para la defensa de la democracia, no a la sombra del interés de un grupo político. Mayor extravío equiparar a dos periodistas de conductas tan contrarias. En noviembre de 1976, cuando Proceso empezó a circular, Julio Scherer y Vicente Leñero, junto con el grupo de periodistas expulsados de Excélsior, emprendieron una batalla por la defensa de la libertad de expresión con la certeza de que era un camino para avanzar hacia la democratización…
Read More
A 30 años de aquel discurso de Colosio

A 30 años de aquel discurso de Colosio

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Diecisiete días antes de ser asesinado, Luis Donaldo Colosio pronunció un discurso que el imaginario colectivo considera que le costó la vida. El domingo 6 de marzo de 1994, casi de memoria relató ante más de 50 mil priistas reunidos en la explanada del Monumento a la Revolución las 4 mil 124 palabras que conforman el texto; 382 líneas y 129 párrafos. En total, 12 cuartillas.Noticias RelacionadasIncluso, el texto fue analizado para la tesis de maestría de María de la Paz Muñoz Aguilar, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM en 2006. Aquella frase…
Read More
“Cristina Pacheco salió a las calles de México y le dio voz, a los que no tenían voz”, las sinceras palabras del escritor Enrique Krauze

“Cristina Pacheco salió a las calles de México y le dio voz, a los que no tenían voz”, las sinceras palabras del escritor Enrique Krauze

[ad_1] La tarde de este jueves 21 de diciembre el periodismo se vistió de luto por la muerte de Cristina Pacheco a los 82 años de edad. Figuras del espectáculo han externado sus condolencias, entre ellos el historiador Enrique Krauze que reconoció la trayectoria de la también conductora y las historias que contó en televisión con el programa “Aquí nos tocó vivir”. Sigue leyendo: Así fue el día que Cristina Pacheco hizo cantar "Cenizas" a Jacobo Zabludovsky Enrique Krauze reconoce trayectoria de Cristina Pacheco En un encuentro con los medios retomado por El Heraldo de México, el también ensayista mexicano habló…
Read More
AMLO acusa a la FIL de Guadalajara de ser una “especie de cónclave de la derecha”

AMLO acusa a la FIL de Guadalajara de ser una “especie de cónclave de la derecha”

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Feria del Libro de Guadalajara “siempre es una especie de cónclave de derecha”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque consideró que entre quienes asisten, cinco de 50 están con su gobierno, pero todos son libres de acudir. Señaló que quienes van a la FIL de Guadalajara soin escritores como Mario Vargas Llosa, Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín, Martín Moreno, “ese debe abarrotar ahí y muchos”.Noticias Relacionadas “A mí me han invitado en muchos años y nunca he ido y tiene buena fama porque incluso son muy buenos para la simulación. Se invitaba a…
Read More