Empleo

Repartidores se pronuncian en contra de la iniciativa para regular su trabajo

Repartidores se pronuncian en contra de la iniciativa para regular su trabajo

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">El pasado 16 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la propuesta de iniciativa, pero esta no fue bien vista por algunos trabajadores de servicios por plataforma, por lo que exigieron la revisión del documento y diálogo con el gobierno.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2023/4/19/f300x190-172377_180537_5050.jpg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
Ofrece Sinaloa apoyo a la IP tras pérdidas por violencia

Ofrece Sinaloa apoyo a la IP tras pérdidas por violencia

[ad_1] 03 MIN 00 SEGGrupo REFORMASinaloa, México (18 septiembre 2024) .-23:33 hrsCuliacán y sus alrededores registran más de 11 días de narcoviolencia por la pugna entre facciones del CDS. Crédito: AFPTras la alerta de la iniciativa privada de pérdidas económicas en Sinaloa, sobre todo en Culiacán, por la violencia desatada entre grupos criminales, el Gobierno estatal anunció un plan de apoyo que contempla exenciones temporales de impuestos, descuentos, programas y también créditos. [ad_2] Source link
Read More
Migrantes mexicanos responden a Trump: No le robamos a nadie su empleo

Migrantes mexicanos responden a Trump: No le robamos a nadie su empleo

[ad_1] MILWAUKEE (apro).- Donald Trump, JD Vance y líderes republicanos, han usado a la Convención Nacional de su partido que se celebra en Milwaukee, Wisconsin, como el púlpito de denuncias para criminalizar a los inmigrantes mexicanos y de otros países tratándoles de violadores, terroristas, asesinos narcotraficantes y rateros de empleos. “Somos trabajadores, no le robamos a nadie su empleo”, comentó una señora empleada en la zona de comida del supermercado mexicano, “El Rey”, que se encuentra a unos 5 kilómetros de distante del Foro Fiserv; sede de la Convención Nacional del Partido Republicano.Noticias Relacionadas La señora que platicó con Proceso que…
Read More
Cae creación de empleo formal; se perdieron 29 mil plazas en junio: IMSS

Cae creación de empleo formal; se perdieron 29 mil plazas en junio: IMSS

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La creación de empleos formales tuvo el menor crecimiento semestral en seis años. Tan sólo el mes pasado se perdieron 29 mil 555 plazas netas, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con los resultados de junio, se hilan dos periodos en números negativos, ya que en mayo se perdieron 25 mil 203 empleos formales. Para el 30 de junio, el total de plazas registradas ante esa dependencia quedó en 22 millones 319 mil 444Noticias Relacionadas De acuerdo con cifras del IMSS, los últimos doce meses se crearon 43 mil 137 empleos formales,…
Read More
IMSS reporta caída en el empleo formal durante el mes de mayo

IMSS reporta caída en el empleo formal durante el mes de mayo

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó una caída mensual de 25 mil 203 puestos de trabajo para mayo, equivalente a una tasa mensual negativa de 0.1%. El IMSS registró que durante los primeros cinco meses de este 2024 se han creado 324 mil 613 puestos, y en los últimos doce meses 486 mil 90 puestos, lo que equivale a una tasa anual de 2.2%.Noticias Relacionadas Al 31 de mayo de 2024, se tienen registrados –ante esta institución– 22 millones 348 mil 999 puestos, el 86.3% de estos son permanentes, mientras que el 13.7%…
Read More
Actividades godín que no están en tu contrato ¿Las has hecho? 

Actividades godín que no están en tu contrato ¿Las has hecho? 

[ad_1] En todo trabajo, cuando recién entramos, se nos informa de una serie de actividades que debemos realizar durante nuestra jornada laboral, las cuales se llevarán a cabo de acuerdo al puesto que solicitamos.  Aunque en la actualidad, la diversidad laboral varía dependiendo de el lugar, tipo de empresa y hasta el país, hay ciertas actividades que se llegan a desempeñar en la llamada “aldea godín” que comúnmente encierra a aquellas personas que suelen estar en puestos administrativos.  Sigue leyendo:  Empleado vende a su perro para poder ir a la oficina y el CEO de la empresa se honra por…
Read More
El empleo precario se incrementó en México durante noviembre

El empleo precario se incrementó en México durante noviembre

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (Apro).- Aunque el desempleo en México se redujo en noviembre pasado, las condiciones precarias del mercado laboral se incrementaron, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la población ocupada en la informalidad laboral fue de 31.8 millones de personas y la tasa de informalidad laboral fue 54.7% de la población ocupada. Es decir que aumentó 0.2 puntos porcentuales respecto al penúltimo mes de 2022.Noticias RelacionadasLa población ocupada en la informalidad laboral considera, sin duplicar, a quienes son laboralmente vulnerables por la naturaleza…
Read More
Entre julio y septiembre hubo 1.8 millones de mexicanos sin trabajar: Inegi

Entre julio y septiembre hubo 1.8 millones de mexicanos sin trabajar: Inegi

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el trimestre julio-septiembre de este año, la población desocupada fue de 1.8 millones de personas, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo presentados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). "La ocupación muestra distintos grados de intensidad, según sea la perspectiva. Una de estas es la población desocupada, aquella que no trabajó ni una hora durante la semana de referencia de la encuesta", de acuerdo con el organismo. Noticias Relacionadas En el trimestre de referencia, los hombres desocupados sumaron 1.1 millones, 109 mil menos que en el…
Read More
“Fiestas de renuncia”: la nueva tendencia para celebrar el abandono a los trabajos tóxicos

“Fiestas de renuncia”: la nueva tendencia para celebrar el abandono a los trabajos tóxicos

[ad_1] El gigante asiático ha llamado la atención en redes debido a que algunos jóvenes originarios de ese país han decidido dejar atrás su vida laboral, la cual les otorgaba un salario seguro y un horario fijo, pero que, al mismo tiempo, les resultaba mecánica, tediosa y repetitiva, incluso les impedía dar rienda suelta a todas sus capacidades y conocimientos. La forma que han hallado para ponerle puesto punto final a esa faceta de su vida es con una fiesta, en la que celebran el haber podido dejar atrás la insatisfacción y explotación laboral. Estos eventos denominados "fiestas de renuncia", se caracterizan por incluir grandes carteles de color rojo y amarillo,…
Read More
La informalidad sigue dominando el mercado laboral mexicano: Inegi

La informalidad sigue dominando el mercado laboral mexicano: Inegi

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese a un leve descenso en agosto, el número de mexicanos ocupados en la informalidad laboral sigue en niveles altos, con 32.7 millones de personas, en su mayoría trabajando en condiciones precarias, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleos (ENOE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La Tasa de Informalidad Laboral en agosto pasado abarcó a 55.2 % de la población ocupada, lo que significa apenas 0.2 puntos porcentuales menos que en el mismo mes de 2022.Noticias RelacionadasDe acuerdo con el organismo de estadística, la población ocupada en…
Read More