Economía

Retrocedió confianza del consumidor: Inegi

Retrocedió confianza del consumidor: Inegi

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El optimismo de los consumidores mexicanos retrocedió en octubre pasado, luego de que el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) registró 46 unidades, cifra inferior a los 46.7 puntos de septiembre pasado. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al interior del ICC el componente que evalúa la opinión sobre la “situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses” presentó un descenso mensual de 0.1 puntos.Noticias RelacionadasEl rubro que capta la expectativa sobre la “situación económica de los miembros del…
Read More
Recursos para desastres: de fideicomiso a instrumento del Ejecutivo

Recursos para desastres: de fideicomiso a instrumento del Ejecutivo

[ad_1] Ciudad de México (Proceso).- La decisión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de eliminar de un plumazo los 109 fideicomisos públicos en 2020, entre ellos, el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), dejó en la incertidumbre la operación de recursos. El nuevo Programa de Fondo de Desastres Naturales (PFDN) no cuenta con reglas de operación claras y el dinero se esparce a través de las secretarías de estado, dando mayor margen del uso político de los recursos.Noticias RelacionadasA raíz del paso del huracán Otis por la costa del Pacífico, los legisladores de oposición lamentaron la eliminación de los fideicomisos…
Read More
Así es el Fonden que operará tras el desastre de “Otis” en Acapulco

Así es el Fonden que operará tras el desastre de “Otis” en Acapulco

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El huracán Otis, que azotó con una inesperada fuerza al puerto de Acapulco, no sólo cimbró a Guerrero, también a las estructuras hacendarias cuyos funcionarios tuvieron que explicar cuánto suma el saldo de los recursos aprobados en 2023, en el Presupuesto de Egresos de la Federación, para responder ante los desastres naturales.  La presión de la opinión pública y de la oposición sobre los recursos disponibles para apoyar a Guerrero, y la evocación de los 40 mil millones de pesos que llegó a acumular el Fondo Nacional contra Desastres Naturales (Fonden), llevaron a que el subsecretario de…
Read More
Economía de EU registra tasa de crecimiento de 4.9% en 3er trimestre

Economía de EU registra tasa de crecimiento de 4.9% en 3er trimestre

[ad_1] WASHINGTON (apro).-El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que la economía del país registro un mejor repunte de lo esperado, por lo que la tasa anualizada del Producto Interno Bruto (PIB) durante el tercer trimestre de 2023 alcanzó la cifra de 4.9%. El gobierno del presidente Joe Biden explicó que la expansión macroeconómica se debió en parte a un realce en el consumo nacional, no obstante a las elevadas tasas de interés impuestas por la Reserva Federal para contener el aumento inflacionario.Noticias RelacionadasLa aceleración del PIB durante los primeros nueve meses de 2023, de acuerdo con el Departamento…
Read More
El Fondo de Estabilización sin recursos suficientes para compensar a los estados en 2024

El Fondo de Estabilización sin recursos suficientes para compensar a los estados en 2024

[ad_1]   Ciudad de México (Proceso).- El último año del sexenio de Andrés Manuel López Obrador cerrará con mayores trasferencias federales, aunque menores ingresos de las entidades federativas pondrán al límite el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF).     Noticias RelacionadasDe acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF 2024), el cual se discute actualmente en el Congreso de la Unión para su aprobación, la autoproclamada Cuarta Transformación contempla participaciones por un billón 268 mil millones de pesos, mientras que por concepto de aportaciones destina 986 mil millones. En su conjunto son 2.2 billones…
Read More
Inflación acumula ocho meses consecutivos a la baja: Inegi

Inflación acumula ocho meses consecutivos a la baja: Inegi

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).—La inflación acumuló ocho meses consecutivos a la baja, luego de que en septiembre registró una tasa anual de 4.45%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A su interior, la inflación subyacente, la cual se obtiene eliminando del cálculo del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, o bien, que su proceso de determinación no responde a condiciones de mercado, tuvo una variación anual de 5.76%.Noticias RelacionadasMientras que la no subyacente se ubicó en una tasa anual de 0.60%. Este tipo…
Read More
Inflación acumula su novena quincena a la baja; colegiaturas, las que más aumentaron de precio

Inflación acumula su novena quincena a la baja; colegiaturas, las que más aumentaron de precio

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La inflación acumuló su novena quincena consecutiva a la baja al registrar una tasa anual de 4.44% en los primeros 15 días de septiembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al interior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la inflación subyacente, que se obtiene eliminando, del cálculo los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, o bien, que su proceso de determinación no responde a condiciones de mercado, tuvo una tasa anual de 5.78%.Noticias RelacionadasMientras, la inflación no subyacente alcanzó una variación de 0.48%. Este subíndice solo considera a…
Read More