Economía

México recibe más de 17 millones de turistas hasta octubre, 6.2% más que el mismo periodo de 2022

México recibe más de 17 millones de turistas hasta octubre, 6.2% más que el mismo periodo de 2022

[ad_1] MADRID (EUROPA PRESS).– Más de 17 millones de turistas internacionales visitaron México entre enero y octubre de este año, lo que supone un incremento de 6.2% respecto al número de visitantes que llegaron al país en el mismo periodo del año anterior, cuando se superaron los 16.3 millones de turistas. A su vez, esta cifra supera también las llegadas registradas durante el periodo comprendido entre enero y octubre de 2019, en un 13.8%. En dicho año, estuvieron en el país latinoamericano casi 15.52 millones de turistas internacionales, según la información remitida por la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas, y…
Read More
Economía global se desacelerará 2.7% en 2024: OCDE

Economía global se desacelerará 2.7% en 2024: OCDE

[ad_1] WASHINGTON (AP) — Se espera que la economía global, que ha mostrado una resiliencia inesperada este año, flaquee en 2024 lastrada por las guerras, una inflación aún alta y tasas de interés que se mantienen elevadas. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, con sede en París, estimó el miércoles que el crecimiento económico se desacelerará al 2.7% en 2024, en comparación con el 2.9% que se espera para este año. Eso lo convertiría en el año natural con menos crecimiento desde 2020, el año de la pandemia.Noticias RelacionadasUn factor clave es que la OCDE espera que…
Read More
Oaxaca, Zacatecas y Durango tuvieron la mayor economía informal en el segundo trimestre de 2023

Oaxaca, Zacatecas y Durango tuvieron la mayor economía informal en el segundo trimestre de 2023

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durango, Guerro, Oaxaca y Zacatecas fueron los estados con el mayor crecimiento de la economía informal durante el segundo trimestre de 2023, de acuerdo con los datos de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (MEITEF) presentados este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). "El Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal alcanzó 5 725 741 millones de pesos a precios de 2018, con un avance real de 3.1% a tasa anual. Por entidad federativa, los mayores crecimientos se observaron en Oaxaca, con 11.9%; Zacatecas, con 9.3% y Durango y Guerrero, con 7.1%",…
Read More
Esto es lo que debe cada mexicano por los pasivos de Pemex

Esto es lo que debe cada mexicano por los pasivos de Pemex

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) señaló que al cierre de 2022, los pasivos de Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron 45.9 por ciento mayores respecto de sus activos, lo que representa que cada mexicano tiene asumida una deuda de 33 mil 437 pesos por tales obligaciones. El reporte titulado  La importancia fiscal de Pemex: Hacia la era post-petróleo reveló que desde 2009, el patrimonio de Pemex ha mantenido un saldo negativo.Noticias RelacionadasNo solo eso, la operación de Pemex, en los últimos años, ha generado más pérdidas que utilidades. Después de una década sin utilidades, fue…
Read More
Se aprecia el peso frente al dólar 1.47%; se cambia a 17.62 por dólar

Se aprecia el peso frente al dólar 1.47%; se cambia a 17.62 por dólar

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso cerró la sesión de este martes con una apreciación de 1.47% frente al dólar estadunidense ante el debilitamiento generalizado de la moneda estadunidense. En ventanillas bancarias, el billete verde se ofreció en 17.62 unidades, mientras que a nivel interbancario o al mayoreo se cotizó en 17.32 pesos.Noticias Relacionadas“Lo anterior sucedió ante la publicación de la inflación de octubre en Estados Unidos, la cual se ubicó por debajo de la expectativa del mercado, lo que hace pensar que el ciclo de incrementos a la tasa de interés de la Reserva Federal ya terminó”, señaló…
Read More
Inflación en México acumula nueve meses consecutivos a la baja

Inflación en México acumula nueve meses consecutivos a la baja

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).—La inflación acumuló nueve meses consecutivos a la baja, luego de que en octubre pasado el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 4.26%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). No solo eso, la cifra significa el menor nivel no visto desde febrero del 2021, cuando la pandemia aún mermaba la economía nacional.Noticias RelacionadasEn el décimo mes del año, la inflación subyacente, la cual se obtiene eliminando del cálculo del INPC los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, o bien, que su proceso de determinación no responde a…
Read More
Moody’s eleva el pronóstico de crecimiento de la economía mexicana

Moody’s eleva el pronóstico de crecimiento de la economía mexicana

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La agencia calificadora Moody´s elevó el pronóstico de crecimiento de la economía mexicana del 3.3% a 3.5% tras las “sorpresas positivas” en el Producto Interno Bruto (PIB) como el desempeño de la economía de Estados Unidos y las inversions del nearshoring. La agencia también subió al 2.3% su estimación de crecimiento para 2024 después del cálculo pasado de 1.9 por ciento. “Las sorpresas positivas repetidas justifican las revisiones al alza de las proyecciones de crecimiento de México. La economía mexicana creció un 3.5% hasta septiembre de este año en comparación con el mismo periodo del…
Read More
El salario mínimo en 2024 tendrá un aumento “considerable”: AMLO

El salario mínimo en 2024 tendrá un aumento “considerable”: AMLO

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El aumento al salario mínimo “va a ser  considerable”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, que está por recibir a los integrantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) para buscar un consenso.  “Ya el salario mínimo es un poco más de 6 mil pesos al mes. Ya estoy por recibir a los miembros de la comisión de salarios mínimos, entrando diciembre decidimos de cuánto va a ser el aumento al salario mínimo”, dijo durante la conferencia de prensa. Noticias Relacionadas El consenso lo buscarán con el sector empresarial que en lo que va del…
Read More