Economía

Milei dice que el ajuste hará caer maná del cielo; los argentinos ¿están dispuestos al sacrificio?

Milei dice que el ajuste hará caer maná del cielo; los argentinos ¿están dispuestos al sacrificio?

[ad_1] BUENOS AIRES (AP) — Acostumbrados a gobiernos populistas durante los cuales el Estado subsidió desde el boleto de autobús a la electricidad en sus hogares, los argentinos no podrán evitar las consecuencias del plan de ajuste impulsado por el presidente Javier Milei que, entre otras cosas, supone una drástica reducción de las subvenciones y el consecuente aumento de las tarifas. El gobierno del economista ultraliberal que asumió el 10 de diciembre comenzó a aplicar una batería de medidas que buscan recortar el gasto para terminar con el déficit fiscal y contener una inflación de casi 161% anual que ha…
Read More
Misión del FMI renegociará acuerdo de deuda de Argentina con el nuevo gobierno de Milei

Misión del FMI renegociará acuerdo de deuda de Argentina con el nuevo gobierno de Milei

[ad_1] BUENOS AIRES (AP) — El gobierno del presidente argentino Javier Milei recibirá el jueves a una misión del Fondo Monetario Internacional para renegociar el acuerdo del pago de la deuda de unos 45.000 millones de dólares que considera que está inoperativo. El portavoz presidencial Manuel Adorni dijo el martes a periodistas que el objetivo de la visita es renegociar el acuerdo que el FMI suscribió con el anterior gobierno de Alberto Fernández (2019-2023) que está “virtualmente caído" debido a que el país “no cumplió” las condiciones económicas que habían sido acordadas.Noticias RelacionadasLos funcionarios del FMI serán recibidos por el…
Read More
A tres décadas del despertar indígena: todo cambió… para seguir igual

A tres décadas del despertar indígena: todo cambió… para seguir igual

[ad_1] SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- La visión de desarrollo de Chiapas naufraga; no hay crecimiento económico -a diferencia de los estados que lo rodean- y se ve un estancamiento económico que se expresa con una migración hacia el norte. Éste es el análisis de Jorge López Arévalo, investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), quien dice contundente que al estado no ha llegado la Cuarta Transformación. Noticias RelacionadasEn entrevista con Proceso, a propósito de los 30 años del zapatismo que se enclavó en Chiapas, López Arévalo enumera las diversas causas de ese estancamiento económico del estado; entre ellas,…
Read More
Reaniman turistas a Acapulco

Reaniman turistas a Acapulco

[ad_1] Turistas que poco a poco regresan al puerto de Acapulco reaniman actividades que habían estado casi paralizadas desde el golpeó de 'Otis'. Crédito: Rolando HerreraTuristas que poco a poco regresan al puerto de Acapulco reaniman actividades que habían estado casi paralizadas desde el golpeó de 'Otis'. Crédito: Rolando HerreraTuristas que poco a poco regresan al puerto de Acapulco reaniman actividades que habían estado casi paralizadas desde el golpeó de 'Otis'. Crédito: Rolando HerreraTuristas que poco a poco regresan al puerto de Acapulco reaniman actividades que habían estado casi paralizadas desde el impacto de 'Otis'. Crédito: Rolando HerreraTuristas que poco…
Read More
Ceesp advierte interpretar con “cautela” el pronóstico de crecimiento del PIB del 3.5%

Ceesp advierte interpretar con “cautela” el pronóstico de crecimiento del PIB del 3.5%

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Ante el anuncio sobre el crecimiento de 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) advirtió tomar este pronóstico con "cautela".  "El Inegi informó que, de acuerdo con el indicador oportuno de la actividad económica (IOAE), el indicador global de la actividad económica (IGAE) creció 0.1% en octubre y 0.4% en noviembre, lo que permitió que pasara de una tasa de crecimiento anual de 3.8% a una de 4.2% en ese último mes. No obstante, es aconsejable interpretar este salto con cautela ya que se debe a la…
Read More
Reporte del Banco Mundial: Con AMLO, México es la economía de menor crecimiento en América Latina

Reporte del Banco Mundial: Con AMLO, México es la economía de menor crecimiento en América Latina

[ad_1] En su reporte Perspectivas Económicas Globales, el BM señala que este será un sexenio perdido para México en crecimiento del PIB. Los datos indican que se registrará un retroceso del ingreso per cápita y que éste será el gobierno que peores resultados económicos dejará desde la administración de Miguel de la Madrid. CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).–El Banco Mundial (BM) es el primer organismo multilateral que expone una radiografía económica del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo por los resultados que presenta los primeros cuatro años de gobierno –en los que hubo un retroceso económico de -0.9%–,…
Read More
La economía mexicana tiene bases sólidas para enfrentarse al año electoral 2024: Allianz Trade

La economía mexicana tiene bases sólidas para enfrentarse al año electoral 2024: Allianz Trade

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (Aproweb).- La economía mexicana tendrá bases sólidas para enfrentarse al año electoral 2024, sin embargo, el sesgo hacia las empresas estatales y las políticas que perjudican al sector privado afectarán el clima de negocios, advirtió Allianz Trade. La empresa global destacó como debilidades los asuntos de seguridad relacionados con el narcotráfico, así como la percepción del estado de derecho y un nivel de control de la corrupción por debajo del promedio de América Latina.Noticias Relacionadas En un reporte de riesgo país, la aseguradora internacional señaló que, en la encuesta “Índice de Libertad Económica 2022” de la…
Read More
México desacelerará su crecimiento económico a 2.5% en 2024: Cepal

México desacelerará su crecimiento económico a 2.5% en 2024: Cepal

[ad_1] BOGOTÁ (apro).- La economía mexicana crecerá un 2.5% el próximo año, un tercio menos que la expansión de 3.6% esperada para 2023, informó este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Al dar a conocer el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2023, la Cepal señaló que México se vio favorecido este año por el crecimiento económico de Estados Unidos, su principal socio comercial, que serán de 2.1%, mayor al esperado.Noticias RelacionadasEl director de la División de Desarrollo Económico de la Cepal, Daniel Titelman, dijo que en 2024 Estados Unidos…
Read More
La inflación rompe su racha de nueve meses a la baja; llega a 4.32% en noviembre: Inegi

La inflación rompe su racha de nueve meses a la baja; llega a 4.32% en noviembre: Inegi

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La inflación repuntó en noviembre pasado al registrar una tasa anual de 4.32%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al interior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la inflación subyacente se ubicó en 5.30%, esta se obtiene eliminando del cálculo los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, o bien, que su proceso de determinación no responde a condiciones de mercado.Noticias RelacionadasPor su parte, la inflación no subyacente, la cual sólo está integrada por los productos agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno, registró una variación anual…
Read More
CEOs de grandes bancos de EU advierten sobre riesgos de nuevas normas

CEOs de grandes bancos de EU advierten sobre riesgos de nuevas normas

[ad_1] NUEVA YORK (AP) — Los directivos de los bancos más grandes de Estados Unidos declararon el miércoles ante el Congreso que hay razones para estar preocupados por el poder adquisitivo de los consumidores, especialmente los de menores ingresos que dependen del crédito. Los CEOs de JPMorgan Chase, Bank of America, Wells Fargo y otras cinco instituciones financieras grandes también aprovecharon la oportunidad para afirmar que las normas propuestas por el gobierno del presidente Joe Biden para el sector podrían afectar a la economía estadunidense cuando está por comenzar un año electoral y sigue siendo posible una recesión.Noticias RelacionadasLos jefes…
Read More