economía mexicana

AMLO admite que hay “inestabilidad financiera”, pero en su gobierno el peso se apreció en 8%

AMLO admite que hay “inestabilidad financiera”, pero en su gobierno el peso se apreció en 8%

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que hay una “inestabilidad financiera”, pero en su gobierno no se devaluó el peso como en el resto de los sexenios. En algunos casos como nunca, ahora que hay esta inestabilidad financiera por ejemplo debemos tener en cuenta que desde 1970, más de 50 años, más de medio siglo, todos los gobiernos han devaluado el peso menos el nuestro y eso pasa de noche”.Noticias Relacionadas Aseguró que “lo devaluó el licenciado Echeverría, el licenciado López Portillo, Miguel de la Madrid, el licenciado Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo,…
Read More
Sheinbaum se reunió con Rogelio Ramírez de la O para ratificar la línea económica

Sheinbaum se reunió con Rogelio Ramírez de la O para ratificar la línea económica

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de la República, tuvo su primer encuentro personal con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, para ratificar la línea económica que mantendrá en su futura administración. En su cuenta de X, la morenista difundió una fotografía del encuentro y agregó los puntos acordados con el todavía funcionario del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ayer confirmó que seguirá en el cargo en su gabinete.Noticias Relacionadas 1.La reducción del endeudamiento generado cada año de cara a 2025, hasta niveles compatibles con un…
Read More
La industria mexicana tuvo un tímido crecimiento en enero: Inegi

La industria mexicana tuvo un tímido crecimiento en enero: Inegi

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La industria mexicana inició el año de manera tímida al crecer solamente 0.4% en enero pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A su interior, la industria de la construcción registró un aumento del 2.2% mensual, luego de “enfriarse” entre noviembre y diciembre, especialmente la edificación, mientras que la obra civil sumó su cuarta expansión mensual al hilo, “este tipo de obra tuvo un extraordinario 2023 debido al esfuerzo del Gobierno Federal para concluir sus proyectos insignia”, señaló el análisis del banco Ve por Más. Por otra parte, la manufactura avanzó marginalmente…
Read More
Precio de la canasta básica aumentó 43.8% en lo que va del sexenio de AMLO

Precio de la canasta básica aumentó 43.8% en lo que va del sexenio de AMLO

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el precio de la canasta básica en los entornos rural y urbano aumentó en un 43.8%, en promedio; durante el mismo lapso, el valor de la línea de pobreza creció en un 33.6%, en promedio. De acuerdo con las cifras actualizadas del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) –organismo que López Obrador pretende desaparecer--, en el arranque del sexenio la canasta alimentaria mensual valía mil 218 pesos por persona en el campo y mil 600 pesos por persona…
Read More
Banxico recortó el pronóstico de crecimiento de la economía mexicana a 2.8%

Banxico recortó el pronóstico de crecimiento de la economía mexicana a 2.8%

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).—El Banco de México (Banxico) recortó, para el 2024, su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana a 2.8% desde el 3.00% previsto anteriormente, impactado por el proceso electoral. Al dar a conocer los Informes Trimestral de Inflación, el organismo encargado de la política monetaria del país señaló:Noticias Relacionadas“En particular, se mantiene la expectativa de que la actividad productiva muestre un crecimiento sesgado hacia el primer semestre. Se espera que el mayor gasto público en relación con el año previo resulte en un mayor gasto interno en general, considerando tanto los efectos directos como los de derrama…
Read More
Las exportaciones mexicanas retroceden por segundo mes consecutivo

Las exportaciones mexicanas retroceden por segundo mes consecutivo

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Por segundo mes consecutivo, las exportaciones del país registraron un retroceso al contraerse 1.53% anual en enero pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al interior, las exportaciones no petroleras disminuyeron 1.65%, sin embargo, estas representan el 93.5% de las exportaciones totales. El retroceso estuvo explicado por las exportaciones manufactureras que se contrajeron 2.01% anual, ante la caída de las exportaciones automotrices de 6.94% anual, la más profunda desde febrero del año pasado. El resto de las exportaciones manufactureras mostró un crecimiento de 0.56 por ciento. “Si las exportaciones automotrices no hubieran…
Read More
Se desaceleró la economía mexicana en la recta final de 2023; creció 3.1% en el año

Se desaceleró la economía mexicana en la recta final de 2023; creció 3.1% en el año

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La economía mexicana logró crecer 3.1% en el 2023, sin embargo, se desaceleró en la última recta del año ante la parálisis del sector industrial, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el cuarto trimestre del 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) se elevó 0.1%. Al interior, las actividades primarias retrocedieron 1.1%; las secundarias registraron un crecimiento del 0%; mientras que las terciarias o relacionadas al comercio, servicios y turismo se elevaron 0.1 por ciento. De acuerdo con el análisis de BBVA Research, el nulo dinamismo de la industria refleja la ralentización…
Read More
El FMI sube a 3.2% su previsión del crecimiento de la economía mexicana en 2023

El FMI sube a 3.2% su previsión del crecimiento de la economía mexicana en 2023

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró de 2.6% a 3.2% su previsión de crecimiento económico para México en 2023. “En el caso de nuestro país, la mejora fue más contundente; de hecho, fue la segunda mayor revisión del grupo de países que se incluyeron, ya que se elevó el estimado de 2023 desde 2.6% hasta 3.2%”, señaló el análisis del Grupo Financiero Monex.Noticias RelacionadasDe acuerdo con ese cálculo, la economía mexicana crecerá por primera vez en 11 años a un ritmo superior al del PIB mundial, además de que convergerá con el ritmo de crecimiento…
Read More
Sexenio de AMLO, el de más bajo crecimiento desde De la Madrid: Cepal

Sexenio de AMLO, el de más bajo crecimiento desde De la Madrid: Cepal

[ad_1]   Bogotá (Proceso).- Durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, que concluye el año próximo, el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá a un ritmo promedio anual de 0.7%, la cifra más baja desde el gobierno de Miguel de la Madrid (1983-1988), indicó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).Noticias RelacionadasSegún datos y proyecciones del organismo de Naciones Unidas, en el sexenio de López Obrador México tendrá un menor crecimiento económico que el de todos los gobiernos de lo que él llama “el periodo neoliberal”, desde Carlos Salinas de Gortari (1989-1994) hasta Enrique…
Read More