Computación

Engañando a la prueba de Turing

Engañando a la prueba de Turing

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- De acuerdo con Wikipedia, se llama Prueba o Test de Turing al procedimiento desarrollado por Alan Turing para corroborar la existencia de inteligencia en una máquina. Fue expuesto en 1950 en un artículo (Computing Machinery and Intelligence) para la revista Mind, y sigue siendo uno de los mejores métodos para los defensores de la Inteligencia Artificial. Se fundamenta en la hipótesis positivista de que si una máquina se comporta en todos los aspectos como inteligente, entonces debe ser inteligente. La prueba consiste en un desafío. Se supone un juez situado en una habitación y una…
Read More
Sobre la irreverencia

Sobre la irreverencia

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- Sir Bertrand Russell alguna vez escribió: “El fin principal de la educación debe consistir en estimular a los jóvenes a que discutan e impugnen las ideas que se daban por seguras. Lo importante es la independencia intelectual. El aspecto negativo de la educación reside en la renuencia a permitir que los estudiantes pongan en tela de juicio las opiniones consagradas y a las personas que ejercen el poder. Es necesario que surjan nuevas ideas, que los jóvenes tengan el mayor aliciente posible para disentir radicalmente de las estupideces de su época. La mayoría de la…
Read More
¿En verdad necesitamos a Dios?

¿En verdad necesitamos a Dios?

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).–Quienes creen en la existencia de un ser supremo aluden con demasiada frecuencia que el mundo tal y como lo conocemos, con la complejidad que lo caracteriza, no puede ser obra del azar. “Se necesita un relojero para fabricar un reloj”, apuntan con insistencia. Por su parte, Carl Sagan comentaba que no había necesidad de un dios para explicarse el Universo. Cuando le decían que Dios creó todo lo que nos rodea, él contraatacaba con la pregunta: “¿Y quién creó a ese ser que hizo todo el derredor?” La respuesta solía ser: “Esa es una pregunta…
Read More
Mi nuevo libro: “De simetrías y asimetrías, los patrones de la naturaleza”

Mi nuevo libro: “De simetrías y asimetrías, los patrones de la naturaleza”

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- Una de las cosas que hago con frecuencia es profundizar sobre los temas que me interesan. Debo decir que este interés no se desarrolla de inmediato, sino que lentamente va adquiriendo forma en mi pensamiento y llega un momento, como un vaso de agua lleno a punto de desbordarse, que me siento obligado a tomar acciones y entonces me pongo a investigar. Hoy tenemos un mundo fantástico con internet a la mano. La información fluye y además es accesible en una miriada de contenidos, lo cual hace que una investigación hoy en día sea infinitamente…
Read More
Muere Niklaus Wirth, inventor del lenguaje Pascal

Muere Niklaus Wirth, inventor del lenguaje Pascal

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- Los lenguajes de programación se desarrollan cuando hay alguna necesidad que resolver. Por ejemplo, la idea de tener un lenguaje de alto nivel proviene de lidiar con el problema de que programar en Ensamblador era muy cercano al lenguaje de la máquina (que sólo maneja ceros y unos), y esto era complicado, sujeto a un sinfín de errores de lógica y con muy poca abstracción. Entonces nacieron lenguajes que hacían las tareas típicas del Ensamblador como pequeñas rutinas que se iban enlazando en un programa para crear una representación más amable con la manera de…
Read More
¿Cuánto sabemos de la Naturaleza?

¿Cuánto sabemos de la Naturaleza?

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La física que conocemos parece admirablemente poderosa. Hemos llegado a entender muchísimos fenómenos. Einstein nos demostró que el espacio-tiempo se curva y nos hizo ver resultados que al principio para todos fueron prácticamente paradojas. El modelo estándar de la mecánica cuántica, por ejemplo, que sigue la interpretación de Copenhagen, parece ser bastante adecuado y es capaz de predecir un sinfín de eventos. Quizás es la teoría más elaborada del ser humano. Y si hablo de esto es que a la luz del artículo sobre la cuantización del tiempo, me surge una nueva reflexión que ahora comparto.…
Read More
Se retira el CEO de Unity

Se retira el CEO de Unity

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).–Unity es una serie de bibliotecas para desarrollar juegos de video. Tiene un número interesante de posibilidades y desde luego, hace que quien use estas bibliotecas pueda desarrollar en tiempo récords juegos muy complejos. La popularidad de este “motor de juegos” es increíble y ahora, su presidente (CEO), John Riccitiello, se “retira”, después de estar en los últimos tiempos en algunas polémicas con los usuarios de Unity. Riccitiello ha indicado que “ha sido un privilegio ser el líder de Unity por casi una década y servir a nuestros empleados, clientes, desarrolladores y socios, para así ser…
Read More
Se cumplen 20 años de Notepad++

Se cumplen 20 años de Notepad++

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- Hay en el mundo de la computación una necesidad de manipular textos. Las empresas de software han creado programas y aplicaciones muy sofisticadas que hacen un sinfín de tareas y permiten manejar textos que son cada vez más complejos, por ejemplo, creación de artículos de todo tipo e incluso tesis de licenciatura y más. Sabemos que Windows tiene más de 80% del mercado de los sistemas operativos. Es además probablemente la plataforma que más aplicaciones de terceros tiene. Microsoft en el sistema operativo incluye una serie de programas simples para tareas igualmente sencillas. Por ejemplo,…
Read More
Programar juegos es cada vez más fácil

Programar juegos es cada vez más fácil

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).–Los videojuegos ya tienen muchos años con nosotros y tal vez lo veamos como algo que no tiene mucha importancia. Sin embargo, en términos económicos los videojuegos (en las diferentes plataformas para jugarlos), desde hace unos años hacen más dinero que la industria del cine en Hollywood e incluso junto con la industria de la música (https://www.thc-pod.com/episode/the-gaming-industry-is-now-bigger-than-movies-and-music-combined). Así pues, es una fuente de ingresos relativamente segura para quienes se dedican a programarlos. Hay muchas herramientas de programación que se usan en multitud de juegos. Unity (https://unity.com/es) es una de tantas y sin duda, una de las…
Read More
Cuando la Inteligencia Artificial alucina

Cuando la Inteligencia Artificial alucina

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Vivimos una época asombrosa. Hoy -gracias a Internet- tenemos acceso a un número gigantesco de páginas web, con una enorme cantidad de información que nos puede ser útil y relevante. Es claro que también hay muchas páginas "basura" y que muchas veces tenemos que hacer un trabajo más fino para discernir entre la información valiosa y la que podemos desechar. Sin embargo, con la llegada de ChatGPT, comenzó una interesante propuesta de herramientas modernas de inteligencia artificial, las cuales nos parecen cada vez más asombrosas. Por ejemplo, ChatGPT puede resolvernos problemas de programación. Podemos pedirle que…
Read More