Colombia

Taxistas de Bogotá amenazan con paro indefinido por el caso del atropellamiento a un policía (video)

Taxistas de Bogotá amenazan con paro indefinido por el caso del atropellamiento a un policía (video)

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El dirigente del sindicato de taxistas en Bogotá, Colombia, Hugo Ospina, anunció la realización de un paro indefinido para el próximo 22 de noviembre por el caso del policía atropellado por un conductor. “Yo les sugiero, de manera respetuosa, que el 22 de noviembre aplacen o cancelen sus vuelos, porque el paro va a ser indefinido y de grandes magnitudes. ¡Seguimos con las puertas del diálogo abiertas! Ni la alcaldía ni el gobierno nacional nos han llamado”, indicó el también presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi.Noticias RelacionadasLa alcaldesa de Bogotá, Claudia…
Read More
Colombianos denuncian al expresidente Álvaro Uribe ante un juez argentino por presuntos crímenes

Colombianos denuncian al expresidente Álvaro Uribe ante un juez argentino por presuntos crímenes

[ad_1] BUENOS AIRES (AP) — Basándose en el principio de jurisdicción universal, familiares de víctimas y organizaciones de derechos humanos de Colombia pidieron a un juez federal argentino que investigue la presunta responsabilidad del expresidente colombiano Álvaro Uribe en los crímenes de miles de civiles durante su gobierno (2002-2010). La denuncia fue presentada la víspera en el juzgado federal de Sebastián Ramos por once familiares de víctimas, el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, el Colectivo de Abogados y Abogadas "José Alvear Restrepo" y la Corporación Jurídica Libertad, dijo el jueves a The Associated Press Máximo Castex, abogado argentino…
Read More
Colombia: La guerrilla del ELN anuncia la liberación del padre del futbolista Luis Díaz

Colombia: La guerrilla del ELN anuncia la liberación del padre del futbolista Luis Díaz

[ad_1] MADRID, 4 Nov. (EUROPA PRESS) - La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció su intención de liberar al padre del futbolista Luis Díaz, secuestrado durante una operación con fines "económicos". "El Frente de Guerra Norte tiene comandos con misiones económicas y uno de ellos realizó una privación de la libertad, que al ser reportada y verificarse que se trata del padre de Lucho Diaz, se orienta su liberación por ser un familiar del gran deportista que queremos todos los colombianos", publicó la guerrilla en un comunicado difundido en redes sociales.Noticias Relacionadas"A partir del momento se inicia su proceso…
Read More
Familia colombiana desaparece en Zacatecas; viajaban en un autobús de pasajeros

Familia colombiana desaparece en Zacatecas; viajaban en un autobús de pasajeros

[ad_1] ZACATECAS, Zac. (apro).- La Fiscalía de Justicia del Estado busca a cinco integrantes de una familia, de nacionalidad colombiana, reportados como desaparecidos durante su tránsito por el territorio estatal. Se trata de dos adultos y tres niños de 3, 6 y 11 años de edad, quienes fueron vistos por última vez el pasado 27 de octubre en el municipio de Calera, ubicado a 23 kilómetros al noreste de la capital zacatecana.Noticias RelacionadasPor eso, la Fiscalía difundió este jueves 2 de noviembre una ficha de búsqueda con los datos y fotografías de Yulieth Andrea Alfonso Alfonso y Jorge Alejandro García Villamil, de 36 y…
Read More
Colombia castiga a Petro y gira a la derecha en los comicios regionales

Colombia castiga a Petro y gira a la derecha en los comicios regionales

[ad_1] BOGOTÁ (proceso.com.mx).- El presidente izquierdista de Colombia, Gustavo Petro, sufrió un duro revés político en los comicios locales de este domingo, ya que las principales ciudades y departamentos (estados) del país quedaron en manos de candidatos de derecha que criticaron durante toda la campaña la gestión del mandatario, quien apenas cumple 15 meses en el cargo. Analistas consultados por Proceso coincidieron en señalar que Petro, quien tiene una desaprobación de alrededor del 60 por ciento en varias encuestas, es el “gran derrotado” en estas elecciones, en las que se renovaron alcaldías, gobernaciones, asambleas legislativas departamentales y concejos municipales, que…
Read More
Murió Luis Alfredo Garavito, el asesino serial de casi 200 niños que dijo tener pacto con el diablo

Murió Luis Alfredo Garavito, el asesino serial de casi 200 niños que dijo tener pacto con el diablo

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro). –  Luis Alfredo Garavito, el mayor violador y asesino de niños de la historia de Colombia, murió este jueves a los 66 años de edad. El “Monstruo de Génova” fue responsable de matar y abusar de al menos 192 niños en Colombia. En noviembre de 2001, fue sentenciado a mil 853 años y nueve días de cárcel.Noticias RelacionadasFue diagnosticado con leucemia linfática crónica en 2020; además, le salió un tumor en el ojo izquierdo. Finalmente murió en la Nueva Clínica Santo Tomás, en Valledupar, al nororiente del departamento colombiano de César. En una de sus…
Read More
Cantante de música popular es asesinado tras abrazar y dedicar canción a una mujer (Video)

Cantante de música popular es asesinado tras abrazar y dedicar canción a una mujer (Video)

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro). – El cantante colombiano de música popular Luis Felipe Mendivelso, conocido como “Felipe el Norteño”, fue asesinado a puñaladas por la pareja de una mujer a quien abrazó y dedicó una canción durante su show en un bar ubicado en la ciudad de Bolívar, en Bogotá, Colombia. “Llegamos a una cantina y allá mi papá le cantó a una pareja. El compañero sentimental (de la mujer) se ofendió… Se paró y lo agredió físicamente”, señaló a El Tiempo el hijo del artista.Noticias RelacionadasPosteriormente, relató el hijo, el agresor salió del sitio y luego regresó con…
Read More
Colombia y disidencia de las FARC anuncian cese de acciones ofensivas bilaterales

Colombia y disidencia de las FARC anuncian cese de acciones ofensivas bilaterales

[ad_1] BOGOTÁ (AP) — El Estado colombiano y la mayor disidencia de la antigua guerrilla de las FARC anunciaron la suspensión de acciones ofensivas bilaterales, la cual entrará en vigor el domingo a la medianoche, en un acto marcado por tensiones y reclamos de dirigentes campesinos. La mesa de diálogo incluyó a representantes de la disidencia autodenominada Estado Mayor Central, una facción armada que se desligó y nunca firmó el histórico acuerdo de paz de 2016 entre el gobierno y las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tras cinco décadas de conflicto.Noticias RelacionadasEl líder del Estado Mayor Central es…
Read More