Cine de Oro

Cine de Oro: ¿Por qué le decían ‘La Doña’ a María Félix? Esta es la historia detrás del mote

Cine de Oro: ¿Por qué le decían ‘La Doña’ a María Félix? Esta es la historia detrás del mote

[ad_1] María de los Ángeles Félix Güereña, mejor conocida como María Félix o 'La Doña' se consagró como una de las divas del Cine de Oro de México. Si talento y belleza la llevaron a conquistar el corazón de actores y de todo México desde el inicio de su carrera. Esta ocasión vamos a revelar la historia que hay detrás de su mítico mote 'La Doña'.  La nacida en Sonora en 1914 se convirtió en una de las grandes divas de la televisión mexicana, pero no fue por ese motivo que se le conocía como 'La Doña'. La historia está…
Read More
Sergio Corona revela cuánto le costó el anillo con un rubí que le regaló a María Félix

Sergio Corona revela cuánto le costó el anillo con un rubí que le regaló a María Félix

[ad_1] Sergio Corona es uno de los actores más afamados y queridos de México. Su larga trayectoria lo llevaron a conocer y conectar con cientos de personalidades del mundo de la actuación. Uno de los nombres más importantes fue el de María Félix, una de las grandes "Diva del Cine de Oro". Ahora, durante una entrevista con Adela Micha, el histrión decidió recordar el día que le dio un anillo a la actriz. Dentro de la charla, también recordó la reacción de La Doña, quien no sabía cuánto costaba la joya que le acaban de regalar.  El actor volvió a estar…
Read More
Fue el villano más temido del Cine de Oro y terminó doblegado por una terrible enfermedad

Fue el villano más temido del Cine de Oro y terminó doblegado por una terrible enfermedad

[ad_1] Sin lugar a dudas Carlos López Moctezuma fue la más grande figura de la llamada Época de Oro del Cine Mexicano dentro del gremio de los villanos pues el talentoso histrión logró establecer toda una escuela gracias a sus brillantes actuaciones antagónicas, por ello en esta ocasión recordaremos cómo fue su brillante carrera, además, te contaremos distintos aspectos de su vida personal que posiblemente no sabías y también te diremos cuál fue la enfermedad que lo doblegó en la recta final de su vida. El actor también conocido como “El villano de villanos”, “El villano de lujo” o “El…
Read More
Enfermo y sin dinero, así fue el trágico final del actor más pequeño de todo el Cine de Oro

Enfermo y sin dinero, así fue el trágico final del actor más pequeño de todo el Cine de Oro

[ad_1] A principios de la década de los 2000 Margarito Esparza figuró como uno de las celebridades más conocidas de la televisión mexicana, sin embargo, con el paso de los años fue quedando en el olvido y su situación se complicó severamente hasta tener un trágico final en el que terminó enfermo y sin dinero, por lo que en esta ocasión haremos un recuento de su carrera, la cual, inició durante la llamada Época del Cine de Oro. El entrañable Margarito Esparza era originario de Sinaloa donde nació en el año de 1936 y como era evidente tenía enanismo, sin…
Read More
Fue considerada la actriz más bella del Cine de Oro y murió de la peor forma en la cumbre de su carrera

Fue considerada la actriz más bella del Cine de Oro y murió de la peor forma en la cumbre de su carrera

[ad_1] Además de ser sumamente talentosa para la actuación, Blanca Estela Pavón llegó a ser considerada como la mujer más bella de la llamada Época de Oro del Cine Mexicano, sin embargo, su carrera llegó a su fin de manera repentina debido a que sufrió una de las peores muertes que pueden haber, por lo que en esta ocasión recordaremos cómo fue la intensa vida de la emblemática “Chorreada”, la actriz que se asegura fue el amor imposible de Pedro Infante. Blanca Estela Pavón Vasconcelos es el nombre de la actriz nacida en Minatitlán, Veracruz, el 21 de febrero de…
Read More
Pedro Infante eligió este colorido lugar de Puebla para grabar una de las cintas más icónicas del Cine de Oro

Pedro Infante eligió este colorido lugar de Puebla para grabar una de las cintas más icónicas del Cine de Oro

[ad_1]  Sin lugar a dudas “Tizoc: Amor Indio” es una de las películas más emblemáticas de la llamada Época de Oro del Cine Mexicano y dicha cinta protagonizada por Pedro Infante y María Félix fue más especial debido a las locaciones donde se realizó el rodaje pues se dice que fue el propio “Inmortal” quien eligió un colorido lugar de Puebla para derrochar su talento, por lo que en esta nota te diremos todo acerca de este lugar turístico al que te puedes escapar en tu próximo viaje. “Tizoc” se grabó en el año de 1956 y dicha producción fue…
Read More
Este fue el trágico final del Santa Claus más querido del Cine Mexicano

Este fue el trágico final del Santa Claus más querido del Cine Mexicano

[ad_1] Como en cada temporada decembrina la película de “Santa Claus” ya se prepara para ser transmitida a través de las pantallas mexicanas y por ello en esta ocasión recordaremos al protagonista de este clásico navideño, José Elías Moreno, uno de los actores más reconocidos de la llamada Época de Oro del Cine Mexicano, quien tuvo una muerte más que trágica. La película de “Santa Claus” se realizó en el año de 1959, fue dirigida por el reconocido director, René Cardona, una de las figuras más reconocidas de la llamada Época de Oro del Cine Mexicano, quien fue el encargado…
Read More
Así se hubiera el galán Jorge Negrete en su vejez, según la Inteligencia Artificial: FOTO

Así se hubiera el galán Jorge Negrete en su vejez, según la Inteligencia Artificial: FOTO

[ad_1] Uno de los destacados cantantes y actores mexicanos, considerado uno de los íconos más importantes de la Época de Oro del cine mexicano y una figura emblemática en la música ranchera es sin duda Jorge Negrete, quien además se consolidó como un galán icónico de la gran pantalla. Jorge Alberto Negrete Moreno comenzó su carrera artística en la década de 1930 y se convirtió en una figura clave en la música ranchera y en la industria cinematográfica mexicana, gracias a su voz profunda y su carisma en el escenario, lo que lo hicieron ganar una gran cantidad de seguidores.…
Read More
Cine de Oro Mexicano: ¿Qué fue de la actriz de “Angelitos Negros” que triunfó con Pedro Infante y El Huracán Ramírez?

Cine de Oro Mexicano: ¿Qué fue de la actriz de “Angelitos Negros” que triunfó con Pedro Infante y El Huracán Ramírez?

[ad_1] Una de las películas más recordadas del Cine de Oro Mexicano es "Angelitos Negros", dirigida por Joselito Ramírez en 1948 y en la que rostros como el de Pedro Infante, Emilia Guiú, Rita Montaner, Chela Castro y Titina Romay acapararon la atención del público al exponer el racismo. Es precisamente esta última actriz una de las más expuestas al haberle dado vida a "Belén" una pequeña niña a la que su mamá no quiere por su color de piel, ¿pero qué fue de ella y su legado tras este éxito de la gran pantalla? ¿Quién era la niña de…
Read More
Pedro Infante no murió, teoría afirma que se cambió el nombre y el análisis de Maryfer Centeno lo confirma

Pedro Infante no murió, teoría afirma que se cambió el nombre y el análisis de Maryfer Centeno lo confirma

[ad_1] Muchas son las historias o teorías que han surgido con ciertos personajes, especialmente si se trata del mundo del espectáculo, pues la vida privada de los famosos siempre da de qué hablar, detalles a cuestionar e incluso aspectos que muchos no terminan de creer y aunque esto es un común denominador entre distintas celebridades, lo cierto es que las involucradas en el Cine de Oro Mexicano son las que en la actualidad todavía nos causan cierta intriga.  Uno de los mejores ejemplos es el de Pedro Infante, quien es reconocido como uno de los galanes de las películas y…
Read More