ciencia

El corazón marcó diferencias entre la evolución de humanos y simios

El corazón marcó diferencias entre la evolución de humanos y simios

[ad_1] MADRID (EUROPA PRESS) -Científicos de la Universidad de Swansea y la UBC Okanagan (UBCO) descubrieron una nueva perspectiva sobre la evolución humana al comparar los corazones humanos con los de otros grandes simios. A pesar de que los humanos y los grandes simios no humanos tienen un ancestro común, los primeros han desarrollado cerebros más grandes y la capacidad de caminar o correr erguidos sobre dos pies para recorrer largas distancias, probablemente para cazar. Ahora, a través de un nuevo estudio comparativo de la forma y la función del corazón, publicado en Communications Biology, los investigadores creen haber descubierto…
Read More
Crean un ámbar sintético para guardar ADN sin congelarlo

Crean un ámbar sintético para guardar ADN sin congelarlo

[ad_1] MADRID (EUROPA PRESS) -Investigadores del MIT han desarrollado un polímero vítreo similar al ámbar que se puede utilizar para almacenar ADN a largo plazo, ya sean genomas humanos completos o archivos digitales como fotografías. La mayoría de los métodos actuales para almacenar ADN requieren temperaturas de congelación, por lo que consumen una gran cantidad de energía y no son factibles en muchas partes del mundo. En cambio, el nuevo polímero similar al ámbar puede almacenar ADN a temperatura ambiente al tiempo que protege las moléculas del daño causado por el calor o el agua.Noticias Relacionadas Los investigadores demostraron que…
Read More
“Bolas de fuego de plasma” de agujeros negros generadas en la Tierra

“Bolas de fuego de plasma” de agujeros negros generadas en la Tierra

[ad_1] MADRID (EUROPA PRESS) -Físicos de Oxford han liderado el desarrollado de una novedosa forma de producir experimentalmente "bolas de fuego" de plasma en la Tierra, abriendo una nueva frontera en la astrofísica de laboratorio. Los nuevos hallazgos se han publicado esta semana en Nature Communications.Noticias Relacionadas Los agujeros negros y las estrellas de neutrones son los objetos más compactos del universo. Alrededor de estos entornos astrofísicos extremos existen plasmas, el cuarto estado fundamental de la materia junto con los sólidos, líquidos y gases. La intensa gravedad de estos objetos densos atrae la materia cercana y también hace que disparen…
Read More
Científicos logran secuenciar el genoma de la última especie de caballo salvaje

Científicos logran secuenciar el genoma de la última especie de caballo salvaje

[ad_1] MADRID (EUROPA PRESS) -Los investigadores de la Universidad de Minnesota han logrado mapear con éxito el genoma completo del caballo de Przewalski, también conocido como caballo salvaje mongol o takhi. En el pasado, la especie se extinguió en la naturaleza y ahora tiene una población de alrededor de 2 mil animales gracias a los esfuerzos de conservación. Está considerada la última especie de caballo realmente salvaje que sobrevive en nuestros días. El estudio, publicado en la revista G3: Genes, Genomes, Genetics, fue dirigido por Nicole Flack y Lauren Hughes, investigadoras de la Facultad de Medicina Veterinaria, junto con Christopher…
Read More
El centro de la Tierra está frenando desde 2010

El centro de la Tierra está frenando desde 2010

[ad_1] MADRID (EUROPA PRESS) -Un nuevo estudio publicado en la revista Nature demuestra que el núcleo interno de la Tierra registra desde hace unos años una desaceleración en relación con la superficie del planeta. El movimiento del núcleo interno ha sido debatido por la comunidad científica durante dos décadas, y algunas investigaciones indican que el núcleo interno gira más rápido que la superficie del planeta. El nuevo estudio proporciona "evidencia inequívoca de que el núcleo interno comenzó a disminuir su velocidad alrededor de 2010, moviéndose más lentamente que la superficie de la Tierra". "Cuando vi por primera vez los sismogramas que…
Read More
Descubren las tres primeras galaxias que se formaron en el universo

Descubren las tres primeras galaxias que se formaron en el universo

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Un grupo de investigadores recurrió al telescopio espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés) para detectar tres de las primeras galaxias que se formaron en el universo. De acuerdo con un comunicado de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), esos vecindarios galácticos habrían empezado a formarse cuando el Universo apenas contaba entre 400 y 600 millones de años. De acuerdo a los datos obtenidos por el telescopio los científicos han podido determinar que esas antiguas galaxias están rodeadas de gases de hidrógeno y helio, los…
Read More
Sensores con “seda electrónica de araña” se pueden imprimir directamente sobre la piel humana

Sensores con “seda electrónica de araña” se pueden imprimir directamente sobre la piel humana

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Científicos de la Universidad de Cambridge han desarrollado sensores adaptativos y ecológicos que pueden imprimirse directa e imperceptiblemente en diversas superficies biológicas, las cuales podrían usarse para el monitoreo de la salud, la realidad virtual, la agricultura de precisión e incluso el monitoreo ambiental. El método para crear estos sensores fue inspirado por la seda de las arañas, la cual es muy adaptable y se puede adherir a una gran variedad de superficies. Esta fibra, en específico, puede colocarse sobre un dedo, el pétalo de flor o un diente de león, entre otros.Noticias RelacionadasEstas "sedas…
Read More
Cuando los primeros dinosaurios de sangre caliente habitaban la Tierra

Cuando los primeros dinosaurios de sangre caliente habitaban la Tierra

[ad_1] DALLAS (AP) — Los científicos llegaron a pensar en algún momento que los dinosaurios eran criaturas aletargadas de sangre fría. Posteriormente, las investigaciones dejaron entrever que algunos de ellos eran capaces de controlar su temperatura corporal, pero cuándo y cómo se producía ese cambio seguía siendo un misterio. Ahora, un nuevo estudio calcula que los primeros dinosaurios de sangre caliente pudieron deambular sobre la faz de la Tierra hace unos 180 millones de años, más o menos a la mitad del periodo en que estos animales habitaron el planeta.Noticias RelacionadasLas criaturas de sangre caliente —incluidas las aves, que descienden…
Read More
Una enfermedad le quitó la voz, pero la IA creó una réplica que lleva en su teléfono

Una enfermedad le quitó la voz, pero la IA creó una réplica que lleva en su teléfono

[ad_1] PROVIDENCE, Rhode Island, EE.UU. (AP) — La voz que Alexis "Lexi" Bogan tenía antes del verano pasado era exuberante. Le encantaba cantar a todo pulmón las baladas de Taylor Swift y Zach Bryan en el auto. Se reía todo el tiempo, incluso cuando controlaba a niños de preescolar que se portaban mal o debatía sobre política con amigos alrededor de una fogata en el jardín. En la secundaria, era soprano en el coro. Después, esa voz desapareció. En agosto, los médicos le extirparon un tumor potencialmente mortal alojado cerca de la parte posterior del cerebro. Cuando le quitaron el…
Read More
Una enfermedad le quitó la voz, pero la IA creó una réplica que lleva en su teléfono

Una enfermedad le quitó la voz, pero la IA creó una réplica que lleva en su teléfono (Video)

[ad_1] PROVIDENCE, Rhode Island, EE.UU. (AP) — La voz que Alexis "Lexi" Bogan tenía antes del verano pasado era exuberante. Le encantaba cantar a todo pulmón las baladas de Taylor Swift y Zach Bryan en el auto. Se reía todo el tiempo, incluso cuando controlaba a niños de preescolar que se portaban mal o debatía sobre política con amigos alrededor de una fogata en el jardín. En la secundaria, era soprano en el coro.Noticias RelacionadasDespués, esa voz desapareció. En agosto, los médicos le extirparon un tumor potencialmente mortal alojado cerca de la parte posterior del cerebro. Cuando le quitaron el…
Read More