Cepal

Asistí a festejo de buena fe.- Bárcena

Asistí a festejo de buena fe.- Bárcena

[ad_1] 02 MIN 30 SEGRolando HerreraCd. de México (13 diciembre 2024) .-21:23 hrsAlicia Bárcena, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Crédito: Especial Luego de recibir el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, dijo que asistió de buena fe a una recepción diplomática al Munal, que fue usado por un ex colaborador para celebrar su boda. [ad_2] Source link
Read More
Con AMLO, México continúa entre los países más pobres de América Latina: Cepal

Con AMLO, México continúa entre los países más pobres de América Latina: Cepal

[ad_1] BOGOTÁ (Proceso).- Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, México se ha mantenido entre los países más pobres de la región y en 2022 sólo fue superado en ese indicador por El Salvador, Argentina y Colombia, indicó en un estudio la Comisión  Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Según las propias mediciones del organismo, que se basan en la pobreza por ingresos, México es más pobre que nueve países latinoamericanos, entre ellos Paraguay, Perú, República Dominicana, Brasil y Uruguay, que es la nación con menos pobres en la región.Noticias Relacionadas Gráfica 1 En las mediciones…
Read More
México desacelerará su crecimiento económico a 2.5% en 2024: Cepal

México desacelerará su crecimiento económico a 2.5% en 2024: Cepal

[ad_1] BOGOTÁ (apro).- La economía mexicana crecerá un 2.5% el próximo año, un tercio menos que la expansión de 3.6% esperada para 2023, informó este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Al dar a conocer el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2023, la Cepal señaló que México se vio favorecido este año por el crecimiento económico de Estados Unidos, su principal socio comercial, que serán de 2.1%, mayor al esperado.Noticias RelacionadasEl director de la División de Desarrollo Económico de la Cepal, Daniel Titelman, dijo que en 2024 Estados Unidos…
Read More
La violencia de género mata a una mujer cada dos horas: más de 4 mil en América Latina en un año (Video)

La violencia de género mata a una mujer cada dos horas: más de 4 mil en América Latina en un año (Video)

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Hay más conciencia social, más leyes, más estadísticas y una respuesta estatal más presente, pero aún así la violencia feminicida se mantiene en la región. Por eso también hay más gritos que exigen que se detenga. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) diagnosticó en su último reporte la persistencia del problema en 26 países y territorios: una mujer es asesinada por razones de género cada dos horas.Noticias RelacionadasEn 2022, las víctimas latinoamericanas de feminicidios sumaron 4.050, según las cifras entregadas por los Estados, publicadas esta semana con ocasión de la…
Read More
México entre los países de AL con más muertes violentas de mujeres

México entre los países de AL con más muertes violentas de mujeres

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se observa el sábado, la CEPAL informó el viernes que durante 2022 al menos cuatro mil 50 mujeres fueron víctimas de feminicidio en América Latina y el Caribe, lo que representa la muerte violenta de una mujer cada dos horas por razón de género. En México se registraron 1.6 muertes violentas por cada 100 mil mujeres, solamente después de Honduras y República Dominicana, de acuerdo con los últimos datos informados por organismos oficiales al Observatorio de Igualdad de Género de América Latina…
Read More
Sexenio de AMLO, el de más bajo crecimiento desde De la Madrid: Cepal

Sexenio de AMLO, el de más bajo crecimiento desde De la Madrid: Cepal

[ad_1]   Bogotá (Proceso).- Durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, que concluye el año próximo, el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá a un ritmo promedio anual de 0.7%, la cifra más baja desde el gobierno de Miguel de la Madrid (1983-1988), indicó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).Noticias RelacionadasSegún datos y proyecciones del organismo de Naciones Unidas, en el sexenio de López Obrador México tendrá un menor crecimiento económico que el de todos los gobiernos de lo que él llama “el periodo neoliberal”, desde Carlos Salinas de Gortari (1989-1994) hasta Enrique…
Read More