Arte

Antonio Ortiz “Gritón”, 1953-2024: siempre alegre, evidenciaba esa capacidad de gozar y agradecer

Antonio Ortiz “Gritón”, 1953-2024: siempre alegre, evidenciaba esa capacidad de gozar y agradecer

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">Científico de formación y pintor por elección, Antonio Ortiz, El Gritón, desarrolló lenguajes basados en paletas de tonos estridentes que conjugaban el gesto con aplicaciones diversas que podían ser fotografías, carteles cinematográficos y códigos QR que profundizaban en temas políticos.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/12/6/f300x190-212735_220895_5234.jpg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
Ana Paula Kuri, exhijastra de Lucero, presenta su nueva colección de arte: FOTOS

Ana Paula Kuri, exhijastra de Lucero, presenta su nueva colección de arte: FOTOS

[ad_1] Ana Paula Kuri es una joven artista que gracias a su talento se ha logrado hacer de un espacio en Chicago y México. Para este 2024, la exhijastra de Lucero presentó su nueva colección de arte, 'Trasiegos' un espacio donde la gente podrá conocer un poco más de su talento, pero también de su persona, ya que sus obras de arte representa un poco de ella, sus emociones y sentimientos.  Fue gracias a su papá, Michel Kuri, que el mundo entero se pudo enterar que Ana Paula estaba de estreno. La expareja de la 'Novia de América' compartió su…
Read More
Pabellón del Vaticano de la Bienal de Venecia se exhibe en prisión femenina

Pabellón del Vaticano de la Bienal de Venecia se exhibe en prisión femenina

[ad_1] VENECIA, Italia (AP) — Un par de enormes pies desnudos, sucios, heridos y vulnerables, están pintados en la fachada de la capilla de la prisión de mujeres de Venecia. Es obra del artista italiano Maurizio Cattelan y forma parte del pabellón del Vaticano en la muestra de arte contemporáneo de la Bienal de Venecia en una innovadora colaboración entre reclusas y artistas.Noticias RelacionadasQue Cattelan sea el artista principal es sorprendente, dado que su provocativa estatua de cera de tamaño natural del Papa Juan Pablo II tumbado de lado, aplastado por un enorme meteorito, conmocionó a los católicos cuando se…
Read More
Arte: El sector de las artes visuales: necesidades y propuestas

Arte: El sector de las artes visuales: necesidades y propuestas

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Entre los diversos encuentros que se han realizado durante el periodo electoral entre el sector de las artes visuales y funcionarios de la coalición “Sigamos haciendo historia”, sobresale el Diálogo por la Cultura. Foro “El Arte en México”, organizado por el proyecto de periodismo en arte “Las Picudas” en colaboración con Estudio Marte, y transmitido el pasado jueves 11 de abril en la plataforma Facebook live. Producido a partir del interés que mostró la diputada morenista Susana Harp Iturribarría --encargada del sector cultural en los Diálogos por la Transformación-- por conocer las necesidades de los artistas…
Read More
Arte: Rodrigo Imaz en el MAM: todos perdieron

Arte: Rodrigo Imaz en el MAM: todos perdieron

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).–Tan indignante como reveladora es la intervención expansiva que presenta Rodrigo Imaz (1982) en el Museo de Arte Moderno (MAM) de la Ciudad de México. Titulada “Tiro libre”, la exhibición se divide en dos secciones: el emplazamiento de 100 balones de futbol ponchados que, convertidos en macetas, alojan distintas plantas, y un conjunto escultórico con siete piezas de pequeño formato realizadas en mármol, que reproducen la forma y el tamaño de balones ponchados.Noticias RelacionadasLos balones-maceta se expanden por todos los espacios exteriores del museo, incluyendo el jardín de esculturas, que se distingue no sólo por ser…
Read More
El MoMA da voz a los protagonistas del diseño latinoamericano

El MoMA da voz a los protagonistas del diseño latinoamericano

[ad_1] NUEVA YORK, N.Y. (Proceso).- Con la exposición “Crafting Modernity: Design in Latin America, 1940-1980”, el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) examina a gran escala el diseño moderno de esas décadas, centrándose en seis países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela. Las curadoras, Ana Elena Mallet, historiadora de arte radicada en la Ciudad de México, y Amanda Forment, asistente curatorial del MoMA en el departamento de Arquitectura y Diseño, indican que ésta es la primera vez que un museo de esta altura abarca ampliamente el tema. Aunque se ha escrito muy poco a nivel regional, las…
Read More
Arte: Museo Macay: el INAH, en credibilidad dudosa

Arte: Museo Macay: el INAH, en credibilidad dudosa

[ad_1] CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La mediocridad y servilismo profesional que ha caracterizado al sector gubernamental de la cultura durante la presidencia de López Obrador se ha evidenciado, con gran potencia, a raíz de la inconformidad por la alteración del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (Macay) que, desde el pasado miércoles 27 de marzo manifiestan numerosos artistas en redes sociales. Sobresaliente no sólo por la importante colección de firmas yucatecas que exhibe de manera permanente --Fernando García Ponce, Fernando Castro Pacheco, Gabriel Ramírez--, el museo destaca también por los distintos servicios que ofrece: exposiciones temporales de creadores contemporáneos transgeneracionales…
Read More
Contra la desaparición del MACAY

Contra la desaparición del MACAY

[ad_1] Los colaboradores de la sección cultural de Proceso, cuya edición se volvió mensual, publican en estas páginas, semana a semana, sus columnas de crítica (Arte, Música, Teatro, Cine, Libros). CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).– Aun cuando a simple vista podría parecer insolente, la acción que realizó la reconocida escultora Rosario Guillermo en el Museo MACAY, el pasado miércoles 27 de marzo, es una acertada y pertinente pieza de activismo artístico. Indignada por la reducción de espacios que ha impuesto el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY), la artista expresó su…
Read More
Banksy crea mural con árbol mutilado en Londres

Banksy crea mural con árbol mutilado en Londres

[ad_1] LONDRES (AP) — Un nuevo mural de Banksy atrajo a multitudes a una calle de Londres el lunes, incluso antes de que el escurridizo grafitero confirmara que la obra era suya. La obra de arte en el vecindario de Finsbury Park cubre la pared de un edificio de cuatro pisos y muestra a una figura humana sosteniendo una manguera de presión, similar a las usadas para rociar insecticidas, junto al gran árbol.Noticias RelacionadasEl árbol ha sido severamente podado y chorros de pintura verde rociados sobre la pared del edificio replican su follaje ausente. Banksy se adjudicó la autoría de…
Read More
Diego de Erice vende sus obras en 25 mil pesos y lo critican en redes: “igual que Mar de Regil”

Diego de Erice vende sus obras en 25 mil pesos y lo critican en redes: “igual que Mar de Regil”

[ad_1] Diego de Erice esta siendo blanco de las críticas y burlas en redes sociales después de que revelara que sus obras de arte las vende en más de 25 mil pesos. Los usuarios de plataformas digitales están en desacuerdo con que el actor oferte sus piezas en ese precio, y hasta lo han comparado con Mar, hija de Bárbara de Regil.  Hace unos días, el conductor de La Casa de los Famosos México presentó algunas de sus obras en exposiciones de arte, por lo que pudo mostrarlas al público y ofertarlas. En un video compartido en la plataforma de TikTok se muestra…
Read More