animales

¿Por qué mi gato tiene la lengua rasposa?

¿Por qué mi gato tiene la lengua rasposa?

[ad_1] Si tienes de mascota a un gatito, seguramente ya te percataste de que su lengua no se parece ni un poco a la de los perros y menos a la nuestra. La lengua de los michis es conocida por ser raposa, demasiado áspera y prácticamente seca, pero ¿realmente sabes por qué es así y en qué ayuda a los gatos? Podemos adelantarte en este segundo párrafo que te sorprenderá saber cuáles son las funciones de la lengua de un gato; evidentemente es parte fundamental para que puedan comer y beber agua, pero no solo eso, tiene otras características increíbles…
Read More
Lomitos: ¿Los perros negros deben bañarse con shampoo especial?

Lomitos: ¿Los perros negros deben bañarse con shampoo especial?

[ad_1] Sin duda alguna el pelaje de los perros negros es hermoso y muy llamativo. Peto debes saber que para que luzca brillante y sano sí requiere de ciertos cuidados especiales por parte de sus dueños. Lo más importante que debes tomar en cuenta es bañarlo con un shampoo para el color de su pelo y seguir otras recomendaciones. Con el paso del tiempo el pelo negro de tu lomito puede perder color y es probable que de unos lados se vea más ocuro y de otros más claro e incluso puede tomar un tono rojizo, además de que esto…
Read More
Primera extinción de un pez marino atribuida a la actividad humana

Primera extinción de un pez marino atribuida a la actividad humana

[ad_1] MADRID, (EUROPA PRESS) - Una rara especie de raya, que sólo se registró una vez a finales del siglo XIX, fue declarada extinta, convirtiéndose en la primera especie de pez marino que desaparece por la actividad humana. La extinción de la pastinaca de Java (Urolophus javanicus), un pequeño pariente de las mantarrayas, fue declarada por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) tras una evaluación realizada por un equipo internacional dirigido por la Universidad Charles Darwin (CDU).Noticias RelacionadasEste pez se conocía sólo a partir de un único espécimen recolectado en 1862 en un mercado de pescado…
Read More