Alberto Pérez Dayán

¿Beber la cicuta?

¿Beber la cicuta?

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">No pretendo convencer a nadie sobre el sentido de mi voto, sino sólo exponer las razones que me llevaron a mantener un criterio de jurisprudencia reiterado desde siempre.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/12/2/f300x190-212470_220630_1747.jpeg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
Suprema Corte y órganos constitucionales autónomos; razones para su fortalecimiento

Suprema Corte y órganos constitucionales autónomos; razones para su fortalecimiento

[ad_1] <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">Los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial deben mantener su independencia, de manera tal que, cuando uno de ellos emita algún acto que exceda los principios y derechos constitucionales, el otro pueda anularlo en beneficio de la colectividad.<br /></div> <div xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <img src="https://www.proceso.com.mx/u/fotografias/m/2024/10/23/f300x190-209952_218112_5050.jpg" /></div> [ad_2] Source link
Read More
Suprema Corte y sociedad (II)

Suprema Corte y sociedad (II)

[ad_1] En la anterior colaboración, también titulada “Suprema Corte y sociedad”, y en el contexto de la iniciativa de la Reforma al Poder Judicial federal, mencioné la manera específica en que la actividad judicial proyecta su legitimación; esto es, cómo sus fallos, basados en la defensa de los derechos fundamentales, impactan de manera directa e inmediata en la vida de los ciudadanos. Dentro de este escenario las decisiones que el Máximo Tribunal de nuestro país ha adoptado son, sin duda, ejemplo evidente de la relevancia del papel del Poder Judicial federal, no sólo como una más de las instituciones consideradas…
Read More