Remedios sencillos y naturales para decirle adiós los “padrastros” y evitar que la cutícula se levante de la uña

Remedios sencillos y naturales para decirle adiós los “padrastros” y evitar que la cutícula se levante de la uña

[ad_1]

Uno de los aspectos principales que tienen que ver con la imagen personal es la apariencia de nuestras manos, esto debido a que al expresarnos o sostener una conversación, es frecuente que se tenga también un lenguaje no verbal a través de la expresión de nuestras manos, por ello, tenerlas cuidadas, sanas y limpias es indispensable.

A pesar de que hay personas que se recortan las uñas, se lava las manos y tienen siempre una apariencia de limpieza, lo cierto es que existe un recurrente problema de la piel que afecta a gran número de personas, este tiene que ver con las cutículas despegadas de la uña, conocido como “padrastros“.

Es importante cuidar la cutícula con la hidratación correcta. Foto: freepik

Seguir leyendo:

¿Cómo eliminar las uñas amarillas de manera rápida?

Los mejores remedios caseros para cuidar tus uñas en invierno y seguir con un nail art perfecto

¿Qué son los padrastros y por qué salen?

Los “padrastros” en las uñas se refieren comúnmente a las cutículas despegadas o a la piel que rodea la base de la uña. Esto puede ocurrir debido a diversas razones, como la exposición excesiva al agua, productos químicos agresivos, lesiones o hábitos poco saludables de cuidado de las uñas.

Es dentro de este contexto en el que la importancia de la apariencia de nuestras manos es valiosa, que a continuación te hacemos la recomendación de tres remedios caseros que pueden ayudar a evitar que la cutícula se despegue de la uña y con ello tus manos tengan una apariencia más sana.

El aceite de oliva cuida la cutícula de la uña. Foto: freepik

Remedios caseros para evitar los “padrastros” en las uñas

Aceite de oliva y limón:

  • Mezcla partes iguales de aceite de oliva y jugo de limón fresco.
  • Aplica la mezcla en tus uñas y cutículas.
  • Masajea suavemente para mejorar la absorción.
  • El aceite de oliva proporciona hidratación y el limón puede ayudar a fortalecer las uñas.

Aceite de coco y vitamina E:

  • Mezcla aceite de coco con el contenido de una cápsula de vitamina E.
  • Aplica la mezcla sobre tus uñas y cutículas.
  • Masajea suavemente para mejorar la absorción.
  • El aceite de coco es hidratante y la vitamina E ayuda en la salud de las uñas y cutículas.
Mejora la apariencia de tus manso en general. Foto: pixabay

Baño de aceite caliente:

  • Calienta una pequeña cantidad de aceite (puede ser aceite de almendras, jojoba, o aceite de oliva) hasta que esté tibio.
  • Sumerge tus uñas en el aceite tibio durante 10-15 minutos.
  • Masajea suavemente las cutículas mientras están sumergidas.
  • Esto proporcionará hidratación profunda y ayudará a mantener las cutículas saludables.

Es importante recordar que mantener las uñas y cutículas bien hidratadas es clave para prevenir que se despeguen. Además de estos remedios caseros, evita morder o tirar de las cutículas, y utiliza guantes al trabajar con productos químicos o al sumergir las manos en agua durante períodos prolongados.

En suma, debes tomar en cuenta que si experimentas problemas persistentes con tus uñas o cutículas, es recomendable consultar a un profesional de la salud o a un especialista en uñas para obtener orientación específica.

[ad_2]

Source link