[ad_1]
Jorge Alvarado Cordero, contador e integrante de la Comisión Técnica Sector Empresarial del Colegio de Contadores Públicos de México, destacó en Aristegui en Vivo que con la implementación de la Norma Mexicana 037 (NOM 037), tanto los trabajadores como los patrones que quieran implementar esta dinámica a su flujo laboral, deberán cumplir con nuevas responsabilidades establecidas legalmente.
Tras las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo realizadas en 2021, en junio de este año se liberó de oficialmente la norma, que tras meses de discusión entrará en vigor este martes 5 de diciembre y permitirá normalizar e implementar todos los puntos que deberán llevar a cabo tanto los patrones como los teletrabajadores.
Un teletrabajador, según comenta Alvarado, es aquella persona que cumple al menos el 40% de sus responsabilidades laborales fuera del espacio de trabajo tradicional (la oficina) y debido a estos cambios operacionales, requerirán de nuevas atribuciones por parte del empleador para poder desempeñarse de acuerdo a los estándares laborales establecidos en la ley.
“Los patrones deben cumplir con responsabilidades como contratos, reglamentos interiores de trabajo y herramientas que se utilizarán desde el domicilio”, situación sobre la cual, destacó existe una gran complejidad respecto a los requisitos y cómo deberán ser aplicados en los casos de teletrabajo.
En cuanto a las herramientas de trabajo, destacó que estas deberán ser otorgadas por los patrones computadoras, celulares en caso de ser necesarios, impresoras y papelería, mientras que servicios como electricidad, líneas telefónicas e internet también deberán ser proporcionadas por el patrón en cierta medida.
Según destaca el especialista, el costo del internet deberá “ser absorbido en parte por el patrón” pero no de forma única, ya que únicamente se va a resarcir el costo equivalente a la jornada laboral de ocho horas, puesto que es un servicio que “no será utilizado exclusivamente por el trabajador y para temas laborales”. Para el costo de luz se aplicará un criterio similar, donde dependerá de un análisis de cuánto se consume durante la jornada laboral y así realizar una retribución proporcional para absorber los gastos.
Por su parte, los trabajadores tendrán sus propias responsabilidades adicionales, destacando el cuidado y mantenimiento del equipo, así como informar en caso de vivir alguna situación atípica que tenga un impacto en su trabajo dentro del hogar o donde realizará las labores profesionales, tema en el cuál destacó el tema de violencia intrafamiliar.
“En cuanto a la violencia en el espacio de trabajo para personas en este formato, entra la Norma 35, donde si bien el patrón no puede controlar, si se analiza el lugar donde se va a trabajar” Si no hay condiciones de ambiente y seguridad, esta modalidad puede no ser ejercida por decisión del empleador, destaca el integrante de la Comisión Técnica Sector Empresarial del Colegio de Contadores Públicos de México. De la misma forma, añade que “esta facultad que da la autoridad para emitir si las condiciones son adecuadas, ayuda al patrón y al trabajador”, a asegurar el mejor ambiente laboral posible aún sin estar en una oficina.
Por último, enfatizó la importancia de dejar todo por contrato tanto por el empleador como el trabajador, esto para que en el caso del primero, poder, por ejemplo, rescindir sin responsabilidad del contrato de un teletrabajador que no cumple con su horario laboral, mientras que en el caso del segundo, asegura que se respeten los horarios laborales y no se le busque una vez finalizados.
Respecto a qué pasa si no se cumplen los puntos establecidos por la NOM 37, la cuál aunque aún no se adapta totalmente a las necesidades actuales pero irá mejorando con el paso del tiempo, el especialista asegura que existen sanciones y multas impuestas por la ley, así que antes de implementar este sistema es “importante establecer un programa y manejar un compliance que los vaya blindando para el beneficio de ambos”.
Para conocer todo lo que compartió Alvarado Cordero en el auditorio de Aristegui en Vivo, ve la entrevista completa aquí:
[ad_2]
Source link