[ad_1]
Una de las preguntas más comunes en esta temporada navideña es si es mejor opción comprar un árbol natural o un árbol artificial para adornar los hogares en estas celebraciones decembrinas. Hay quienes pueden creer que adquirir un árbol natural puede promover la deforestación o la tala ilegal, sin embargo, esto no es así, y a continuación te lo explicamos a detalle.
De acuerdo con el Gobierno Federal, comprar un árbol natural en realidad trae consigo muchos beneficios ambientales, económicos y sociales, ya que los árboles de navidad naturales se cultivan justamente con el objetivo de ser adquiridos en estas épocas. Personas del medio rural se encargan de plantarlos en zonas en donde es muy complicado sembrar, y estos árboles contribuyen a recuperar los servicios ambientales de las tierras.
Durante el tiempo que están sembrados los árboles de navidad naturales, sirven como refugio de animales, para la recuperación del suelo y, sobre todo, capturan el dióxido de carbono y liberan oxígeno. Una vez que los árboles cultivados alcanzan su tamaño para ser comercializados, se cosechan, y se planta otro. Es todo un ciclo en donde todo es aprovechado.

También los árboles naturales, en su proceso de crecimiento, fungen como reguladores del clima y mantienen el ambiente fresco en la plantación. En tanto los árboles artificiales en su mayoría son importados y están hechos de plástico, por lo cual tardarán alrededor en 500 años en desintegrarse. Además generan una importante huella de carbono en su transportación, mientras que uno natural mexicano, durante su vida brindó servicios ambientales y al cumplir su ciclo regresa a la tierra como composta.
Beneficios económicos y sociales de los árboles de navidad naturales
Las plantaciones de árboles de navidad naturales se encuentran en comunidades rurales representando una gran oportunidad de negocio para las familias que se dedican a su cultivo y llevan a cabo todo un proceso de cuidado desde su siembra hasta su extracción para la venta.
“Sin dejar de lado la gran belleza escénica que proveen y que también es aprovechada para realizar actividades de ecoturismo”, resaltó el comunicado del Gobierno Federal.
En ese sentido, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) promueve el establecimiento de plantaciones de árboles de navidad con apoyos económicos y asesoría técnica, donde hasta el año 2022 se tenía un número de 2 mil 945 hectáreas establecidas para este fin, en 17 estados del país que benefician a 295 personas productoras, a sus familias y a las y los trabajadores.

4 sitios principales donde se venden árboles naturales
Los precios de los árboles naturales se determinan en función de sus características como la especie, la altura y la forma. Donde la especie más vendida es el Pinus ayacahuite (pino blanco) y el Pseudotsuga menziesii (abeto o pinabete). En ese sentido, los costos para cada árbol de navidad natural pueden ir desde los $200 hasta $2,800 pesos.
Estas son algunas de las regiones principales de venta de árbol natural de navidad:
- Rancho La Yerbabuena
- Rancho Los Tres Pinos
- El Encanto del Cipres
- Rancho Los Vikingos
Sigue leyendo:
6 consejos para cuidar a tus mascotas durante esta temporada de frío
Feria de la Esfera 2024: sede y horario para comprar todo lo que necesitas esta Navidad
[ad_2]
Source link