[ad_1]
La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió la declaratoria de emergencia por afectaciones que dejó la tormenta tropical Max en cuatro municipios de Guerrero; Benito Juárez, Atoyac de Álvarez, Tecpan de Galeana y Coyuca de Benítez, para que accedan a recursos federales para la atención de emergencia por amenazas naturales.
Mediante un comunicado la dependencia federal indicó que la emergencia se declaró por “la presencia de fuertes vientos y lluvia severa por la tormenta tropical Max el 9 de octubre”.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero informó que hay 3 mil 839 viviendas afectadas, 28 bardas colapsadas 118 árboles caídos, 25 socavones y tres puentes con daños estructurales.
La Secretaría de Educación de Guerrero informó que este jueves se reanudaron las actividades académicas y administrativas en todos los niveles excepto en instituciones que hayan sufrido daños o estén en riesgo por el paso de la tormenta tropical Max.
Por su parte, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda expuso en sus redes sociales que esto agilizará la atención a las personas con necesidades urgentes.
“A partir de esta acción, nuestro estado podrá acceder a los recursos del programa para la atención de emergencias por Amenazas Naturales, lo que nos permitirá atender con más agilidad las necesidades más urgentes de las familias damnificadas, reforzando la distribución de insumos indispensables para la población de estos municipios”, escribió.
El gobierno estatal anunció que distribuirán inicialmente 5 mil 600 despensas, 2 mil artículos de limpieza e insumos, así como más de mil kits de higiene y otros productos para prevenir contingencias sanitarias.
La gobernadora, dio a conocer en otro momento, que se reabrió la circulación en dos puntos de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, que resultaron afectados por la tormenta tropical Max.
“Gracias al arduo esfuerzo en equipo por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y el Gobierno del Estado de Guerrero, los puntos rehabilitados son los kilómetros 111+300 y 198+740″, indicó la mandataria.
[ad_2]
Source link